jueves, 11 de julio de 2013

Convocatoria a Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2014


El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones
Exteriores y la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural
(DGCEC) abre la *Convocatoria de Becas del Gobierno de México para
Extranjeros 2014*.

La convocatoria está conformada por un amplio espectro de programas
ofrecidos tanto por instituciones educativas públicas como privadas de
gran relevancia en México. En el sitio web
http://amexcid.mx/index.php/oferta-de-becas-para-extranjeros se
describen las condiciones generales y características de las becas, el
perfil del postulante, los programas de cada una de las instituciones
receptoras y los formatos de solicitud A y B.

Las becas se otorgan de forma anual y su duración corresponde al tipo de
posgrado, investigación, especialización o estancia que se desarrolle:

  * 1 año para estudios de especialización
  * 2 años para estudios de maestría
  * 3 años para estudios de doctorado
  * 3 años para especializaciones y subespecializaciones médicas
  * De 1 a 12 meses para investigaciones a nivel posgrado y estancias
    posdoctorales
  * Un período académico (trimestre, cuatrimestre o semestre) para
    programas de movilidad a nivel licenciatura y posgrado

Las candidaturas deberán ser postuladas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Uruguay y dirigidas para su trámite a la Embajada de
México en Uruguay: 25 de mayo 514 esquina Treinta y Tres, Montevideo.

*Los candidatos deberán presentar una constancia de la Facultad donde
hayan cursado sus estudios que certifique haber obtenido un promedio
final de 8 en una escala del 0 al 10 y una carta de aceptación o
preaceptación por parte de la institución educativa de México donde
cursarán el posgrado. No se recibirán expedientes que no cumplan con
todos los requisitos señalados en la convocatoria.*

Este llamado permanecerá abierto *hasta el 26 de agosto de 2013*,
excepto para los Programas Especiales, cuya fecha de cierre es el 30 de
agosto del año en curso.

Los interesados podrán obtener mayor información (previa cita) en la
Embajada de México en Uruguay, Calle 25 de mayo 514, Montevideo, Tels.:
2916 8500 int 119 -- 2916 3119 o a través de los correos electrónicos
jdominguez@embamex.com.uy <mailto:jdominguez@embamex.com.uy> y
bdfrancisco@embamex.com.uy
<http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/bdfrancisco@embamex.com.uy>.

Folleto informativo
<http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/wp-content/uploads/2013/07/Becas-para-extranjeros-2014-Gobierno-de-M%C3%A9xico.pdf>

Universidad de la República

Dirección General de Relaciones y Cooperación

Brandzen 1984, Apto. 901

11200 Montevideo, URUGUAY

/+598/2408 4821 - 2403 1144 - 2401 8854 - 2400 6471 - 2400 6851

/+598/2400 9201 al 05 #262

dweisz@oce.edu.uy <mailto:dweisz@oce.edu.uy>

http://cooperacion.udelar.edu.uy

lunes, 8 de julio de 2013

Política de arte. Seminario de arte contemporáneo.

