miércoles, 26 de agosto de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
Invitación 2ª jornada talleres de industrias creativas / viernes 21 de agosto / 9 a 12 hs
La Dirección Nacional de Cultura a través de su Departamento de Industrias Creativas (DICREA) invita a la segunda jornada sobre la gestión de derechos de autor en el marco del ciclo "talleres de industrias creativas" iniciado en junio de este año.
El
objetivo es socializar prácticas e información entre actores que
conforman nuestros sectores culturales para fortalecer nuestras
industrias.
En
esta segunda jornada se dará continuación a lo impartido el 17 de junio
pasado para hacer foco sobre los contratos y las representaciones en
los sectores:
editorial / diseñoBeatriz Bugallo - abogada consultora
Luis Fernando Iglesias - asesor jurídico en Cámara Uruguaya del Libro
Luis Fernando Iglesias - asesor jurídico en Cámara Uruguaya del Libro
música / audiovisual
María Balsa - abogada consultora
Gustavo Vignoli - director general de Agadu
Gustavo Vignoli - director general de Agadu
Viernes 21 de agosto, de 9 a 12 hs.
CCE, Rincón 629
Entrada gratuita / Cupos limitados.
Detallar: nombre / C.I. / taller seleccionado
Cordialmente,
Departamento de Industrias Creativas
San José 1116, piso 1 / CP 11100
Tel: 2902 15 72
Etiquetas:
Eventos
Episodio 4- Pera de Goma
Inauguración EPISODIO 4 : Temporada 2 en Pera de Goma
[Viernes 21 de Agosto 20hs]
:: EXPONEN ::
Nelson Garrido (VEN)
Monica Ansuas (UY)
Sumiko Muray (CL)
Walter Campos (UY)
Gustavo Tabares (UY)
Ehrior Sanabria (ESP)
Jarbu (UY)
Nerea Moreno (ESP)
Jorge Mato / ca_teter (UY)
:: MÚSICA::
Uuu Espacio para música
[Viernes 21 de Agosto 20hs]
:: EXPONEN ::
Nelson Garrido (VEN)
Monica Ansuas (UY)
Sumiko Muray (CL)
Walter Campos (UY)
Gustavo Tabares (UY)
Ehrior Sanabria (ESP)
Jarbu (UY)
Nerea Moreno (ESP)
Jorge Mato / ca_teter (UY)
:: MÚSICA::
Uuu Espacio para música
Etiquetas:
Exposiciones
miércoles, 19 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
PROGRAMA DE MOVILIDAD EN EL POSGRADO
PROGRAMA DE MOVILIDAD EN EL POSGRADO
RED DE MACROUNIVERSIDADES PÚBLICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CONVOCATORIA 2015
La Dirección General de Relaciones y Cooperación comunica que está abierto el llamado a interesados a postular al Programa de Movilidad en el Posgrado de la Red de Macrouniversidades.
La Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe es un espacio de cooperación, intercambio y consolidación académica. Una de sus prioridades es impulsar la movilidad universitaria de estudiantes, profesores e investigadores.
El principio que guía el programa es reorientar las tendencias de la cooperación regional e internacional sobre la base de la solidaridad académica de las universidades que integran la Red. El objetivo principal de esta estrategia es establecer mecanismos de cooperación entre las universidades para poner en marcha programas académicos comunes que propicien la formación de estudiantes de posgrado.
La presente convocatoria ofrece a los estudiantes de posgrado de la Universidad de la República la posibilidad de completar su formación realizando estudios durante un período mínimo de tres meses y máximo de cinco meses en alguna de las instituciones integrantes de la Red (http://www.redmacro.unam.mx/ universidades.html)
Las Red otorgará una beca por un monto de USD 4.000 (cuatro mil dólares) en su equivalente a la moneda nacional del país de origen/destino para gastos de su estancia así como un monto máximo de USD 800 (ochocientos dólares) o su equivalente a la moneda nacional del país de origen para gastos de transportación aérea.
Si bien la inscripción es on line, previamente el interesado deberá reunir la documentación requerida y concurrir con el aval de su Decano a la DGRC para gestionar el aval institucional.
El plazo para recibir las solicitudes de aval en la DGRC vence el 18 de setiembre a las 18 hs.
Convocatoria y Bases: http: //www.redmacro.unam.mx/
Por consultas dirigirse a: llaforgue@oce.edu.uy
Etiquetas:
Estudios de posgrado
Film
El jueves 27 de agosto en Movie Pta Carretas se exhibirá el documental que Wim Wenders hizo sobre el fotógrafo Sebastiao Salgado. Trailer.http://m.imdb.com/title/ tt3674140/
Etiquetas:
cine,
fotografía
viernes, 14 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
Ciclo de formación de Tutorías entre Pares 2015
comunicacion@cse.edu.uy | www.cse.edu.uy
Ciclo de formación de Tutorías entre Pares 2015
El 31 de agosto en el salón de actos de Facultad de Veterinaria comenzará un nuevo ciclo de formación de Tutorías entre Pares 2015. El curso será dictado por el docente Aldo Mosca dirigido a estudiantes universitarios y terciarios.
