
miércoles, 30 de mayo de 2007
lunes, 28 de mayo de 2007
ciclo de réplicas 2007_ REPLICA #1_ GUAYABO 1773, gimnasio, JUEVES 31/05, 19 hs.
compañeros:
URM/IENBA + PLATAFORMA/MEC
presentan: ciclo de réplicas 2007
---------------------------------
REPLICA
#1
renée pietrafessa + carlos musso
("la otra orilla")
En base a un texto crítico presentado por:
francisco tomsich
En relación a las exposiciones de plataforma/mec y a las presentaciones o críticas realizadas a las mismas, el ienba + plataforma/mec presentan un ciclo de réplicas, que se realizará en las ocaciones del servicio universitario.
En esta primera oportunidad pietrafessa + musso estarán presentes en este
encuentro junto a f. tomsich, quien ya presentó este texto crítico en el
mec, en el pasado mes de abril.
facultad de artes
GUAYABO 1773, gimnasio, JUEVES 31/05, 19 hs.
--------------------------------------------------
sebastian_
urm
URM/IENBA + PLATAFORMA/MEC
presentan: ciclo de réplicas 2007
---------------------------------
REPLICA
#1
renée pietrafessa + carlos musso
("la otra orilla")
En base a un texto crítico presentado por:
francisco tomsich
En relación a las exposiciones de plataforma/mec y a las presentaciones o críticas realizadas a las mismas, el ienba + plataforma/mec presentan un ciclo de réplicas, que se realizará en las ocaciones del servicio universitario.
En esta primera oportunidad pietrafessa + musso estarán presentes en este
encuentro junto a f. tomsich, quien ya presentó este texto crítico en el
mec, en el pasado mes de abril.
facultad de artes
GUAYABO 1773, gimnasio, JUEVES 31/05, 19 hs.
--------------------------------------------------
sebastian_
urm

viernes, 25 de mayo de 2007
VISITA AL PARQUE TOMKINSON_


VISITA AL PARQUE TOMKINSON
VIERNES 1º DE JUNIO. Hora 14 en el cruce de Luis Batlle Berres y Cno. Tomkinson (en los semáforos).
Allí nos espera VIRGINIA para encontrarnos sobre las 14.30 hs con la Comisión del Parque, miembros de la Junta, residentes del barrio, técnicos (historiador, arquitecto, asistentes sociales del PIAI). A través de la presentación en el IENBA por VIRGINIA LULEWICH a propósitode su proyecto:
“RECUPERACIÓN DEL PARQUE TOMKINSON Y SU ENTORNO”
(proyectofinanciado en el marco de los presupuestos participativos (ciclo 2006), IMM, el objetivo de esta visita redunda en conocer el lugar del proyecto, interactuar con los actores del, lugar, etc.
“RECUPERACIÓN DEL PARQUE TOMKINSON Y SU ENTORNO”
(proyectofinanciado en el marco de los presupuestos participativos (ciclo 2006), IMM, el objetivo de esta visita redunda en conocer el lugar del proyecto, interactuar con los actores del, lugar, etc.
Reconocemos este acercamientocomo una primera etapa de trabajo para conformar futuras intervenciones yformulaciones que el IENBA realizaría.
Los esperamos!
martes, 22 de mayo de 2007
DOCUMENTOS SOBRE EXTENSION EN LA URM_
En la URM contamos con el CD: "Caracterizacion de Programas Integrales
Documentos presentados por el equipo de trabajo por la CSEAM" en el año 2006.
Aqui pueden ser bajados en formato pdf:
http://es.geocities.com/urmfotos/2006_programas_integrales_trabajocor.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/acerca_de_la_idea_de_programas_integrales.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/aportes_para_un_progrma_integral.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/caracterizacion_programas_integrales_don_atilio.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/diagnostico_de_experiencias_y_propuesta_desde_el_area_artisitica.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_feuu_para_jornada_de_extension.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_final_papoc.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_programas_integrales.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_programas_integrales_fhce_e_bordoli.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/eubcadoc2.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/index.htm
http://es.geocities.com/urmfotos/pi_.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/pi_santiago_y_diego.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/programas_integrales_cfc.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/programa_integral_como_plan_estrategico.pdf
Documentos presentados por el equipo de trabajo por la CSEAM" en el año 2006.
Aqui pueden ser bajados en formato pdf:
http://es.geocities.com/urmfotos/2006_programas_integrales_trabajocor.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/acerca_de_la_idea_de_programas_integrales.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/aportes_para_un_progrma_integral.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/caracterizacion_programas_integrales_don_atilio.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/diagnostico_de_experiencias_y_propuesta_desde_el_area_artisitica.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_feuu_para_jornada_de_extension.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_final_papoc.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_programas_integrales.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/documento_programas_integrales_fhce_e_bordoli.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/eubcadoc2.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/index.htm
http://es.geocities.com/urmfotos/pi_.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/pi_santiago_y_diego.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/programas_integrales_cfc.pdf
http://es.geocities.com/urmfotos/programa_integral_como_plan_estrategico.pdf
LLAMADO a Docentes y Gestores - MEC_
1 El programa de formación, animación y desarrollo cultural en el interior delpaís, en su componente: "Formación artística", llama a DOCENTES ESPECIALIZADOS, interesados en integrar un REGISTRO para proyectos de formación artística en el interior del país. La Inscripción se realizará personalmente o por correo postal hasta el viernes 1ºde Junio del 2007 en la División Recursos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535 4to. Piso), de lunes a viernes de 11:30 a 17:00 hs., o por e.mail a: http://www.enba.edu.uy/correo/src/compose.php?send_to=rrhh%40mec.gub.uy .