Seminario Política de Arte - Curatoría Forense

Las prácticas artísticas contemporáneas no implican solamente la producción de objetos, obras o experiencias de arte. Porque si bien son éstas las que activan el circuito, en la actualidad se han convertido en un aspecto que participa de un entramado mayor de relaciones sociales, políticas y diplomáticas entre los artistas y los otros agentes e instituciones que posibilitan la visibilidad, circulación y legitimación de la producción.
Comprender el funcionamiento del sistema de arte contemporáneo, conocer sus elementos y los intereses que están en disputa permite interpretar reflexivamente la posición de cada agente e institución y así poseer herramientas conceptuales que fortalezcan las buenas prácticas profesionales hacia dentro del campo.
Coordinado por Jorge Sepúlveda T., Curador Independiente, e Ilze Petroni, Investigadora de Arte Contemporáneo. Ambos coordinadores del grupo de trabajo Curatoría Forense.
Dirigido a: Artistas, gestores autónomos, curadores, investigadores e historiadores de arte contemporáneo, galeristas, funcionarios públicos vinculados a las artes visuales y estudiantes de arte.
Duración: 2 sesiones de 4 horas cronológicas cada una.
Costo por participante: se especifica en cada sede del seminario.
Cupos limitados a la capacidad del lugar donde se realiza el seminario.
Certificación: se extenderá certificado de participación a los asistentes.
Temario de Trabajo
• Los artistas como sujetos políticos. Trabajadores de Arte Contemporáneo.
• Sobre Arte y otros sucedáneos. Connotaciones políticas versus publicidad,
propaganda, diseño y antropología social.
• Todo lo que no es política.
• El arte como un sistema de interrogación crítica de la realidad.
• El sistema de arte como ideología. Agentes, reglas y negociaciones.
Equipo de Trabajo / Colaboran con el Seminario: Ana Guerra.
Calendario del Seminario
Montevideo
(Uruguay)
12 y 13 de
julio 2013
  Museo Gurvich.
Ituzaingó 1377
  $1.300
(mil trescientos
pesos uruguayos)
Buenos Aires (Argentina) 19 y 20 de julio 2013   Galería Inmigrante
Perú 1064.
  $300
(trescientos pesos
argentinos)
La Plata
(Argentina)
27 de julio 2013
11 a 20 hrs.
  El Hormiguero Espacio Cultural
Calle 35 n° 1158
entre 18 y 19
  $250
(doscientos cincuenta
pesos argentinos)
Mendoza
(Argentina)
24 de agosto 2013
11 a 20 hrs.
  MMAMM
Plaza Independencia
  $250
(doscientos cincuenta
pesos argentinos)
Inscripción Online para el Seminario


Gestiones autonomas de las artes visuales contemporáneas.


jueves, 4 de julio de 2013

Premios MIT Technology Review Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay.


Desde el 1° de julio está abierta la convocatoria a los Premios MIT Technology Review Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay. Estos premios están considerados como uno de los eventos más importantes en materia de innovación a nivel internacional. Su objetivo es identificar a los profesionales menores de 35 años más prometedores en el ámbito de la innovación científica y tecnológica, darles visibilidad y potenciar el desarrollo de sus capacidades y proyectos.
La iniciativa se organiza en varios países simultáneamente, como Chile, Colombia o México, contando con la participación de importantes universidades como la Universidad de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Monterrey en México, la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquía en Colombia.
Para más información, consulte los siguientes enlaces:
Twitter -Hashtag oficial de los premios: #PremiosTR35
----
Universidad de la República
Dirección General de Relaciones y Cooperación
Brandzen 1984, Apto. 901
11200 Montevideo, URUGUAY
+598 2408 4821 - 2403 1144 - 2401 8854 - 2400 6471 - 2400 6851
+598 2400 9201 al 05 #262

[CENDEAC.net] FISURAS FÍLMICAS- Murcia





FISURAS FÍLMICAS. CONVOCATORIA 2013-2014

Fisuras Fílmicas es un proyecto organizado por CENDEAC (Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo), con la colaboración de la Filmoteca Regional Francisco Rabal y la Universidad de Murcia. El objetivo de este proyecto es presentar, debatir y analizar largometrajes producidos por realizadores ubicados en las fisuras del cine hegemónico.

Fisuras Fílmicas tiene lugar una vez al mes y suma ya dos ediciones (2011-2012 y 2012-2013) a lo largo de las cuales han pasado por Murcia dieciocho directores y directoras españoles y latinoamericanos. Durante el desarrollo de cada una de estas proyecciones se abre un marco de análisis teórico y reflexivo con el fin de profundizar en obras cuya importancia reside en su densidad cinematográfica y complejidad conceptual. A este propósito responde la estructura de Fisuras Fílmicas, que consiste en una proyección, un extenso debate, una clase magistral y un análisis de la película en forma de entrevista grabada, todo ello a lo largo de dos días.

Con el objetivo de preparar la programación del tercer año del proyecto, desde CENDEAC se convoca a todos los directores y productores (españoles o latinoamericanos) interesados en participar en Fisuras Fílmicas, a que envíen sus materiales a la dirección que se puede leer más abajo con fecha límite el 1 de septiembre de 2013.

