martes, 11 de diciembre de 2012

Becas e información...

http://us2.campaign-archive2.com/?u=2797563b7b79c51bbcbc51afc&id=8bad356f43&e=a25e8a9cfe#PRECIOSA

MUSEOS EN LA NOCHE EN EL MAPI - 14/12 de 19 a 24 hs.


El próximo VIERNES 14/12 de 19 a 24 hs. los esperamos en MUSEOS EN LA NOCHE en el MAPI, con la siguiente programación:

- 19 hs. Inauguración de la exposición "Tierra de Ángeles: una introducción al arte de Etiopia", exposición de pinturas y objetos.
- 19,30 hs. Inauguración del 72º Salón del Foto Club Uruguayo.
- 20 hs. Conferencia sobre el Arte de Etiopia a cargo de Sergio Kiernan.
- 21 hs. Presentación del coro "De Profundis", dirigido por la Mtra. Cristina García Banegas.
Los esperamos!
25 de Mayo 279 e/ Colón y Pérez Castellano
Ciudad Vieja . Montevideo
(Estacionamiento gratuito frente al museo).

Foro Montevideo 4: Un recorrido por las diversas actividades



La pasada semana se desarrolló en Facultad el Foro Montevideo 4.
El mismo constó de diversas actividades, entre las que se destacan la muestra donde se expusieron los pósteres y libros de trabajos de estudiantes de la Diplomatura de Investigación en Proyecto (MVDlab), las tesis doctorales, y las investigaciones en proyectos llevadas a cabo por docentes de nuestra casa de estudios.
También se realizó la presentación pública de los trabajos de investigación proyectual realizados por los docentes que integran el colectivo del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab), en las que participó un jurado internacional integrado por: Carlos Días Comas, Roberto Fernández, Fernando Pérez Oyarzun, Bernardo Ynzenga, y Javier Fernández Castro (Moderador).
Asimismo se presentaron las tesis doctorales de los docentes de Facultad: Laura Fernández, Aníbal Parodi y Jorge Tuset.
Las conferencias brindadas en esta edición del Foro Montevideo estuvieron a cargo de: Michael Biggs y Willem Jan Neutelings.
Fue en el marco del Foro la presentación de los libros “De vivienda a ciudad. El proyecto residencial de la ciudad” de Bernardo Ynzenga Acha, y “El proyecto americano en el flujo global-local” de Roberto Fernández.
Vea aquí un recorrido por varias de las intancias del Foro Montevideo 4:

lunes, 10 de diciembre de 2012

YEPES La emoción del espacio.

YEPES La emoción del espacio.



Los invitamos a inaugurar la exposición: Yepes.La emoción del espacio.
Miércoles 12 de diciembre 18 horas en la sede del Museo Torres García.


Un escultor es un señor o señora que tiene entre sus manos la nada o el todo del espacio y un infinito asombro que debe renovarse cada día de su vida, hasta su muerte.
De su capacidad de asombro ante el universo, de reflexión ante el misterio del espacio, y de la vida que lo llena, va amontonando barro, para expresar este asombro, que en definitiva es la única riqueza que puede tener el hombre.
Conjugar, su emoción, sus ideas, con la materia, arcilla, mármol, madera, resina, en unas formas que armonicen con la infinita esfera del espacio, en actitud de amor, y esperar pacientemente la revelación. Mensaje de Navidad, 1971
Eduardo Diaz Yepes



JIRI KOVANDA


Inauguración y performance

Viernes 14  __  20 .30 hs.        


JIRI KOVANDA
En algún lugar entre la playa y la carretera.
galería parásito/...  presenta a Jiri Kovanda (República Checa).
Primera exposición del artista en nuestro país.

Compartiremos un brindis.




Museos en la noche




Viernes 14  __  21.00 hs.   


PLAZAS Y MÁS...
Presentación del proyecto 2013 de recuperación de las plazas
de las esquinas de Miguelete con Arenal Grande y República,
y sus repercusiones en los planes de desarrollo del EAC.
Acción cultural y educativa EAC + Taller Danza facultad de Arquitectura, UdelaR +
Presupuesto participativo, Intendencia de Montevideo.


22.00 hs.  

CUADRANTE ANALÓGICO
Músicos y artistas visuales plasman el diálogo de dos lenguajes expresivos diferentes
cuando la acción de pintar se ve modificada por la ejecución de los músicos en escena.

Charla abierta

Sábado 15  __  18.30 hs. Nuevo Auditorio Miguelete.  
ENCUENTRO CON EL ARTISTA JIRI KOVANDA
El EAC tiene el gusto de recibir a Jiri Kovanda, artista conceptual y performático de reconocida trayectoria, presentado por galería parásito/… Kovanda está realizando su primera visita a nuestro país y exponiendo como parte de nuestra novena temporada. En la charla se recorrerá la obra del artista y se podrá dialogar con él, asistido por una traducción directa del checo.