Bases y formularios: http://www.mec.gub.uy/becas_cursos_con.html
----------------------------------------------------------------------
2 La Dirección de Cultura del MEC, llama a REGISTRO de interesados en desempeñarsecomo GESTORES CULTURALES, al cual se recurrirá para seleccionar y contratar en régimen de cachet los recursos humanos necesarios para los diversos componentes de sus programas y proyectos y en cualquiera de las etapa de implementación de los mismos. Bases y formulario disponible en www.mec.gub.uy
Enviar formulario completo, curriculum y documentación a la Oficina de RecursosHumanos del Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535 piso 4º , en elhorario de 11 a 17 hs, hasta el viernes 1º de junio de 2007 inclusive. o por e.mail
a: http://www.enba.edu.uy/correo/src/compose.php?send_to=rrhh%40mec.gub.uy .
Bases y formularios: http://www.mec.gub.uy/becas_cursos_con.html
Bases y formularios: http://www.mec.gub.uy/becas_cursos_con.html
----------------------------------------------------------------------
2 La Dirección de Cultura del MEC, llama a REGISTRO de interesados en desempeñarsecomo GESTORES CULTURALES, al cual se recurrirá para seleccionar y contratar en régimen de cachet los recursos humanos necesarios para los diversos componentes de sus programas y proyectos y en cualquiera de las etapa de implementación de los mismos. Bases y formulario disponible en www.mec.gub.uy
Enviar formulario completo, curriculum y documentación a la Oficina de RecursosHumanos del Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535 piso 4º , en elhorario de 11 a 17 hs, hasta el viernes 1º de junio de 2007 inclusive. o por e.mail
a: http://www.enba.edu.uy/correo/src/compose.php?send_to=rrhh%40mec.gub.uy .
Bases y formularios: http://www.mec.gub.uy/becas_cursos_con.html
jueves, 17 de mayo de 2007
llamado a diseño de interfase visual de la pagina WEB del IENBA_
Llamado a diseño para la interfase visual de la Pagina Web del IENBA.
Este llamado pretende instrumentar la nueva interfase visual (imagen digital) de la pagina web del Instituto. Para ello se deberá realizar por parte de los aspirantes al llamado un Menú Principal y hojas de estilo.
Bases:
ANTECEDENTES o FUNDAMENTACIÓN
En virtud de la modificaciones del sitio web institucional del IENBA la comisión de trabajo de la pagina web organizó una estructura provisoria que es la que actualmente viene funcionado. El llamado aspira a establecer la imagen institucional global y definitiva en esta primera etapa (Menú Principal y hojas de estilo). Posteriormente, luego de seleccionada la propuesta (por la comisión de selección correspondiente), se instrumentará junto con el autor, los docentes del Área de Artes Gráficas (Sección Multimedia) y la actual Comisión de la Pagina Web, la aplicación del diseño a dicha pagina. El autor tendrá a su cargo el desarrollo del proyecto presentado, coordinando la información de cada área correspondiente.
Los contenidos, orden, funcionamiento general y particular serán propuestos oportunamente al Consejo del IENBA una vez resuelta la nueva interfase visual.
CONVOCATORIA
Estudiantes del Segundo Periodo de Estudios y egresados del IENBA.
CARACTERÍSTICAS
El llamado prevé un nuevo diseño para el Sitio Web Institucional del IENBA a través del diseño del Menú Principal y hojas de estilo.
El menú deberá incluir 4 items:
-bedelía
-biblioteca
-carreras
-unidades
Desarrollar el item Carreras en los subitems que se indican (ver imagen/esquema adjunto)
El aspirante deberá presentar:
La portada principal con el menú y las hojas de estilo o plantillas en formato html
PRESENTACIÓN de TRABAJOS
La modalidad del llamado propone la presentación de las propuestas a través de los Talleres Fundamentales. Los talleres harán entrega a la URM (en los plazos previstos) a través del docente que corresponda, de los trabajos realizados y abalados en el seno de los mismos.
DEL PLAZO
El lanzamiento del Llamado se realiza el día 18 de MAYO de 2007. La fecha de entrega será hasta el día JUEVES 07 de JUNIO de 2007.
DE LA RECEPCIÓN DE LAS PRESENTACIONES
Todos los trabajos serán entregados en la URM en los formatos y plazos previstos por los docentes de taller.
Horario de 16 a 20 hs.