Fisuras Fílmicas
CENDEAC
Antiguo Cuartel de Artillería. Pabellón 5
C/ Madre Elisea Oliver Molina, s/n
30002 Murcia

CONDICIONES GENERALES

Las películas deben ser largometrajes rodados a lo largo de la última década (con posterioridad al año 2004), de ficción o documental, realizados por un director, directora o colectivo, español o latinoamericano, que haya realizado como máximo tres películas.

Puedes consultar más información aquí  o ponerte en contacto con nosotros en: fisurasfilmicas@cendeac.net
También estamos en: Fisuras Fílmicas

DIRECTORES/AS PARTICIPANTES EN LA EDICIÓN 2011-2012


Los hijos (colectivo)
Victor Moreno
Andrés Duque
Lluís Escartín
Renate Costa
Oliver Laxe
Carlos García Alix
Juan Millares
Óscar Pérez
Jorge Caballero


DIRECTORES/AS PARTICIPANTES EN LA EDICIÓN 2012-2013

Teresa Arredondo
Nicolás Rincón Gille
Sergio Oksman
Yulene Olaizola
Théo Court
Carlos Vermut
Virginia García del Pino
Pedro Aguilera

[Novedades semanales] Taller Fotografía e investigación histórica- Salto



El Centro Cultural de España y el Centro de Fotografía de Montevideo con la colaboración de Regional Norte de la UdelaRCentro MEC Salto organizan el taller Fotografía e investigación histórica a cargo de Magdalena Broquetas San Martín / CdF en el Centro Cultural Las Nubes (Casa de Enrique Amorim. Avda. Amorim s/n. Salto) los días 25 y 26 de julio de 10 a 12 h y de 15 a 18 h.
En el taller se abordarán la dimensión documental de la fotografía y sus posibles usos en el marco de la ciencia histórica. A su vez, se presentarán algunos ejemplos concretos de investigación histórica con fotografías como fuentes primarias.
Las inscripciones se realizan desde el 3 y hasta el 19 de julio enviado un correo a: comunicacion@unorte.edu.uy.
Se trata de un esfuerzo conjunto entre Centro Cultural de España y el Centro de Fotografía de Montevideo, que pretende apoyar y profundizar las iniciativas del CdF, de cara a la consolidación de una Red Nacional de Archivos Fotográficos.
Más información sobre el taller aquí.

Braunschweig PROJECTS Scholarships for Young Artists: call for applications

july3_hbk_img.jpg

Sandra Volny, Silence starts at -425. Photo: Sandra Volny (Braunschweig PROJECTS Scholar 2012/13).
Braunschweig University of Art

Call for applications: PROJECTS Scholarships
for Young Artists

Application deadline: July 31, 2013 (date of receipt by mail)

Braunschweig University of ArtJohannes-Selenka-Platz 138118 Braunschweig Germanywww.hbk-bs.de

Ricardo Basbaum at The Showroom, London

july3_showroom_img2.jpg
Ricardo Basbaum, "[small operatic event] Would you like to participate in an artistic experience?," 1994–ongoing. Performance view, The Showroom, London, 2010. Photo: Daniela Mattos.


Ricardo Basbaumre-projecting (london)12 July–3 August 2013

Preview: 11 July, 6–9pm

The Showroom63 Penfold Street
London NW8 8PQ
Hours: Wednesday–Saturday noon–6pm

T +44 (0) 207 724 4300

www.theshowroom.org

Goethe-Institut Uruguay – Newsletter – 07/2013

Goethe-Institut Uruguay – Newsletter – 07/2013
Bienvenidos al boletín electrónico mensual con las novedades del Goethe-Institut Uruguay
 
http://www.goethe.de/ins/uy/mot/deindex.htm
 
Club de Cine Alemán
Exposición
Winterfest
50. Aniversario
 

Club de Cine Alemán

Frau Holle
El próximo viernes en el Club de Cine Alemán los invitamos a viajar al mundo de los cuentos de hadas de la mano de "Frau Holle", la dama que deja caer nieve del cielo.