Los Talleres de Formación de Tutores tienen por finalidad fortalecer a los estudiantes brindándoles herramientas y diseñando conjuntamente estrategias para que puedan desempeñarse con mayor solvencia en su nuevo rol.
Programa:
Recursos personales que aporten a la construcción de rol de tutor.
Técnicas de trabajo en grupo
Diseño e implementación de estrategias para el trabajo de campo
Presentación e intercambio de diferentes experiencias
Horario: 19:00 a 20:30 horas.
INSCRIPCIONES
Consultas: progresa@cse.edu.uy
Ciclo de formación de Tutorías entre Pares 2015
El 31 de agosto en el salón de actos de Facultad de Veterinaria comenzará un nuevo ciclo de formación de Tutorías entre Pares 2015. El curso será dictado por el docente Aldo Mosca dirigido a estudiantes universitarios y terciarios.
Los Talleres de Formación de Tutores tienen por finalidad fortalecer a los estudiantes brindándoles herramientas y diseñando conjuntamente estrategias para que puedan desempeñarse con mayor solvencia en su nuevo rol.
Programa:
Recursos personales que aporten a la construcción de rol de tutor.
Técnicas de trabajo en grupo
Diseño e implementación de estrategias para el trabajo de campo
Presentación e intercambio de diferentes experiencias
Horario: 19:00 a 20:30 horas.
INSCRIPCIONES
Consultas: progresa@cse.edu.uy
martes, 11 de agosto de 2015
Iván & Los Terribles + The Algùn Dios
sábado 15 de agosto en directo
Iván & Los Terribles + The Algùn Dios
en:
* Uuu - espacio para mùsica *
Soriano esq. Ciudadela / Montevideo
entrada_ $50
se abren puertas_ 23:00hs
comienza: 0:00 hs
* Uuu * es un progrma que tiene como centro especìfico lo sonoro y que sucede desde el presente año en el espacio de arte contemporàneo de gestiòn autònoma: *Pera de Goma*.
Uuu fue creado y es dirigido por Pablo Villasuso y Paulo Amorìn.
Uuu fue creado y es dirigido por Pablo Villasuso y Paulo Amorìn.
links:
Podès descargar el primer disco de Iván & Los Terribles en:
https://ivanylosterribles.
The Algùn Dios habilitò esta semana la descarga libre de su segundo disco.
www.thealgundios.bandcamp.com
www.thealgundios.bandcamp.com
Etiquetas:
música
lunes, 10 de agosto de 2015
Colectiva / Perfiles Políticos
Inauguración, 11 de agosto a las 19:00 horas. Perfiles Políticos es una muestra que reune 10 propuestas de 13 artistas que presentaron...
“No existe el acontecimiento en sí. Lo que sucede es un grupo de
fenómenos seleccionados y resumidos por un ser que interpreta.”
F. Nietzsche, Fragméntos póstumos
fenómenos seleccionados y resumidos por un ser que interpreta.”
F. Nietzsche, Fragméntos póstumos
Perfiles Políticos es una muestra que reúne 10 propuestas de 13 artistas que
presentaron sus proyectos durante el llamado a exposiciones realizado en el año 2014.
Todos los artistas hoy presentes articulan su discurso de una manera extremadamente
personal y profundamente comprometida. Los trabajos que se pueden ver dentro de las
salas del SUBTE obedecen a un perfíl, a un aire, ciertamente político. No nos referimos a
obras que hablan necesariamente de la política sino de trabajos que actúan de una forma
política dentro del contexto social que habitamos. Estas obras desafían preconceptos y
maneras de ver, actúan de forma combativa frente a problemáticas que aparentan
singularidad, pero que de una manera u otra, muestran su vínculo colectivo. Aquí veremos
collages, pinturas, fotografías, objetos y videos que marcan un camino sesgado por
subjetividades magulladas, identidades fragmentadas o colectividades en riesgo. Cada una
de las propuestas analiza detenidamente un problema social (e individual) concreto,
formulando un grupo de preguntas que intentan desestabilizar emblemas políticos y
sociales. Hoy y aquí, ninguno de los artistas presentes muestra una mirada complaciente
con el mundo que los rodea, todos y cada uno de ellos presenta una postura firme ante algo
que los inquieta. El artista contemporáneo no se dedica a reflejar una realidad inerte y
distante mediada por un lenguaje visual determinado, sino que plantea interrogantes
articuladas en un discurso, que tienen la intención de incidir en esa realidad. Es por eso que
no hablamos de Expresiones sino de “Prácticas Artísticas”. Actualmente este vínculo
comunicativo, esta Acción Comunicativa de la que hablaba Jürgen Habermas, es vehículo y
fín en sí de una postura activa ante una sociedad alienada. Es la posición ética del artista la
que busca una reconstitución orgánica del sujeto en la proximidad que le brinda la obra y
el surgimiento de una experiencia estética singular.
