
"Pensamiento de los años 60: su actualidad y vigencia"
Tel.: 400 0505. Télécopie: 400 0505 int. 220
info@alliancefrancaise.edu.uy
La muestra estará en montevideo del 11 de setiembre al dos de noviembre en la sala Subte (plaza del entrevero).
TRABAJO DEL FOTÓGRAFO GUSTAVO GERMANO, |
"Ni olvido ni perdón...
juicio y castigo a los represores!"
mail recibido por el MEC/PLATAFORMA
El CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA convoca a interesados en participar en el
TALLER PRÁCTICO DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO
a cargo del director español XAVI SALA que se realizará de acuerdo al siguiente detalle:
LUNES 8 AL JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE, de 14 A 19 HS.
El taller está dirigido a guionistas y directores con cortometrajes en proceso de escritura.
No es un taller para aprender a hacer guiones sino para personas que ya hayan escrito algún proyecto o realizado alguna obra.
Cada guionista trabajará en historia, estructura y personajes para afinar lo máximo el proyecto de cara a su rodaje o búsqueda de financiación.
Cupo limitado a 15 participantes, que deberán enviar a: a_academicas@cce.org.uy antes del viernes 5 de Septiembre de 2008.
- Carta personal de motivación.
- Currículum vitae (máximo una carilla)
- Proyecto de guión de cortometraje en proceso: Sinopsis, tratamiento y guión para trabajar durante el taller.
Más información en archivo adjunto: TALLER PRÁCTICO DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO
contacto: Difusión Eventos: uy.difusioneventos@gmail.com
LLAMALE H
Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género del Uruguay
Nuestra programación será exhibida en el complejo de cines Hoyts Alfabeta (Barreiro 3231), en el Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281) y posteriormente en las ciudades de Rivera, Salto y Melo.
Actividades paralelas:
100 años de cine queer / Educación y Diversidad Sexual / Cine y diversidad / CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA Y GUIÓN PARA CORTOMETRAJES / Lo nuevo de LLAMALE H: este año contaremos con la Sección Uruguay en Cortos Diversos
Por mayor información visite nuestra página: www.llamaleh.org
Contacto de prensa: Carla Costa / carlacosta@montevideo.com.uy
contacto: Difusión Eventos: uy.difusioneventos@gmail.com
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE CERAMISTAS
APRENDER Y CONOCERNOS
Sábado 20, Domingo 21, Lunes 22 y Martes 23 de setiembre.
La sede del Primer Encuentro Nacional de Cerámica será la Escuela Pedro Figari de la Universidad del Trabajo (UTU), en la ciudad de Montevideo.
Datos para contacto:
Colectivo Cerámica Uruguay: colectivoceramica@gmail.com
tels: 336 85 12 o 711 65 58
Más información en archivos adjuntos: ENCUENTRO CERAMISTAS y ENCUENTRO CERAMISTAS 1
UDELAR – FHCE - Unidad de Profundización, Especialización y Posgrado
Cursos de Actualización 20 horas
1.
Nación, cultura, política en la configuración del sujeto sociopolítico "peludo": Bella Unión, Uruguay, 1960-2007.
Docente: Silvina Merenson (IDAES/UNSAM-CONICET, Argentina)
¿Qué y cómo es ser "peludo de Bella Unión" y en que medida estos interrogantes nos permiten pensar modos de acción, representación y significación vinculados a la "nación", la "cultura" y la "política" en Uruguay desde 1960 a la actualidad? Este seminario propone un recorrido crítico por una selección de tópicos nodales del proceso de investigación desarrollado en la ciudad de Bella Unión entre 2004 y 2007. Su objetivo es presentar lineamientos conceptuales y empíricos que, en los encuentros teóricos y metodológicos entre la antropología y la historia, permitan abordar problemas vinculados a la nación, la política y la cultura en el recorte espacio-temporal propuesto por la categoría nativa en cuestión. Esto supone reflexionar sobre la aproximación al estudio de los sectores populares desde la perspectiva de los actores, la construcción de representaciones y de alteridades que los tienen por protagonistas y las narrativas sobre la nación que las contienen.