Viernes 5 de julio de 2013 - 18:00 hs.
Goethe-Institut, Santiago de Chile 874
Película alemana con subtítulos en español
Entrada libre
 

Exposición

Fútbol - El juego sólo acaba cuando termina -
Fernando Gutiérrez Más que cualquier otro deporte, y mucho más que otro tipo de fenómeno social, el fútbol se presta a ser transformado en arte, debido a su estructura narrativa, su lenguaje rico en imágenes y su riqueza alegórica. Esta exposición de fotografías, video y arte sonoro se propone dar una visión del fútbol hoy en día y de sus implicaciones sociales y culturales.

13 de junio - 18 de agosto de 2013
11:00 - 17:00 hs. / de martes a domingo
Anexo Zabala, Banco República, Zabala 1520
Entrada libre

Un proyecto del Goethe-Institut y del BROU con motivo del Mundial de Fútbol 2014.
 

Winterfest

Festejamos el invierno!
Invitamos a todos muy cordialmente a festejar el invierno en el Goethe-Institut y a descubrir que una fría noche de invierno puede resultar más que agradable si se la acompaña con galletitas caseras, chocolate caliente y "Glühwein" a la luz de las típicas "Laternen"!

Viernes 19 de julio - 18:00 hs
Goethe-Institut, Santiago de Chile 874
Entrada libre
 

50. Aniversario

Trivia Aniversario
colourbox Participa en nuestra trivia y festeja jugando y ganando premios a lo largo del año!
Hasta el viernes hay tiempo para enviar la respuesta a la pregunta número 12.
 

Bannermotiv: Copyright www.colourbox.com

Las Julietas por España, entrevista a Marianella Morena- Info: Oblolo Cultural

Las Julietas por España, entrevista a Marianella Morena http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1463:-las-julietas-por-espana-entrevista-a-marianella-morena&catid=47:noticias-top2&Itemid=421

Lo educativo y la insensibilidad del gobierno
http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1462:lo-educativo-y-la-insensibilidad-del-gobierno&catid=38:opinion&Itemid=173

"Rock para la pista de baile". Entrevista a Santé Les Amis
http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1451:rock-para-la-pista-de-baile-entrevista-a-diego-traverso-y-nicolas-demczyglo-de-sante-les-amis&catid=46:noticias-top1&Itemid=421

Diploma en Gestión Cultural
http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1452:lanzamiento-del-diploma-en-gestion-cultural-de-la-universidad-de-la-republica&catid=48:noticias-top3&Itemid=421

55% devuelto en Certificados de crédito para su empresa / Impuesto Patromonio e IRAE http://www.cooltivarte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=877:cooltivarte-proyecto-de-fomento-artistico-cultural-2012&catid=38:opinion&Itemid=173


En cooltivarte.com lee estas noticias y muchas más

lunes, 1 de julio de 2013

Convocamos a investigadores en danza...


Convocamos a investigadores en danza y a aquellos que desde otras disciplinas toman a la danza como objeto de estudio a presentar ponencias para el grupo de trabajo “Aproximaciones al estudio de la danza en Uruguay: miradas interdisciplinarias” a desarrollarse en el marco de las V Jornadas de Investigación • IV Jornadas de Extensión • III Encuentro de Egresados y Maestrandos a realizarse en FHCE – Udelar los días 9, 10 y 11 de octubre de 2013.

Las ponencias podrán referirse a investigaciones académicas, artísticas u otras que analizando la danza desde múltiples perspectivas, se propongan producir conocimiento sobre este campo en Uruguay.
Se contempla la presentación de trabajos que estén atravesando distintas instancias en el proceso de investigación: resultados, avances parciales, aproximaciones, proyectos de investigación, etc.

*Presentación de resúmenes de ponencias adscriptas a GT 26/6 al 22/7


Fundamentación:

El área de Estudios sobre danza constituye un campo de investigación que viene desarrollándose ampliamente en las últimas décadas en el ámbito académico internacional.
En Uruguay, desde inicios de la década del 2000 se vienen realizando esfuerzos por consolidar la inserción de la danza en el ámbito de la Universidad de la República. Por otra parte, se constata la existencia de diversos investigadores que vienen realizando trabajos que toman a la danza como núcleo central de investigación tanto como hecho artístico, y particularmente como fenómeno social y cultural, que interesa ser comprendido a través de miradas múltiples.
A menudo, estas investigaciones se hallan dispersas, dificultando el diálogo e intercambio necesario para consolidar el desarrollo de esta área de conocimiento en nuestro medio académico.
Por estos motivos, convocamos a diversos investigadores de la comunidad de la danza a sistematizar conocimientos y socializarlos, en este espacio institucional universitario.

