lunes, 22 de diciembre de 2008

presentación del libro "origenes del plan de estudios del instituto escuela nacional de bellas artes"

invitación a la presentación del libro "origenes del plan de estudios del
instituto escuela nacional de bellas artes"
ramón umpiérrez- magalí
pastorino.
estimad@s:
los invitamos a la charla sobre los orígenes del plan de estudios del
ienba; en la mesa hablarán: prof ramón umpiérrez, prof nicolás
guigou(prologuista), prof silvestre peciar, y por el ateneo heber prieto,
pepe carballa.
compartiremos un brindis.
lunes 29
hora 21
ateneo heber nieto
SES: maldonado 1162 esquina gutierrez ruiz

imagenes de la pintura mural realizada por el ienba en la calle garibaldi...





Marshall Berman en la Facultad de Ciencias Sociales!!!


UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

Departamento de Ciencia Política
Área de Historia Política
Marshall Berman
en la Facultad de Ciencias Sociales

Este lunes de 10:30 a 12 horas -en el marco de la celebración de los 40 años de la Ley Nacional de Vivienda-, el profesor Marshall Berman visitará la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) para dialogar con los colegas e interesados en algunas de sus temáticas. La actividad es organizada por el Departamento de Ciencia Política (Área de Historia Política) y se desarrollará en la sede de la FCS (Constituyente y Martínez Trueba, 5º Piso, Sala 2).
Nacido en el Bronx en 1940, el filósofo y escritor norteamericano Marshall Berman es un referente del siglo XX en el campo de la sociología de la cultura y los estudios sobre modernidad y modernismo. Escribió entre otros textos "La política de la autenticidad" y "Aventuras en el marxismo", pero fue con "Todo lo sólido se desvanece en el aire" que adquirió su mayor influencia en la política, la cultura y el urbanismo.

sábado, 20 de diciembre de 2008

lunes

julieta rimoldi, magela ferrero y matías paparamborda en living

"Queridos amigos,
hoy de noche en living voy a estar tocando unas canciones a las 22 horas (y queremos tocar puntuales, porque después el living se llena de gente que no quiere escuchar música).
También va a cantar una chica que se llama Julieta Rimoldi, que viene de Bs. As., y también nuestra querida Magela Ferrero. La entrada es gratis.
Ojalá puedan ir aunque estoy avisando un poco tarde (hasta último momento yo no iba a tocar, ni siquiera tenía guitarra).
Bueno, un fuerte abrazo a todos,
los espero,
matías"

(mail)

jueves, 18 de diciembre de 2008

historia natural del silencio//alejandro ferreiro...


Estuario editora presenta
HISTORIA NATURAL DEL SILENCIO
un poemario de Alejandro Ferreiro

Jueves 18/12 - 20.30hs
Museo Nacional de Artes Visuales (Parque Rodó)

PROGRAMA INTEGRAL METROPOLITANO

TEMA PIM, PROGRAMA INTEGRAL METROPOLITANO de la UDELAR.

en la reunion que mantuvimos ayer miercoles en la URM (taller alonso, taller musso, representantes del PIM, la URM) se estableció que en el mes de febrero se comenzará a trabajar en campo, es decir, en el barrio para establecer vinculos entre las partes, para si así lo amerita poder construir proyectos en conjunto con los vecinos, otras disciplinas universitarias e instituciones. en febrero comenzaremos a realizar encuentros con los vecinos, mapear necesidades, posibles construcciones colectivas, etc.
para asi presentar proyectos formalmente que faciliten el trabajo y la incorporacion de técnicos, docentes, estudiantes y de los propios vecisno...

los representantes del PIM anunciaron una próxima actividad:
REUNION EN EL BARRIO BOIX-MERINO ECO-PUNTO. lunes 22 a las 18 hs.
alli estaran vecinos del barrio y organizaciones varias (PIAI-UDELAR, etc).
se pintara el muro del eco-punto.

últimos posteos sobre el tema en este blog para quienes no estan al tanto:
http://urmienba.blogspot.com/2008/10/pim-programa-integral-metropolitano.html
http://urmienba.blogspot.com/2008/10/visita-boix-merino-pim.html

llamado sala pareja 2009

SE ABRIO EL LLAMADO A PROPUESTAS A PRESENTAR PARA LA SALA MIGUEL ANGEL PAREJA PERÍODO 2009.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACION DE TRABAJOS LUNES 16 DE MARZO DE 2009.
de 16 a 20 hs en la URM.

arte urbano vs cubo blanco

museo de la memoria, 1er año...