DE LAS CONDICIONES DE ADMISIÓN
Un mismo participante o equipo podrá presentar más de un trabajo, debiendo en tal caso hacerlo por separado.
No se admitirán trabajos que no se ajusten a las bases.
DE LA SELECCION
Las propuestas serán evaluadas por una Comisión de selección designada por el Consejo del IENBA.
CONSULTAS
Los aspirantes podrán dirigirse por consultas, información y asistencia a la Sección Multimedia del Área de Artes Gráficas.
Este llamado pretende instrumentar la nueva interfase visual (imagen digital) de la pagina web del Instituto. Para ello se deberá realizar por parte de los aspirantes al llamado un Menú Principal y hojas de estilo.
Bases:
ANTECEDENTES o FUNDAMENTACIÓN
En virtud de la modificaciones del sitio web institucional del IENBA la comisión de trabajo de la pagina web organizó una estructura provisoria que es la que actualmente viene funcionado. El llamado aspira a establecer la imagen institucional global y definitiva en esta primera etapa (Menú Principal y hojas de estilo). Posteriormente, luego de seleccionada la propuesta (por la comisión de selección correspondiente), se instrumentará junto con el autor, los docentes del Área de Artes Gráficas (Sección Multimedia) y la actual Comisión de la Pagina Web, la aplicación del diseño a dicha pagina. El autor tendrá a su cargo el desarrollo del proyecto presentado, coordinando la información de cada área correspondiente.
Los contenidos, orden, funcionamiento general y particular serán propuestos oportunamente al Consejo del IENBA una vez resuelta la nueva interfase visual.
CONVOCATORIA
Estudiantes del Segundo Periodo de Estudios y egresados del IENBA.
CARACTERÍSTICAS
El llamado prevé un nuevo diseño para el Sitio Web Institucional del IENBA a través del diseño del Menú Principal y hojas de estilo.
El menú deberá incluir 4 items:
-bedelía
-biblioteca
-carreras
-unidades
Desarrollar el item Carreras en los subitems que se indican (ver imagen/esquema adjunto)
El aspirante deberá presentar:
La portada principal con el menú y las hojas de estilo o plantillas en formato html
PRESENTACIÓN de TRABAJOS
La modalidad del llamado propone la presentación de las propuestas a través de los Talleres Fundamentales. Los talleres harán entrega a la URM (en los plazos previstos) a través del docente que corresponda, de los trabajos realizados y abalados en el seno de los mismos.
DEL PLAZO
El lanzamiento del Llamado se realiza el día 18 de MAYO de 2007. La fecha de entrega será hasta el día JUEVES 07 de JUNIO de 2007.
DE LA RECEPCIÓN DE LAS PRESENTACIONES
Todos los trabajos serán entregados en la URM en los formatos y plazos previstos por los docentes de taller.
Horario de 16 a 20 hs.
DE LAS CONDICIONES DE ADMISIÓN
Un mismo participante o equipo podrá presentar más de un trabajo, debiendo en tal caso hacerlo por separado.
No se admitirán trabajos que no se ajusten a las bases.
DE LA SELECCION
Las propuestas serán evaluadas por una Comisión de selección designada por el Consejo del IENBA.
CONSULTAS
Los aspirantes podrán dirigirse por consultas, información y asistencia a la Sección Multimedia del Área de Artes Gráficas.
miércoles, 16 de mayo de 2007
Convocatoria: COOPERACIÓN CSIC / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY
COOPERACIÓN CSIC / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY
OBJETIVOS:
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CSIC Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY PARA EL INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES (VIAJES Y ESTANCIAS DE CORTA DURACIÓN), EN EL MARCO DE PROYECTOS CONJUNTOS. BIENIO: 2008– 2009
CONDICIONES FINANCIERAS:
Cada Organismo financiará los gastos de desplazamiento de sus investigadores y la estancia de los investigadores invitados. Se considerará hasta un máximo de un mes/un viaje por equipo y año.
REQUISITOS:
Podrán participar en esta convocatoria: DOCENTES e INVESTIGADORES, de todas las áreas de la Universidad de la República, que cuenten con el aval de los Decanos o Directores de los distintos Servicios.
IMPRESOS: Las solicitudes deberán centralizarse en el respectivo Servicio y ser enviadas a la Dirección General de Relaciones y Cooperación hasta el día jueves 31 de mayo de 2007, a la siguiente dirección:18 de Julio 1968. 2° piso El proyecto debe ser igual al que presenten los investigadores españoles en CSIC y debe estar acompañado de los curriculum de los investigadores responsables de los dos equipos (español y uruguayo). Las solicitudes deberán presentarse simultáneamente en el CSIC (Subdirección General de Relaciones Internacionales) y en la Universidad de la República de Uruguay. No se tendrán en cuenta las solicitudes que se presenten en una sola Institución. La entrega de una copia de lo presentado en la Institución extranjera no se considerará como solicitud válida.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 31 DE MAYO DE 2007.