El grupo tiene como principales objetivos:

• Reunir en un espacio académico a investigadores (estudiantes, egresados y docentes) del ámbito educativo público superior que se encuentren realizando estudios sobre el fenómeno de la danza a través de distintos abordajes disciplinares.
• Comunicar avances de investigaciones académicas sobre danza con el propósito de intercambiar información y reflexiones entre investigadores, retroalimentando su labor.
• Generar un espacio de discusión que, además de temáticas específicas de la danza, aborde la relación entre la danza y la Universidad analizando de modo colectivo las potencialidades y dificultades de insertar esta disciplina dentro del campo académico.
• Promover cruces entre humanidades y arte, presentando investigaciones que si bien se enfocan en danza como eje temático, presentan encuentros con la Historia, la Sociología, la Antropología cultural, las Ciencias de la Educación, la Lingüística, los Estudios Culturales, la Historia y teoría del Teatro, los Estudios patrimoniales, la Museología, la Historia del arte, la Educación artística, la Filosofía, las Letras, entre otras.

Coordinadoras:
Lucía Naser (FCS/FHCE - UdelaR / RLL - UofM)
lunaser@gmail.com

Elisa Pérez Buchelli (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UdelaR. Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes – UdelaR)
elisaperezbuq@gmail.com


Indicaciones para el envío de ponencias:

Docentes, egresados y estudiantes de la FHCE, de la Universidad de la República y de otras instituciones podrán presentar resúmenes de ponencias que se adscriban a alguno de los Grupos de Trabajo (GT) aprobados para las Jornadas. Las propuestas de ponencias deberán adecuarse a las líneas de los GT. Los resúmenes serán evaluados por los responsables de cada GT.
Cada resumen deberá enviarse en un correo electrónico independiente con el asunto:
“Resumen GT + nº GT” (Ej: “Resumen GT 53”) a la dirección jornadas@fhuce.edu.uy.
El resumen deberá enviarse en un archivo de texto adjunto (odt o doc; nombre del archivo: “GT+nº_Resumen_Apellido/s”) con fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple, que incluya:
• Titulo de la ponencia (negrita)
• Nombre/s autor/es/as (negrita)
• Resumen hasta 400 palabras
• Datos personales de los autores: nombre y apellido, pertenencia institucional,
formación, correo electrónico.

El listado de Grupos de Trabajo aprobados a los que deberán adscribirse las ponencias se encuentran en la presente Circular y el resumen con los objetivos, fundamentación y posibles líneas de trabajo de cada uno pueden ser consultados en el sitio web de las Jornadas.

Cronograma:
Presentación de resúmenes de ponencias adscriptas a GT 26/6 al 22/7
Comunicación de la evaluación de ponencias 12/8
Presentación de ponencias completas 12/8 al 9/9
Jornadas Académicas 2013 9, 10, 11/octubre

Musso/Seveso, MNAV- Hoy!!


SANTIAGO TAVELLA en Bs. As.


La exposición vivir el plano vuelca la mirada hacia algunos elementos fundamentales del lenguaje técnico utilizado en el diseño arquitectónico: el plano, el corte y los alzados producidos por los arquitectos en la proyección de una edificación.

El polifacético uruguayo SANTIAGO TAVELLA concibe a la arquitectura desde un lugar lúdico: construye una investigación estética que dialoga con la línea, la forma, el color, el documento histórico y viajes en el tiempo entre su propia historia y subjetividad, y la historia oficial de la arquitectura moderna.

Pinturas, animaciones, banda sonora, objetos y demarcaciones territoriales basadas en la forma y el color como elementos constructivos componen otro espacio posible.

Una experiencia visual tan singular como seductora.