10 de diciembre fue el primer aniversario del museo de la memorria. Inauguración de la Exposición "Huellas de la represión. Identificación de Centros de detención del autoritarismo y la dictadura (1968 – 1985)."



Inauguración de la Exposición de Raquel Lejtreger "El traje nuevo de la emperatriz II"

* Remix del discurso de los otros hacia mí / edición de las palabras que me escribieron / tejido de significados.
*El traje nuevo del Emperador. Cuento de Hans Christian Andersen de 1837.

Presentación del trabajo realizado por los talleres de teatro y murga en el MUME del programa "Al Museo" del MEC.
"El Barquito de Papel ", obra de teatro por el grupo Aproscenio.
"Cuarteto de Cuerdas Anahí"
Performance "Presente", Gerardo Rodríguez

*Líneas de ómnibus: Por Av. De las Instrucciones: 149 / por Av. Millán: 148, 151, 526, 582 / por Bvar. José Batlle y Ordóñez: 2, 145, 150, 195, 411, 522.
Centro Cultural y Museo de la Memoria (MUME)
Dirección: Av. De las Instrucciones 1057 (ex Quinta de Santos) casi Br. Batlle y Ordóñez
Teléfono: 355.5450 / 355.5891

Correo: museodelamemoria@imm.gub.uy
Abierto de martes a domingos de 11.00 a 17.00hs

fotograma 09

Recordamos que hasta el 1º de marzo de 2009 se reciben las propuestas fotográficas para Fotograma 09, por parte de las instituciones participantes.

En esa instancia se deberá presentar:

  1. Nombre de la institución organizadora
  2. Nombre del autor
  3. Nombre de la exposición
  4. Lugar y dirección de la sala
  5. Fecha de inauguración y cierre

FOTOGRAMA es un encuentro internacional de fotografía, organizado por el Centro Municipal de Fotografía, con el fin de generar una instancia de intercambio y aprendizaje, originando un panorama de la producción fotográfica de nuestro país y del exterior. Bajo este concepto se llevarán a cabo exposiciones fotográficas en diferentes puntos del país entre los meses de octubre y diciembre.

La inauguración oficial de Fotograma es el viernes 6 de noviembre de 2009.

Se proyecta que este encuentro se repita cada dos años.
El contenido de FOTOGRAMA estará dado por las distintas manifestaciones y muestras generadas por las instituciones que participan, así como por distintos talleres y por la revisión de portafolios.

martes, 9 de diciembre de 2008

despedida RONDA DE POETAS 2008 / jueves 11, 22 hs.


RONDA DE POETAS: lecturas, performances y recitales. LA RONDA CAFÉ, ciudadela 1182 esq. maldonado. JUEVES / 22 a 0 hs. ENTRADA LIBRE los invitados son LALO BARRUBIA, GABRIEL RICHIERI, LAURA ALONSO, CLAUDIO BURGUEZ, OLGA LEIVA, AMALIA GIESCHEN y FOGRUPA

LALO BARRUBIA
poeta y performer. Formó parte de la movida alternativa de los años 80 y desde entonces ha trabajado con la poesía escénica, logrando un registro propio donde combina diferentes elementos como los ritmos populares, el rocanrol, el humor, el lenguaje de la calle, para ofrecer una visión crítica de la realidad. Trabaja también como narradora y periodista y reside actualmente en Suecia. Lalo Barrubia presentará textos de espectáculo Latino for ever, una especie de irónico homenaje a la globalización y un cuestionamiento a la imagen que el primer mundo tiene de sí mismo. Obra: Skräp-poesi, antología de poesía Latinoamericana escrita por mujeres (en coautoría con Ulrika Selring Alba), POESIA con C, Malmö 2008. Rap de la Pocha y algunos otros poemas, POESIA con C, Malmö 2007. Arena (novela), Planeta, Montevideo 2003. El Rap de la Pocha, Eloísa, Buenos Aires 2001. Tabaco, Vintén editor, Montevideo 2000. Suzuki 400, Ediciones de Uno, Montevideo 1989.

