viernes, 8 de marzo de 2013

EAC - Convocatoria a proyectos artísticos 2013 - 2014



CONVOCATORIA 2013 - 2014

Estamos a un mes del cierre del plazo para la presentación de proyectos artísticos al EAC:

RECEPCIÓN DE PROYECTOS

8 y 9 de Abril 2013, de 14 a 20 horas, con entrega presencial en las instalaciones del EAC. Último día admisible para envíos de proyectos por correo postal: 3 de abril.

Estos y todos los demás requisitos para las postulaciones se encuentran detallados en las bases del llamado, que recomendamos leer con atención.

BASES EN

http://www.cultura.mec.gub.uy/innovaportal/file/30423/1/bases_convocatoria_temporada_eac.pdf



FORMULARIOS DE PRESENTACIÓN Y PLANOS DE SALAS EN
www.eac.gub.uy


CONSULTAS

convocatorias@eac.gub.uy - Tel. 2929 2066 (en horario de apertura al público) hasta el 3 de abril de 2013 inclusive. 

jueves, 7 de marzo de 2013

Alejandro Cruz en el CCE!



INAUGURACIÓN / ALEJANDRO CRUZ / LAPSO SAGRADO Y PROFANO
Con curaduría de Raúl Álvarez (Rulfo)
Alejandro Cruz realiza un abordaje inquietante a partir de la problemática que surge de la separación entre los espacios profano y sagrado. Para esta tarea realiza un cruce entre dos autores mayores, el paisajista inglés Joseph Mallord William Turner (1775-1851) y el reconocido cineasta ruso Andréi Tarkovski (1932-1986). El primero a partir de la obra: “The slave ship (1840)” donde un grupo de esclavos es lanzado brutalmente por la borda ante la proximidad de un tifón, y al segundo con su última película “Sacrificio (1986)”, en la que un hombre quema su propia casa entregando su libertad como ofrenda ante una inevitable guerra nuclear.
En vías de disolver el antagonismo entre lo mundano y lo divino, Cruz nos presenta una videoinstalación llamada: “Lapso Sagrado y Profano” con la aspiración de recuperar el valor mismo de lo humano, ese lugar perdido entre lo personal y lo social, lo individual y lo colectivo. La obra anhela recobrar lo inabarcable como consciencia de su propia fragilidad.
 Jueves, 21 Marzo 2013 / 19:00 hs  
 
Centro Cultural España | Rincón 629 

miércoles, 6 de marzo de 2013

Kiosco + 12 hs. de cumbia nomade...


El sábado 9 de Marzo de 2013, 
14 HS. @ KIOSKO / Entrada Libre!
Empezamos el día con la exposición "Máscaras Afro Temple y Vinilos Tropicales", que tendrá lugar en el espacio de arte Kiosco en Colón 1459, Ciudad Vieja, de 14 a 20hs. -
www.kiosco.com.uy



Se expondran 16 máscaras de artistas montevideanos inspiradas en la cultura tribal africana, bajo el lema "Afro Temple"*. La tarde estará musicalmente comandada por Club Subtropical y Sonido Martines seleccionando vinilos tropicales.
Artistas que exponen:

- Fran Cunha
- Alfalfa
- Sr. Estampador
- Perro Fantasma
- Sanguche
- Fitz
- Mazuco

- Marcos Medina
- Antonella Moltini
- Mauro Recchi
- Franca Danza Perez
- Shau Mei Hsu
- Victor Andrade
- Santiago Velazco

-------



El INEEd beca a jóvenes investigadores


El INEEd beca a jóvenes investigadores


El INEEd, junto a la Fundación Astur y en el marco de la conmemoración del 50° aniversario del "Informe de la CIDE", convoca a un concurso de becas para jóvenes investigadores que financiará la realización de estudios sobre los desafíos que afronta el sistema educativo nacional en el siglo XXI.
El INEEd es una institución con perfil innovador, centrada en el análisis de información y en la apertura de espacios de discusión que integren las preocupaciones de los diferentes actores educativos. Como instituto de evaluación de nueva generación, se interesa en el trabajo de los investigadores jóvenes y por eso para esta convocatoria el tope de edad es de 35 años.
La iniciativa se realiza en el marco de los 50 años de la presentación del “Informe de la CIDE”, en el que por primera vez se diagnosticó la situación económica y social del país. El documento incluía un amplio capítulo sobre educación que buscaba construir una mirada global sobre el sistema educativo y una propuesta de políticas educativas articuladas con un proyecto de desarrollo nacional.
A medio siglo de la publicación del informe, muchos de los problemas diagnosticados en aquel momento continúan sin ser resueltos. El país está creciendo económicamente y necesita construir una nueva visión para las políticas educativas.
Los trabajos que se presenten a la convocatoria del INEEd deben tomar como base el Informe de Educación de la CIDE y se espera que contribuyan a generar una nueva perspectiva sobre los retos para el sistema educativo nacional en el presente siglo.
Los proyectos seleccionados recibirán del INEEd becas para la realización de un trabajo de investigación de seis meses de duración (mayo a octubre de 2013). Los ganadores contarán con orientación técnica especializada y los productos finales serán publicados y presentados en un seminario que se organizará a fines de este año. En el evento participarán varios de los especialistas que integraron la CIDE.
Las propuestas deben ser elaboradas de acuerdo a las bases de la convocatoria y presentadas al INEEd antes del 31 de marzo de 2013 a través de la dirección de correo electrónico ineed@ineed.edu.uy.
La CIDE, Comisión de Inversiones y Desarrollo Económico, funcionó entre 1960 y 1967, y fue presidida por Enrique Iglesias. En la institución trabajaron más de 300 personas de diferentes orientaciones políticas. En primera instancia, la comisión efectuó un diagnóstico del país. Luego publicó un Plan de Desarrollo Económico y Social, “una monumental obra de seis volúmenes y 11 kilos de peso”, según resalta el sitio web de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Entre los productos de la CIDE estuvo el Informe sobre el Estado de la Educación en el Uruguay. La implementación de sus propuestas se vio truncada por el período dictatorial que sobrevino en el país.