Formado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República del Uruguay, el artista retornó a los libros de sus días de estudio dos décadas después y los examinó con otra mirada para generar este proyecto. músico, artista visual, escritor y curador, Tavella nació en Montevideo en 1961, y es uno de los fundadores y el bajista del reconocido grupo musical “EL CUARTETO DE NOS”.

Inauguración: Miércoles 3 de Julio, a las 19hs con la participación de SANTI !
Hasta el miércoles 28 de Agosto

Centro Cultural Recoleta: Junín 1930, CABA
Martes a Viernes: 14 a 21 h
Sábados, Domingos y Feriados: 12 a 21 h
Lunes cerrado.
Tel.: 4803 1040

Emiliano Martinez-Zara-CCE


DIFUSIÓN: Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación – PAEC OEA/GCUB 2013


La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB), con el apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de becas académicas para programas de Maestría y de Doctorado en universidades brasileñas.
Fecha límite de postulación: 09/08/13

Atentos saludos,
--
Damián WEISZ
Universidad de la República
Dirección General de Relaciones y Cooperación
Brandzen 1984, Apto. 901
11200 Montevideo, URUGUAY
+598 2408 4821 - 2403 1144 - 2401 8854 - 2400 6471 - 2400 6851
+598 2400 9201 al 05 #262

DIFUSIÓN: Becas individuales para Acciones Marie Curie – Séptimo Programa Marco de Investigación de la Unión Europea


El próximo martes 9 de julio a las 11.00 hs., en el Salón de Actos del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535 piso 9) se informará sobre las Becas Individuales dentro de las acciones Marie Curie del Séptimo Programa Marco de Investigación de la Unión Europea (7PM). Asimismo, se brindarán sugerencias sobre la presentación de proyectos en dichas acciones. Los investigadores interesados en aplicar en estas becas, deben contar con un título de Doctorado o con 4 años de experiencia full time equivalente y comprobable.
La charla estará a cargo de Viviana Mezzetta, Punto Nacional Focal del programa para la movilidad, formación e intercambio de personal – Programa Personas, e integrante de la Oficina de Enlace con la Unión Europea (Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos).
POR INSCRIPCIONES: escribir a cip@mec.gub.uy

Atentos saludos,
--
Damián WEISZ
Universidad de la República
Dirección General de Relaciones y Cooperación
Brandzen 1984, Apto. 901
11200 Montevideo, URUGUAY
+598 2408 4821 - 2403 1144 - 2401 8854 - 2400 6471 - 2400 6851
+598 2400 9201 al 05 #262

Becas CIESI

http://www.ciesi.org/



[Boletín de noticias mensual] Boletín de destacados 01/07/2013

"Mercado Modelo. Fotografías del CdF"



"Cada madrugada entran y salen del Mercado Modelo toneladas de productos de las más diversas especies, abasteciendo a feriantes, comerciantes minoristas y servicios de todo el país".
Desde el 27 de abril al 12 de julio CdF Fotogalería Prado, Pasaje Clara Silva esq. Av. Delmira Agustini.

-----------------------------------------------------------
"Autoestima" de Claudio Meneghetti (BR)

"De las sutilezas del “antes y después” surgen historias únicas, quedando a cargo de la imaginación del observador, explorar y desmenuzar cada retrato. Un ejercicio que se renueva cada vez que se observan las imágenes".
Desde el 24 de mayo al 3 de julio.
--------------------------------------------------------------
Instituto antártico uruguayo. Gabriela Rufener (UY)

"La muestra cumple una función integradora y contribuye a la exaltación de los valores estéticos de la Antártida, transmitiendo así a las generaciones futuras un legado que, de otra manera, se perdería".
Del 7 de junio al 23 de julio
CdF Fotogalería Parque Rodó
Pablo de María y Rambla Wilson

--------------------------------------------------------------------


La muestra se podrá visitar desde el 26 de junio al 31 de julio en la CdF Fotogalería Ciudad Vieja, Calle Piedras frente a la Plaza del Museo del Carnaval.
--------------------------------------------------------------------

 


Del 28 de junio al 21 de agosto
CdF Fotogalería Solís
Buenos Aires s/n. y Reconquista