CONSULTAS: Ana CastroClaudia ValettiCarolina Pereyra Tel: 403 11 44 / 408 48 21Fax: 400 64 71e mail: dgcoop@oce.edu.uy DIRECCION GENERAL DE RELACIONES Y COOPERACIÓN18 de Julio 1968 2° piso Teléfonos: 408 48 21403 11 44 / 401 88 54Fax: 400 64 71E mail: dgcoop@oce.edu.uy
OBJETIVOS:
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CSIC Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY PARA EL INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES (VIAJES Y ESTANCIAS DE CORTA DURACIÓN), EN EL MARCO DE PROYECTOS CONJUNTOS. BIENIO: 2008– 2009
CONDICIONES FINANCIERAS:
Cada Organismo financiará los gastos de desplazamiento de sus investigadores y la estancia de los investigadores invitados. Se considerará hasta un máximo de un mes/un viaje por equipo y año.
REQUISITOS:
Podrán participar en esta convocatoria: DOCENTES e INVESTIGADORES, de todas las áreas de la Universidad de la República, que cuenten con el aval de los Decanos o Directores de los distintos Servicios.
IMPRESOS: Las solicitudes deberán centralizarse en el respectivo Servicio y ser enviadas a la Dirección General de Relaciones y Cooperación hasta el día jueves 31 de mayo de 2007, a la siguiente dirección:18 de Julio 1968. 2° piso El proyecto debe ser igual al que presenten los investigadores españoles en CSIC y debe estar acompañado de los curriculum de los investigadores responsables de los dos equipos (español y uruguayo). Las solicitudes deberán presentarse simultáneamente en el CSIC (Subdirección General de Relaciones Internacionales) y en la Universidad de la República de Uruguay. No se tendrán en cuenta las solicitudes que se presenten en una sola Institución. La entrega de una copia de lo presentado en la Institución extranjera no se considerará como solicitud válida.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 31 DE MAYO DE 2007.
CONSULTAS: Ana CastroClaudia ValettiCarolina Pereyra Tel: 403 11 44 / 408 48 21Fax: 400 64 71e mail: dgcoop@oce.edu.uy DIRECCION GENERAL DE RELACIONES Y COOPERACIÓN18 de Julio 1968 2° piso Teléfonos: 408 48 21403 11 44 / 401 88 54Fax: 400 64 71E mail: dgcoop@oce.edu.uy
lunes, 14 de mayo de 2007
Premio Unión Latina a la Creación Joven en Artes Plásticas
Agradecemos brindar amplia difusión de las bases de la tercera edición del Premio Unión Latina a la Creación Joven en Artes Plásticas,
Atentamente, Thomas Lowy Director Unión Latina Uruguayhttp://dcc.unilat.org/DCC/ArtsPlastiques/Concours/JeuneCreation/indexEs.asp
Óbolo Cultural
Este es un servicio de información artística destinada a comunicadores, artistas, productores y personas en general.No es la idea que alguien que no desee recibir estas informaciones se sienta molesto o gaste dinero y tiempo en su comunicación en la web por recibir estos mails. Quienes no quieran continuar recibiendo este tipo de información, háganlo saber a la dirección de la que procede este mail con asunto (BORRAR), de manera de poder borrarlos DE INMEDIATO del servicio y no generarles ninguna molestia
www.geocities.com/obolocultural
Atentamente, Thomas Lowy Director Unión Latina Uruguayhttp://dcc.unilat.org/DCC/ArtsPlastiques/Concours/JeuneCreation/indexEs.asp
Óbolo Cultural
Este es un servicio de información artística destinada a comunicadores, artistas, productores y personas en general.No es la idea que alguien que no desee recibir estas informaciones se sienta molesto o gaste dinero y tiempo en su comunicación en la web por recibir estos mails. Quienes no quieran continuar recibiendo este tipo de información, háganlo saber a la dirección de la que procede este mail con asunto (BORRAR), de manera de poder borrarlos DE INMEDIATO del servicio y no generarles ninguna molestia
www.geocities.com/obolocultural
viernes, 11 de mayo de 2007
"RECUPERACION DEL PARQUE TOMKINSON Y SU ENTORNO"

VIRGINIA LULEWICH presenta:
"RECUPERACION DEL PARQUE TOMKINSON Y SU ENTORNO"
proyecto financiado por en el marco de los Presupuestos Participativos Ciclo 2006, con
ejecución de obras 2007, convocatoria IMM.
ejecución de obras 2007, convocatoria IMM.