GABRIEL RICHIERI ( 1962 )
9,80 de Común, por favor, 1996 LATINA (incluye Golpe de Dominó y Espacio aun Breve, 1er premio nacional de poesía inédita del Ministerio de Cultura 1990). 42 (Cuarenta y Dos), 2004 ARTEFATO, colección GRITO DE POESÍA. Forma junto a Daniel Vidal y Luis Volonté el grupo de acción poética Los Malditos, con quienes llevó adelante el ciclo de poesía Arte de Marte. En 1993 y 1994 integra la compañía de espectáculos Moxhelis y con los hermanos Burguez crea la discoteca alternativa Amarillo. Durante todos estos años, en la búsqueda de la difusión de su poesía, junto a artistas de diferentes áreas como Claudio Taddei, Daniella Passaro, Luis Bravo y Alejandro Tuana, se desarrolla como performer. En 2007, con Gabriel Cordova, forma Chicas Japonesas, banda donde interpreta sus textos.

LAURA ALONSO
En el año 2007 publiqué por Artefato un libro de cuentos titulado Tres Tristes Trinidades (y otros plagios), con relatos, en su gran mayoría, de los años 90. En el 98 obtuve un segundo premio en el concurso de cuentos Eróticamente organizado por el semanario La República de las Mujeres. En el año 2007 estuve entre los 100 cuentos elegidos del certamen T cuento Q (cuentos por sms, organizado por el programa Sopa de Letras, la Biblioteca Nacional y la Cooperativa Bancaria). He leído mi poesía en varios eventos y ciclos de la ciudad de Montevideo.

CLAUDIO BURGUEZ
a los 17 años, funda un grupo de "poesía conjunta" con Raúl Burguez y Pablo Tealde. Estudia Bellas Artes y participa con poemas en publicaciones colectivas y con cuentos en revistas locales. En el 2006 edita Finlandia. En el 2007 funda el colectivo de escritores Transitiva, junto a Gabriel Richieri y Alejandro Ferreiro. Desde 1999 trabaja como director de arte para publicidad y video.


OLGA LEIVA ( lund, suecia. 1981 )
en 1991 llegué a minas con la certeza de que había vuelto al pasado. viví ahí hasta 1998 cuando me voy a montevideo a estudiar comunicación. luego de enredarme en mis propias redes comenzaré mi carrera en el centro de diseño industrial con orientación textil. actualmente estoy profundizando en el diseño antropológico. la poesía siempre estuvo pero realicé algunos talleres literarios en minas y publiqué en antologías ("del taller iii y iv" & "antología de poetas jóvenes uruguayos " y "antología de poetas jóvenes uruguayos y paraguayos"). la música también me persiguió y con amigos fuimos hijosdecortés y luego siamesa (ambos extinguidos). actualmente estoy pensando en publicar, y escribiendo poesía y prosa. me interesa investigar la intersección de todas las cosas que me interesan: poesía, música, canto, diseño, antropología, magia y comunicación (y tanto más). intersección que soy yo, y que es el mundo.

AMALIA GIESCHEN ( bs.as, argentina. 1982 )
Poeta, secretaria de redacción de revista Oliverio, miembro del consejo editor de la guatemalteca Rusticatio. Periodista(TEA, 2003), estudia Letras en la UBA. Publicó poemas y artículos en España, Chile, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Portugal, Argentina, Perú. Traducida al portugués y antologada en Gruñendo (Hemisferio Derecho, 2007). Participó del Primer Festival de Poesía País Imaginario, Lima. Mundanamente, mientras Laiseca la acusaba de trucha y Fogwill de pelotuda, Lamborghini le decía: "Parecés tonta, pero sos inteligente" y un poeta, Oscar Sarramía, le escribía la siguiente misiva sobre un poemario: "Medusaria es, hasta donde mi instinto literario me lo permite, una efectiva postulación del lobo disfrazado de cordero; durante nuestra lectura, lo hemos dejado de manera despreocupada infiltrarse en el rebaño, lo vemos (aunque no queramos creerlo) poco a poco revelar su terrible naturaleza hasta destrozar y descuartizar la última oveja que cuidamos; aún así, a pesar de la crueldad de sus actos, dejamos que nos convenza de su inocencia y de su falsa condición de animal dócil y confiable".

FOGRUPA
es una banda de osos panda que se contonean al ritmo de EL SILLON DE LAS SEÑORITAS, primer LP del grupo integrado por alvaro la rata ("lefthandedmotherfuckergenius" Fogrupa ), J Fogrupa, Diego y Buho Fogrupa
www.rebervnation.com/fogrupa

el afiche lo hizo XIMENA MORAES.


produce: FELIPE REYES
coordina: MARTIN BAREA MATTOS
sonido: FABRICIO
www.myspace.com/porhorapordiapormes
www.geocities.com/martinbareamattos
www.rondadepoetas.blogspot.com

APOYA: OBOLO CULTURAL

taller musso expone...