Compartiremos un brindis

galería parasito/... es una iniciativa de la artista uruguaya Silvina Arismendi, creada en República Checa en el año 2007. El interés principal de galería parasito/… es establecer una plataforma para el intercambio cultural entre Latinoamérica y Europa Central y Oriental; En algun lugar entre la playa y la carretera es el primer proyecto que realiza en Latinoamérica.

www.galeriaparasito.com


Por más información: www.eac.gub.uy

Presentación de libro.


*Cronograma de Convoctorias 2013* CSEAM !!!



viernes, 7 de diciembre de 2012

Compañeros! enviamos actualización de las actividades para el fin de semana en el Parque Rivera.


Desde el lunes 10 se convoca a participar de distintas actividades en el Parque, todos los días a partir de las 15 horas.

MESA DE DEBATE - MiRADAS CERCANAS


MESA DE DEBATE - MiRADAS CERCANAS
MAPI / Evento Colaterial de la Bienal de Montevideo 
En el último piso del actual Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) dialogan ocho propuestas que se vinculan entre si por conferir una mirada propia sobre el paisaje.
El entorno interno del edificio, su carga histórica y el panorama que muestran sus ventanas transitan literalmente por los sentidos del espectador, generando una gran obra de arte compuesta por los artistas invitados a investir y problematizar nuestra visión sobre la geografía.

Apertura y Presentación:
Facundo de Almeida (Director del MAPI)
Gustavo Tabres (Coord. Artistico de la Bienal de Montevideo y de Eventos Colaterales)
Federico Arnaud: La experiencia de Miradas Cercanas, la curaduría y su propuesta en torno a la elaboración desde y para el espacio expositivo en vinculación con el paisage y la geografía.. 
Participan: Valeria Píriz y Jorge Soto
Moderadora: Cristina Piñeyro

FECHA: Martes 11 de diciembre
LUGAR: MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indígena)
HORA: 19 hs.
Dirección: 25 de mayo 279 entre Colón y Pérez Castellano / Tel.: 2916 93 60 / Ciudad Vieja-Montevideo, Uruguay


Miradas Cercanas
Curaduría: Federico Arnaud
Artistas: Matilde Campodónico, Rita Fischer, Diego Focaccio, Valeria Píriz, Alejandro Schmidt, Jorge Soto, Santiago Tavella, Ernesto Vila
Omnibus que llegan al MAPI: CA1, D1, D2, D3, D5, D8, D11, 21, 60, 77, 79, 102, 103, 116, 121, 124, 125, 126, 133, 148, 158, 161, 169, 180, 187, 188, 396, 505, 524, y 538.
Estacionamiento gratuito en el predio ubicado frente al edificio del MAPI.

Exposición cursos de fotografía 2012


Exposición cursos de fotografía 2012

Kavlin Centro Cultural

--------------------------------------------

TALLERES: Fotografía digital, Procesos creativos.

Viernes 7 de diciembre | 21 hs.
KAVLINCENTROCULTURl.ORG
Calderón de la Barca esq. Br. Artigas | MAPA (link).
(+598) 4225 3866 - contacto@centroculturalkavlin.org


jueves, 6 de diciembre de 2012

MESA DE DEBATE - MiRADAS CERCANAS



MAPI / Evento Colaterial de la Bienal de Montevideo 
En el último piso del actual Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) dialogan ocho propuestas que se vinculan entre si por conferir una mirada propia sobre el paisaje.
El entorno interno del edificio, su carga histórica y el panorama que muestran sus ventanas transitan literalmente por los sentidos del espectador, generando una gran obra de arte compuesta por los artistas invitados a investir y problematizar nuestra visión sobre la geografía.

Apertura y Presentación:
Facundo de Almeida (Director del MAPI)
Gustavo Tabres (Coord. Artistico de la Bienal de Montevideo y de Eventos Colaterales)
Federico Arnaud: La experiencia de Miradas Cercanas, la curaduría y su propuesta en torno a la elaboración desde y para el espacio expositivo en vinculación con el paisage y la geografía.. 
Participan: Valeria Píriz y Jorge Soto
Moderadora: Cristina Piñeyro

FECHA: Martes 11 de diciembre
LUGAR: MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indígena)
HORA: 19 hs.
Dirección: 25 de mayo 279 entre Colón y Pérez Castellano / Tel.: 2916 93 60 / Ciudad Vieja-Montevideo, Uruguay


Miradas Cercanas
Curaduría: Federico Arnaud
Artistas: Matilde Campodónico, Rita Fischer, Diego Focaccio, Valeria Píriz, Alejandro Schmidt, Jorge Soto, Santiago Tavella, Ernesto Vila
Omnibus que llegan al MAPI: CA1, D1, D2, D3, D5, D8, D11, 21, 60, 77, 79, 102, 103, 116, 121, 124, 125, 126, 133, 148, 158, 161, 169, 180, 187, 188, 396, 505, 524, y 538.
Estacionamiento gratuito en el predio ubicado frente al edificio del MAPI.

Audiciones...


Fotografía e historia. Jornadas 8.