..."Teniendo en cuenta que como ejecutadota y dueña de dicho proyecto para la recuperación, equipamiento y puesta a punto del Parque Tomkinson, presente dicho proyecto para la
convocatoria de la IMM, para la votación del Presupuesto Participativo Ciclo 2006, con
ejecución de obras 2007. Por corresponder al CCZ 18 allí fue presentado.Para dicha votación que se efectuó el 22 de octubre 2006, habiendo 34 proyectos en total en el zonal 18, luego de haber desplegado una campaña informativa sobre la propuesta de recuperación
del Parque Tomkinson, a los residentes, vecinos, etc., el pasado 22 de octubre del 2006, mi
proyecto resulto electo, en segundo lugar.Lo que garantiza que en 2007 se iniciaran las obras para transformar ese extenso parque en una mejor zona, de la mejor calidad urbanística, tal cual se lo merecen los vecinos y toda la ciudad de Montevideo. Con fecha 30 de noviembre del 2006, se me fue citada en el CCZ 18, como proponente de la iniciativa “Recuperación del Parque Tomkinson, en el marco del presupuesto participativo 2006 a ejecutarse en el año 2007, dejando constancia que yo aceptaba la ejecución por parte de la Intendencia Municipal de Montevideo aplicando los fondos remanentes ($1.160.000), de los asignados a la zona y que se definieron en la elección realizada el 22 de octubre del 2006, firmado por quien escribe y el Director del ccz.18, Sr. Amado Méndez. En esta etapa del 2007, lo que estamos buscando, aparte de los recursos que aportará la IMM ha dicho parque, es el apoyo de diferentes instituciones educativas, sociales, etc., interesados en participar en dicha recuperación" ...
convocatoria de la IMM, para la votación del Presupuesto Participativo Ciclo 2006, con
ejecución de obras 2007. Por corresponder al CCZ 18 allí fue presentado.Para dicha votación que se efectuó el 22 de octubre 2006, habiendo 34 proyectos en total en el zonal 18, luego de haber desplegado una campaña informativa sobre la propuesta de recuperación
del Parque Tomkinson, a los residentes, vecinos, etc., el pasado 22 de octubre del 2006, mi
proyecto resulto electo, en segundo lugar.Lo que garantiza que en 2007 se iniciaran las obras para transformar ese extenso parque en una mejor zona, de la mejor calidad urbanística, tal cual se lo merecen los vecinos y toda la ciudad de Montevideo. Con fecha 30 de noviembre del 2006, se me fue citada en el CCZ 18, como proponente de la iniciativa “Recuperación del Parque Tomkinson, en el marco del presupuesto participativo 2006 a ejecutarse en el año 2007, dejando constancia que yo aceptaba la ejecución por parte de la Intendencia Municipal de Montevideo aplicando los fondos remanentes ($1.160.000), de los asignados a la zona y que se definieron en la elección realizada el 22 de octubre del 2006, firmado por quien escribe y el Director del ccz.18, Sr. Amado Méndez. En esta etapa del 2007, lo que estamos buscando, aparte de los recursos que aportará la IMM ha dicho parque, es el apoyo de diferentes instituciones educativas, sociales, etc., interesados en participar en dicha recuperación" ...
LOS ESPERAMOS EN EL LOCAL MULTIUSO/IENBA, martí 3328
MARTES 15 a las 17.00 hs.
convoca URM_

jueves, 10 de mayo de 2007
CONTINUA FORO DE EXTENSION_
Estimados compañeros: Los invitamos a participar del Próximo Foro: "La Interdisciplina en los procesos de extensión", a cargo del Dr. Daniel Conde, la Ing. Agr. Virginia Rossi y la Psic. Susana Rudolf, el mismo se desarrollará el sábado 12 de mayo de 14:00 a 18:00 hs.,en la sala Vip de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. En esta oportunidad el comentarista será el Lic. Javier Taks. El objetivo de este encuentro es poner en juego las diferentes concepcines de interdisciplina, como forma de construir conocimiento, hacer universidad e intervenir en procesos de extensión universitaria. Se propone arribar a esa conceptualización mediante el aporte de universitarios con diferentes experiencias de trabajo interdisciplinario. Reiteramos que el ciclo:"Extensión Universitaria" en Foro, procura generar un espacio para el intercambio, reflexión y difusión sobre la extensión universitaria, ante lo cual convocamos a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad, así como a otros actores vinculados a la extensión universitaria a participar de los mismos. La dinámica de estas instancias, contempla una parte expositiva para pasar luego a la promoción de la discusión colectiva, bajo la modalidad de trabajo en taller. Los esperamos para continuar intercambiando y trabajando en conjunto.
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Universidad de la República
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Universidad de la República
martes, 24 de abril de 2007
viernes, 20 de abril de 2007
Programa ESCALA_ movilidad estudiantil de la AUGM_
Llamado a aspirantes a participar en el Programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Segundo Semestre de 2007
Se llama a estudiantes que estén cursando el Segundo Período de Estudios del IENBA a fin de cubrir dos plazas en el marco del Programa ESCALA de movilidad estudiantil de la AUGM, para realizar cursos en el segundo semestre del año lectivo 2007, en la Universidad Federal de Santa María (Brasil).