No dibujo


No dibujo
muestra colectiva de dibujo


Inauguración: miércoles 10 de diciembre 2008 / 20:00 hs.
Espacio Cultural de México / 25 de mayo 514 esq. Treinta y tres
Brindis y "The Shippers" en vivo


Adela Casacuberta (uy) / Alfredo Ghierra (uy) / Ana Bidart (uy) / Andrea Arobba (uy) / Balam Bartolomé (mx) / Dulce Chacon (mx) / Enrique Minjares (mx) / Florencia Brandino(uy) / Fran (uy) / Heráclito López (mx) / José Luis Cortés (mx) / Nacho Chincoya (mx) / Martín Verges (uy) / Matías Paparamborda (uy) / Mora Diez (mx) / Mr Farbo (uy) / Pablo Casacuberta (uy) / Secta! (uy) / Sr Estampador (uy) / Víctor (uy)


Organiza:
harto___espacio y Embajada de México en Uruguay

Primer Aniversario del Museo de la Memoria


10 de diciembre – Primer Aniversario del Museo de la Memoria
Ceremonia Oficial del Primer Aniversario de la inauguración del MUME. Hora 14:00.

Inauguración Mediateca del MUME
Inauguración de la Exposición "Huellas de la represión. Identificación de Centros de detención del autoritarismo y la dictadura (1968 – 1985)."
"Los Cuentos de la Memoria" Ta pal Cuento
Actuación de Grupo de Hip-Hop del Liceo 60

Brindis y corte de la torta Aniversario

Inauguración de la Exposición de Raquel Lejtreger "El traje nuevo de la emperatriz II"

* Remix del discurso de los otros hacia mí / edición de las palabras que me escribieron / tejido de significados.
*El traje nuevo del Emperador. Cuento de Hans Christian Andersen de 1837.

Presentación del trabajo realizado por los talleres de teatro y murga en el MUME del programa "Al Museo" del MEC.
"El Barquito de Papel ", obra de teatro por el grupo Aproscenio.
"Cuarteto de Cuerdas Anahí"
Performance "Presente", Gerardo Rodríguez

*Líneas de ómnibus: Por Av. De las Instrucciones: 149 / por Av. Millán: 148, 151, 526, 582 / por Bvar. José Batlle y Ordóñez: 2, 145, 150, 195, 411, 522.
Centro Cultural y Museo de la Memoria (MUME)
Dirección: Av. De las Instrucciones 1057 (ex Quinta de Santos) casi Br. Batlle y Ordóñez
Teléfono: 355.5450 / 355.5891

Correo: museodelamemoria@imm.gub.uy
Abierto de martes a domingos de 11.00 a 17.00hs

PLATAFORMA MEC- NOTICIAS

---------------------------------------------------------------------------
Noticias
---------------------------------------------------------------------------
Resultados de convocatoria Programación 2009
En la página web de Plataforma se encuentran publicados
los resultados de las convocatorias Programación 2009 en las
siguientes categorías: Arte y Sociedad; Instituciones
Educativas y Carta Blanca.
La convocatoria D: Propuestas Formativas, se declaró
desierta y la convocatoria E: Producción Artística aún no
ha sido definida. Próximamente se publicarán los resultados.
---------------------------------------------------------------------------
Último de día de inscripción seminarios Diálogos
Hoy vence el plazo para inscribirse en el seminario "Poner
un cuerpo" y en el taller "Instalando o corpo", los cuales
se llevarán a cabo en el marco del encuentro de creadores
de danza contemporánea "Diálogos Montevideo 2008".
Más información al final del mail, en el ítem Convocatorias.
---------------------------------------------------------------------------
Muestras
---------------------------------------------------------------------------
Arte Otro en Uruguay
18 de noviembre al 12 diciembre
Curaduría: Pablo Thiago Rocca

Hasta el próximo viernes 12 de diciembre podrá visitarse
la muestra Arte Otro en Uruguay.
Se trata de una exposición colectiva integrada por obras
de 34 creadores nacionales los cuales, en su gran mayoría,
no pertenecen al circuito tradicional del arte.
Esta muestra forma parte de un proyecto más extenso que
procura realizar un relevamiento, a escala nacional, de obras
de arte en el campo de la plástica, consideradas fuera de los
cánones de la alta cultura.
---------------------------------------------------------------------------
Garita Sonora
mayo a diciembre. Planta baja
Curaduría: Antar Kuri
Espacio dedicado a la investigación y divulgación de obras
sonoras.