Comienza: lunes 1º de setiembre.
Lunes, miércoles, viernes.
Finaliza: viernes 12 de setiembre.
2.
EL ETERNO RETORNO DE LO MISMO o EL TERROR A LA HISTORIA
Docente: DRA. Andrea DÍAZ GENIS
Comienza: viernes 5 DE SETIEMBRE.
viernes y sábados de 19 a 21.30 y de 10.00 a 12.30
Finaliza: sábado 27 de setiembre.
Temática:
El curso profundizará en la superación del problema del tiempo "lineal" entendido desde un punto de vista existencial como pasaje, desgaste y muerte, a través de la idea del "eterno retorno de lo mismo" como posibilidad:
A) Mítica o como mito del eterno retorno a través del pensamiento de mircea eliade,
B) Religiosa, en la filosofía de Sören Kierkegaard, entendida como la posibilidad de repetición desde la fe,
C) Como idea ético práctica o como eterno retorno de lo mismo en el pensamiento filosófico de Friedrich Nietzsche
-
Para ambos cursos:
Anotarse en la Unidad de Posgrado de lunes a viernes en el horario de 9.30 a 12.30 hs.
Tel. 403.20.26
Correo electrónico: upep@fhuce.edu.uy
Más información en archivo adjunto: Cursos Actualización UDELAR
contacto: Difusión Eventos: uy.difusioneventos@gmail.com
FCS - UDELAR
Departamento de Trabajo Social
Conferencia
"El trabajo con familias: de la intervención al empowerment"
de la Profesora Ute Straub.
University of Applied Sciences.- Frankfurt a M.
Department of Social Work - Germany
Jueves 4 de setiembre | 18: 30 horas
Sala de Conferencias | Anexo Facultad de Ciencias Sociales
FCS – UDELAR
Departamento de Sociología
Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado. Módulo de la Encuesta Continua de Hogares, septiembre 2007. Presentación de aspectos metodológicos y principales resultados.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (DS/FCS) y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación "Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado. Módulo de la Encuesta Continua de Hogares, septiembre 2007. Presentación de aspectos metodológicos y principales resultados".
La presentación se llevará a cabo el 1° de septiembre de 2008, de 9 a 12hrs. en la Sala de Conferencias del Edificio UPAEP, Javier Barrios Amorín 870, Planta Baja.
contacto: Difusión Eventos: uy.difusioneventos@gmail.com
Presentación del libro
"Esto no es una antología.
Antología de narradores jóvenes uruguayos"
El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) y SUAT Emergencia Móvil tienen agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro "Esto no es una antología. Antología de narradores jóvenes uruguayos", a realizarse el miércoles 3 de setiembre a las 19:00hs en el Centro Cultural Dr. Pedro Figari (San Salvador 1674 esq. Minas).
Participan en el volumen:
Nicolás Alberte. Ignacio Alcuri. Martín Avdolov. Inés Bortagaray. Darío Caraballo. Horacio Cavallo. Laura Chalar. Andrés Díaz Díaz. Ma. Constanza Farfalla. Leticia Feippe. Fernando Foglino. Carina Infantozzi. Marila Lázaro. Natalia Mardero. Rodrigo Moraes. Daniel Morena. Martín Natalevich. Matías Paparamborda. Gabriel Peveroni. Alfonso Rodríguez. Juan Rodríguez Laureano. Ramiro Sanchiz. Gustavo Sosa. Carlos Tanco. Fernanda Trías. Patricia Turnes. Dani Umpi.
Prólogo: Horacio Bernardo
Se servirá un brindis.
archivo adjunto: invitaciónESTOnoESunaANTOLOGIA
contacto: Difusión Eventos: uy.difusioneventos@gmail.com