Período de inscripción: del 9 al 27 de abril de 2007
1) Condiciones para la Inscripción:
a) Ser estudiante del IENBA;
b) Estar cursando el Segundo Período de Estudios en el presente año lectivo en alguno de los Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica (TPLOEP) y/o Seminario Taller de las Estéticas III;
2) El aspirante deberá presentar:
a) Nota a la Dirección del IENBA solicitando ser inscripto a este llamado y manifestando conocimiento y aceptación de las bases, así como el compromiso de cumplir con las actividades que surjan de los cursos enmarcados en Programa ESCALA de la AUGM.
b) Nota de aval del Profesor Titular del TPLOEP en referencia a su participación en este Programa.
c) Escolaridad del IENBA
d) Trabajo escrito de no más de dos carillas de extensión, en formato carta, a máquina o computadora, acerca de:
“Objetivos y contenidos de la participación del estudiante en el Programa ESCALA del Grupo Montevideo”.
3) Los aspirantes deberán entregar en sobre cerrado y debidamente identificado los documentos solicitados en el numeral (2), en la Sección Bedelía del Instituto, en el horario de 15 a 19 horas, a partir del 9 de abril y no más allá del 27 de abril de 2007.
Información complementaria acerca del Programa Escala:
www.grupomontevideo.edu.uy/escala
Información complementaria acerca del Centro de Artes y Letras de la UFSM donde se radicará el estudiante:
www.ufsm.br/cal
fuente: Coordinador por el IENBA : Fernando Miranda
Segundo Semestre de 2007
Se llama a estudiantes que estén cursando el Segundo Período de Estudios del IENBA a fin de cubrir dos plazas en el marco del Programa ESCALA de movilidad estudiantil de la AUGM, para realizar cursos en el segundo semestre del año lectivo 2007, en la Universidad Federal de Santa María (Brasil).
Período de inscripción: del 9 al 27 de abril de 2007
1) Condiciones para la Inscripción:
a) Ser estudiante del IENBA;
b) Estar cursando el Segundo Período de Estudios en el presente año lectivo en alguno de los Talleres Paralelos de Libre Orientación Estético Pedagógica (TPLOEP) y/o Seminario Taller de las Estéticas III;
2) El aspirante deberá presentar:
a) Nota a la Dirección del IENBA solicitando ser inscripto a este llamado y manifestando conocimiento y aceptación de las bases, así como el compromiso de cumplir con las actividades que surjan de los cursos enmarcados en Programa ESCALA de la AUGM.
b) Nota de aval del Profesor Titular del TPLOEP en referencia a su participación en este Programa.
c) Escolaridad del IENBA
d) Trabajo escrito de no más de dos carillas de extensión, en formato carta, a máquina o computadora, acerca de:
“Objetivos y contenidos de la participación del estudiante en el Programa ESCALA del Grupo Montevideo”.
3) Los aspirantes deberán entregar en sobre cerrado y debidamente identificado los documentos solicitados en el numeral (2), en la Sección Bedelía del Instituto, en el horario de 15 a 19 horas, a partir del 9 de abril y no más allá del 27 de abril de 2007.
Información complementaria acerca del Programa Escala:
www.grupomontevideo.edu.uy/escala
Información complementaria acerca del Centro de Artes y Letras de la UFSM donde se radicará el estudiante:
www.ufsm.br/cal
fuente: Coordinador por el IENBA : Fernando Miranda
Concurso "Humor gráfico enla Universidad 2007"
Portal convoca a Concurso: "Humor gráfico en la Universidad 2007"
El Portal de la Universidad de la República lanzó hoy el Concurso "Humor gráfico enla Universidad 2007". El objetivo es estimular y divulgar la creación de los artistas gráficos que integran el quehacer universitario y generar un nuevo espacio de difusión para aquellos que deseen exponer sus trabajos en el propio Portal. Los trabajos podrán presentarse hasta el 25 de mayo de acuerdo a las Bases que se transcriben a continuación.
Modalidad
Cada participante podrá enviar una o más piezas inéditas de humor gráfico (dibujo), debiendo ser las mismas enviadas a razón de una por mensaje de correo electrónico. El contenido y temática de la obra deberá versar sobre aspectos universitarios o de la Universidad. La misma no deberá ser ofensiva y deberá respetar los valores de esta Casa de Estudios. La pieza de humor gráfico abarca la modalidad de historieta, no pudiendo superar ésta los ocho cuadros.
Participantes
Podrán participar estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la Universidadde la República, con excepción de aquellos que se encuentren directamente vinculadosa este concurso. La participación podrá ser individual o colectiva, debiéndose aclarar en cada caso.
Premio
El premio para el/los ganador/es consistirá en un paquete de Publicaciones Editoriales Universitarias (a retirar en un plazo de 30 días) y la publicación de la(s) obra(s) en el Portal de la Universidad http://www.universidad.edu.uy Se premiarán los 10 mejores trabajos, los cuales serán exhibidos en las 10 semanas posteriores a la decisión oficial del comité organizador, a razón de uno por semana en el orden en que fueron seleccionados.
Presentación y Plazos
Las inscripciones serán efectivas con el envío de los trabajos, los cuales deberán ser presentados en formato JPG o GIF, en una resolución de 72 dpi y con el Asunto: Concurso "Humor Gráfico en la Universidad", a la dirección:portal@universidad.edu.uy En el cuerpo del correo se deberán incluir los siguientes datos: Nombres yApellidos; Fecha de Nacimiento; Teléfono y Mail de Contacto; Servicio Universitarioal que pertenece; Calidad (estudiante, egresado, docente, funcionario, etc); Nombrede la Pieza; Seudónimo (en caso de querer publicarla bajo otro nombre). El plazo depresentación culmina el 25 de mayo.