Rulfo, Montevideo 2015
ARTISTAS:
María Mascaró / Amanat
Ernesto Rizzo / Yoga Mat
Juan Uría / Político 2015
Karla Ferrando / Juego de adultos
Anaclara Talento / Ambidiestra
Marcos Ibarra / Cuerpo en alma
Ana Atanasio / Texto, trama y tejido
Javier Abreu / Tu felicidad es abstracta
Diego Nessi / ¿?
Fabián Bicco, Santiago Bicco, Diego Cajade, Martín Cajade/ Colectivo Imaginando Buenas / Geopolíticas extractivas
Ernesto Rizzo / Yoga Mat
Juan Uría / Político 2015
Karla Ferrando / Juego de adultos
Anaclara Talento / Ambidiestra
Marcos Ibarra / Cuerpo en alma
Ana Atanasio / Texto, trama y tejido
Javier Abreu / Tu felicidad es abstracta
Diego Nessi / ¿?
Fabián Bicco, Santiago Bicco, Diego Cajade, Martín Cajade/ Colectivo Imaginando Buenas / Geopolíticas extractivas
Etiquetas:
Eventos,
Exposiciones
viernes, 7 de agosto de 2015
Sábado 8 de agosto 16hs. Laboratorio de Cine fac. Piedras 631 Entrada gratuita
Sábado 8 de agosto 16hs.
Laboratorio de Cine fac. Piedras 631
Entrada gratuita
En la semana del niño el Laboratorio de Cine fac en su ciclo Primer Plano, invita a Walter Tournier, un pionero de la Animación Nacional realizador de varios proyectos de corto y largometrajes. Tournier propondrá un viaje en el tiempo de sus más destacadas obras y la magia que las envuelve; como fueron realizadas, su contexto y los artilugios utilizados en algunas de ellas.
Actualmente se encuentra abocado a Alto al juego! Preocupado por la situación bélica que se vive en diferentes regiones del planeta, y por cuya causa mueren miles de niños víctimas inocentes de conflictos armados, es que surge la idea de Tournier para su próximo cortometraje. Más de un millón y medio de niños han muerto a causa de los conflictos bélicos desde 1990. Medio millón de niños son obligados a convertirse en combatientes en distintos frentes de batalla. Durante los últimos diez años al menos cuatro millones de niños han quedado discapacitados, física o mentalmente, como consecuencia de las guerras.
Fiel a su objetivo de buscar un compromiso social en la creación, Tournier ha compuesto a lo largo de su carrera una obra de corte universal, de carácter humanista, que a través del entretenimiento y con espíritu creativo, transmite y deja un mensaje educativo en valores. Su obra reconocida internacionalmente, es material de trabajo para educadores, organizaciones sociales y campañas televisivas de bien público, entre otros.
Actualmente se encuentra abocado a Alto al juego! Preocupado por la situación bélica que se vive en diferentes regiones del planeta, y por cuya causa mueren miles de niños víctimas inocentes de conflictos armados, es que surge la idea de Tournier para su próximo cortometraje. Más de un millón y medio de niños han muerto a causa de los conflictos bélicos desde 1990. Medio millón de niños son obligados a convertirse en combatientes en distintos frentes de batalla. Durante los últimos diez años al menos cuatro millones de niños han quedado discapacitados, física o mentalmente, como consecuencia de las guerras.
Fiel a su objetivo de buscar un compromiso social en la creación, Tournier ha compuesto a lo largo de su carrera una obra de corte universal, de carácter humanista, que a través del entretenimiento y con espíritu creativo, transmite y deja un mensaje educativo en valores. Su obra reconocida internacionalmente, es material de trabajo para educadores, organizaciones sociales y campañas televisivas de bien público, entre otros.
jueves, 6 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
Coro Masculino Drakkar
El sábado 8 de agosto a las 20
http://www.sanjuancoral.com.
h
s
en el salón de actos Graff Hall
del Instituto
Crandon
- Av.8 de octubre 2709 esquina Garibaldi-
el Coro Masculino Drakkar, bajo la dirección de la Lic. Chiara Daniele, ofrecerá un concierto con entrada libre antes de partir para el
IX
Festival de Coros “San Juan Coral” en Argentina. Tras haber logrado recientemente importantes primeros premios en Argentina y en Brasil, Drakkar ha sido invitado especialmente para representar a nuestro país por primera vez en tan importante y prestigioso festival internacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)