hasta el 23 de diciembre
Artista: Colectivo Fiesta Animal
Obras: "Sexy alarmante sangrienta y concreta travesía
colombiana",
"Piezas de piano" y "La leona tiene alergia a lo roto".
---------------------------------------------------------------------------
Actividades
---------------------------------------------------------------------------
Diálogos Montevideo 2008
11 al 15 de diciembre
Teatro Solís

El jueves 11 comienza Diálogos Montevideo 2008, un
encuentro internacional de creadores, intérpretes e
investigadores de danza contemporánea impulsado por la Red
Sudamericana de Danza en asociación con diversos colectivos
e instituciones latinoamericanas.
Diálogos es una instancia donde artistas nacionales e
internacionales presentan sus obras al público y participan de
encuentros de análisis crítico e intercambio, en torno a las
obras presentadas en la víspera.
Son espacios de formación, a cargo de especialistas de
renombre internacional, que procuran facilitar herramientas
de análisis de la práctica coreográfica.
El cronograma completo de actividades se encuentra
disponible en www.plataforma.gub.uy
---------------------------------------------------------------------------
Cierre del Taller Gurises Unidos-Plataforma
Martes 9 de diciembre / 19.00 hs.
El próximo martes se realizará el cierre del ciclo de talleres
con adolescentes de Gurises Unidos de la zona de Manga-Piedras
Blancas, realizado desde el mes de Agosto en Plataforma
En el marco de esta última actividad, se proyectara un material
audiovisual realizado por los propios adolescentes "Nuestro
barrio único, en un lugar diferente", como muestra del
proceso de trabajo realizado en los talleres.
---------------------------------------------------------------------------
Convocatorias
---------------------------------------------------------------------------
Seminario "Poner un cuerpo"
Paulina Mellado y Silvio Lang
11 de diciembre / Teatro Solís

En el marco de Diálogos 2008, se realizará el seminario
de investigación de lenguaje: “Poner un cuerpo”, a cargo de
Paulina Mellado (coreógrafa Chilena) y Silvio Lang (director
de teatro y teórico Argentino). Se trabajará sobre la nueva
obra en proceso de la compañía de danza contemporánea
Pe-Mellado de Chile.
La convocatoria está dirigida a intérpretes, actores,
coreógrafos, directores y dramaturgos.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.

Plazo de inscripciones: hasta el 8 de diciembre
Enviar un mail con el asunto: INSCRIPCIÓN PONER UN CUERPO
a red@movimiento.org conteniendo un currículum breve
(máximo 600 caracteres)
---------------------------------------------------------------------------
Taller "Instalando o corpo"
Marcelo Evelin (Brasil)
9 y 10 de diciembre

El taller propone un abordaje teórico-práctico sobre el
cuerpo performático comprendido entre el espacio y
la imagen. El taller se realiza en dos jornadas de 5 horas
y tiene un costo de $ 350.
La convocatoria está dirigida a bailarines, coreógrafos, actores,
directores, teóricos y otros artistas que buscan en el cuerpo
un territorio para sus creaciones.
---------------------------------------------------------------------------
Para ampliar la información, consultar en
www.plataforma.gub.uy
---------------------------------------------------------------------------
Plataforma / Dirección Nacional de Cultura / San José 1116
Montevideo/ Uruguay/ Tel. 5982 9023941
www.plataforma.gub.uy
Horario de sala: lunes a viernes de 11 a 19 hs.

viernes, 5 de diciembre de 2008

museos hoy de noche..

www.montevideo.gub.uy/cultura/general.pdf

tipo indígenas en la sala pareja

videos en bellas artes...

BECAS PROGRAMA DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

BECAS PROGRAMA DE COOPERACIÓN HORIZONTAL
La Agencia de Cooperación integral de Chile tiene entre sus
objetivos estratégicos, la entrega de oportunidades de
formación y perfeccionamiento de profesionales de Latinoameria y
el Caribe, facilitando de este modo el acceso a programas
académicos de Chile
  
 Se esta abriendo un programa a becas de maestría
  Imporante: Vencimiento para la presentación 19 de diciembre de 2008
 
 Por mayor información consultar a
 Agencia de Cooperación Internacional de Chile: www.agci.cl
 
 Les recuerdo también la información puede consultarse en
http://www.opp.gub.uy/becas_cursos.php
 
 Por otra información consultar a :
 
 
 --  Lic Ana Buti DEA en  Historia de la Ciencia, UPV Dirección
General de Relaciones y Cooperación UdelaR Teléfonos 408 48
21- 403 11 44 Fax: 400 64 71