Jurado
El Jurado está compuesto por el Equipo del Portal de la Universidad: Lic. JuanAndrés Queijo (Coordinador), Lic. Patricia Petroccelli (Bibliotecóloga), Lic. RenéePolla (Comunicadora), Gabriela A. Pérez (Diseñadora/Programadora), e Ing. LeonardoRichero (Programador/Administrador). Fallo El fallo del jurado se dará a conocer el día 6 de junio de 2007 a través de laPágina del Portal de la Universidad http://www.universidad.edu.uy y será inapelable. El jurado de premiación se reserva el derecho de no destinar el premio, en caso de que los trabajos no alcancen el nivel de calidad esperado. De verificarse algún tipo de fraude o plagio en 1 (uno) o más de los trabajos inscriptos, se podrá cancelar el premio otorgado al mismo.
Varios
Las obras seleccionadas quedarán en poder del Portal de la Universidad de laRepública y podrán ser utilizadas por ésta y adaptadas para ser presentadas en la web en cualquier momento. La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones más arriba indicadas determinará la exclusión automática de la obra presentada. Elconcurso podrá ser declarado desierto.
fuente: direccion del ienba
El Portal de la Universidad de la República lanzó hoy el Concurso "Humor gráfico enla Universidad 2007". El objetivo es estimular y divulgar la creación de los artistas gráficos que integran el quehacer universitario y generar un nuevo espacio de difusión para aquellos que deseen exponer sus trabajos en el propio Portal. Los trabajos podrán presentarse hasta el 25 de mayo de acuerdo a las Bases que se transcriben a continuación.
Modalidad
Cada participante podrá enviar una o más piezas inéditas de humor gráfico (dibujo), debiendo ser las mismas enviadas a razón de una por mensaje de correo electrónico. El contenido y temática de la obra deberá versar sobre aspectos universitarios o de la Universidad. La misma no deberá ser ofensiva y deberá respetar los valores de esta Casa de Estudios. La pieza de humor gráfico abarca la modalidad de historieta, no pudiendo superar ésta los ocho cuadros.
Participantes
Podrán participar estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la Universidadde la República, con excepción de aquellos que se encuentren directamente vinculadosa este concurso. La participación podrá ser individual o colectiva, debiéndose aclarar en cada caso.
Premio
El premio para el/los ganador/es consistirá en un paquete de Publicaciones Editoriales Universitarias (a retirar en un plazo de 30 días) y la publicación de la(s) obra(s) en el Portal de la Universidad http://www.universidad.edu.uy Se premiarán los 10 mejores trabajos, los cuales serán exhibidos en las 10 semanas posteriores a la decisión oficial del comité organizador, a razón de uno por semana en el orden en que fueron seleccionados.
Presentación y Plazos
Las inscripciones serán efectivas con el envío de los trabajos, los cuales deberán ser presentados en formato JPG o GIF, en una resolución de 72 dpi y con el Asunto: Concurso "Humor Gráfico en la Universidad", a la dirección:portal@universidad.edu.uy En el cuerpo del correo se deberán incluir los siguientes datos: Nombres yApellidos; Fecha de Nacimiento; Teléfono y Mail de Contacto; Servicio Universitarioal que pertenece; Calidad (estudiante, egresado, docente, funcionario, etc); Nombrede la Pieza; Seudónimo (en caso de querer publicarla bajo otro nombre). El plazo depresentación culmina el 25 de mayo.
Jurado
El Jurado está compuesto por el Equipo del Portal de la Universidad: Lic. JuanAndrés Queijo (Coordinador), Lic. Patricia Petroccelli (Bibliotecóloga), Lic. RenéePolla (Comunicadora), Gabriela A. Pérez (Diseñadora/Programadora), e Ing. LeonardoRichero (Programador/Administrador). Fallo El fallo del jurado se dará a conocer el día 6 de junio de 2007 a través de laPágina del Portal de la Universidad http://www.universidad.edu.uy y será inapelable. El jurado de premiación se reserva el derecho de no destinar el premio, en caso de que los trabajos no alcancen el nivel de calidad esperado. De verificarse algún tipo de fraude o plagio en 1 (uno) o más de los trabajos inscriptos, se podrá cancelar el premio otorgado al mismo.
Varios
Las obras seleccionadas quedarán en poder del Portal de la Universidad de laRepública y podrán ser utilizadas por ésta y adaptadas para ser presentadas en la web en cualquier momento. La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones más arriba indicadas determinará la exclusión automática de la obra presentada. Elconcurso podrá ser declarado desierto.
fuente: direccion del ienba
jueves, 19 de abril de 2007
VIDEO REGISTRO DE LA ACITIVIDAD 2006: "JUSTICIA"

La URM presentó al Consejo del IENBA un video registro de la actividad exterior 2006.
Nota el consejo:
"Montevideo 16 de abril de 2007
Señores consejeros del IENBA_
Por la presente informamos que la URM produjo un registro en formato video de la actividad exterior 2006 titulada “JUSTICIA”. Acercamos 2 copias (DVD) al Consejo del IENBA.
Este registro de la actividad exterior fue realizado paralelamente al desarrollo de la misma desde la Unidad de Relacionamiento con el Medio y con equipos propios de los integrantes docentes de la misma. El habernos integrado al equipo de trabajo de la actividad en sus diferentes áreas no nos permitió producirlo adecuadamente. De esta manera el video se propuso en simultáneo: registrar los acontecimientos a los que pudimos llegar, intentando editar en cámara la estructura fundamental del registro. Es entonces que respetamos y proponemos el “natural” orden de los acontecimientos y su devenir. Este video “procesual” puede construir con otros videos y registros fotográficos a mejores procesos evaluatorios de las actividades, a enriquecer el archivo Institucional, etc. "
Señores consejeros del IENBA_
Por la presente informamos que la URM produjo un registro en formato video de la actividad exterior 2006 titulada “JUSTICIA”. Acercamos 2 copias (DVD) al Consejo del IENBA.
Este registro de la actividad exterior fue realizado paralelamente al desarrollo de la misma desde la Unidad de Relacionamiento con el Medio y con equipos propios de los integrantes docentes de la misma. El habernos integrado al equipo de trabajo de la actividad en sus diferentes áreas no nos permitió producirlo adecuadamente. De esta manera el video se propuso en simultáneo: registrar los acontecimientos a los que pudimos llegar, intentando editar en cámara la estructura fundamental del registro. Es entonces que respetamos y proponemos el “natural” orden de los acontecimientos y su devenir. Este video “procesual” puede construir con otros videos y registros fotográficos a mejores procesos evaluatorios de las actividades, a enriquecer el archivo Institucional, etc. "
viernes, 13 de abril de 2007
Encuentro de Performance Québec - Montevideo
PLATAFORMA y La Escuela Nacional de Bellas Artes presentan:
Encuentro de Performance Québec - MontevideoMartes 17 de abril - 19 horas - Guayabo 1773
El martes 17 de abril nos visitará una delegación de performers canadienses dirigidos por Richard Martel, responsable de uno de los Centros del Arte de la acción más influyentes del mundo, Intel Le Lieude Québec, Canadá. Intel Le Lieu fue creado en 1982 con el propósito de producir, difundir y crear un centro de documentación sobre las prácticas del arte vivo, comprometiéndose en la búsqueda, intercambio, archivo, organización de eventos y debate de ideas. Para ello, organiza encuentros internacionales, edita la revista "Inter" y crea la biblioteca Ediciones Intervención, manteniendo al día el mayor archivo del mundo (diapositivas, VHS, fotos, revistas y catálogos, DVDs., etc.), desde casi la aparición de la performance como medio expresivo. La destacada delegación que llegará a Uruguay, integrada por Richard Martel, Marie Eve Pettigrew, Christian Messier, Francis Arguin, Francis O´Shaughnessy y Julie Andree, es fruto del intercambio que se concretó luego del último Reencuentro Internacional de Arte de la Performance de Québec 2006, en la cual participaron varios artistas uruguayos.
Su presentación se realizará junto a los artistas de la acción uruguayos: Héctor Bardanca, Erik Schou, Mariana Picart, Eduardo Correay Lucía Ponce De León.
Entrada Libre
Encuentro de Performance Québec - MontevideoMartes 17 de abril - 19 horas - Guayabo 1773
El martes 17 de abril nos visitará una delegación de performers canadienses dirigidos por Richard Martel, responsable de uno de los Centros del Arte de la acción más influyentes del mundo, Intel Le Lieude Québec, Canadá. Intel Le Lieu fue creado en 1982 con el propósito de producir, difundir y crear un centro de documentación sobre las prácticas del arte vivo, comprometiéndose en la búsqueda, intercambio, archivo, organización de eventos y debate de ideas. Para ello, organiza encuentros internacionales, edita la revista "Inter" y crea la biblioteca Ediciones Intervención, manteniendo al día el mayor archivo del mundo (diapositivas, VHS, fotos, revistas y catálogos, DVDs., etc.), desde casi la aparición de la performance como medio expresivo. La destacada delegación que llegará a Uruguay, integrada por Richard Martel, Marie Eve Pettigrew, Christian Messier, Francis Arguin, Francis O´Shaughnessy y Julie Andree, es fruto del intercambio que se concretó luego del último Reencuentro Internacional de Arte de la Performance de Québec 2006, en la cual participaron varios artistas uruguayos.
Su presentación se realizará junto a los artistas de la acción uruguayos: Héctor Bardanca, Erik Schou, Mariana Picart, Eduardo Correay Lucía Ponce De León.
Entrada Libre
Desmontaje del cartel: JUSTICIA
miércoles, 11 de abril de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)