Hacer click AQUÍ para leer las bases del concurso.


[Por consultas, dirigirse a comunicacion@ineed.edu.uy | 2604 4649 int 215/ 201 | 098 034 427]

CCE


VACIO- Federica Folco


VACIO
12, 13 y 14 DE MARZO - 21hs 

Sala Zavala Muníz del Teatro Solís                                                                 

                                                                                     Dirección: Federica Folco


Danza y creación: Guillermo Fleitas, Gabriela Farías, Sofía Lans, Eduardo Ferrer,
       Aníbal Domínguez, Leonardo Anselmi, Sebastián Niz


Concepto sonoro y música: Fernando Goicoechea
Diseño de luces: Gonzalo Córdova


Fotografía: Gabriela Farías, Chenkuo Che
Diseño gráfico: Fernanda Piñeirúa, Cecilia Rodríguez

Prórroga convocatorias R11



Se recuerda que se encuentran abiertas las convocatorias a Artículos y a Proyectos para el número 11de la Revista de Facultad de Arquitectura. Dichas convocatorias cierran el lunes 11 de marzo a las 24:00 hs.
En el siguiente número 11, la Revista de la Facultad de Arquitectura versará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
El fallo de la convocatoria será realizado en un plazo acorde al volumen de las propuestas recibidas. El plazo para la entrega final de los artículos y/o proyectos que resulten seleccionados en la convocatoria será de 15 días a partir de la comunicación del resultado.
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de Facultad de Arquitectura, y de la Universidad de la República en general, a participar en este número como articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.

martes, 5 de marzo de 2013

ArtAsiaPacific March/April 2013

mar5_aap_img.jpg

ArtAsiaPacific March/April 2013

Out now

www.artasiapacific.com

2013 SVA Arts Abroad: Art History, Artist’s Journal and Painting Programs

2013 Arts Abroad: Art History, Artist's
Journal and Painting Programs –
Barcelona, Istanbul, Italy, Provence 


Creativity is about more than making—it's about exploration and contemplation as well. For over 30 years, SVA has offered a range of programs designed to engage and inspire students, educators, and professionals, providing them the opportunity to travel, experience other cultures, and renew their passions. Enroll in one of our art or art history programs, see the world, and be inspired.

Interior Design in Italy: Past, Present and FutureFaculty: Stuart Mager, ASID, and Elizabeth Martin, AIAMay 13–26
Gain an in-depth understanding of Renaissance architecture as you visit museums, palaces, and piazzas to sketch and study, examining how sites have been preserved and repurposed and how time-tested principles inspire modern forms.
Master's Workshop: Design History, Theory and Practice in RomeFaculty: Lita Talarico, Steven Heller, Darius Arya, Cristina Chiappini, James Clough, Louise Fili, Mario Fois, Paola Manfroni, Mario Rullo, Mauro ZennaroMay 26–June 9
Combine the study of graphic, book, and lettering design with archeology, art, epigraphy—even Italian cuisine—in Rome, the birthplace of Western typographic tradition. Attend workshops taught by design professionals, historians, and publishers while taking time to visit nearby attractions.
The Artist's Journal: IstanbulFaculty: Peter HristoffMay 27–June 13
Explore all that Istanbul has to offer, from its bazaars and cultural landmarks to its lounges and waterside cafés, documenting your adventures in a mixed-media journal.
Art History in Southern FranceFaculty: Tom HuhnJune 13–26
Immerse yourself in the artistic heritage of Provence, exploring architecture, Roman ruins, and works by painters like Cézanne and van Gogh. Draw, paint and photograph on location in Avignon, Nîmes, Saint-Remy de Provence, and more.
Painting in BarcelonaFaculty: Tom Carr and Carme MiguelJune 26–July 13
Refine your vision or explore new directions in the city that inspired Picasso, Miró, and Tàpies. Working in studios at the Escola d'Arts Plastique i Disseny, participants are free to focus on their work while experiencing the culture and history of one of the Mediterranean's most beautiful destinations.

For complete course descriptions and itineraries, visit artsabroad.sva.edu.

lunes, 4 de marzo de 2013

Exposición en la Sala Pareja.


Proyecto Flor de ceibo anuncia inscripciones a estudiantes...


Becas, contacto Dirección General de Relaciones y Cooperación UDELAR


Me complace comunicarle que la convocatoria de becas del Programa 
Iberoamérica+Asia Universidad de Valladolid/ Banco de Santander para el 
curso académico 2013/2014 aparece publicada en el siguiente enlace 
http://www.relint.uva.es/otrosProgramas/santander/inicio.asp

El plazo para la presentación de solicitudes termina el 26 de marzo de 2013.

Para cualquier duda o aclaración sobre esta convocatoria puede contactar con 
nosotros a través del siguiente correo electrónico 
esmeraldaadoracion.lorenzo@uva.es

Reciba un cordial saludo,


Esmeralda Lorenzo Fernández
Universidad de Valladolid
Servicio de Relaciones Internacionales
Casa del Estudiante
Calle Real de Burgos, s/n
47011 Valladolid
España

Mujeres con fibra


Exposiciones CdF

http://cdf.montevideo.gub.uy/exposicion/espacio-de-conflicto
http://cdf.montevideo.gub.uy/exposicion/la-guerra-contra-paraguay

March 2013 in Artforum

mar1_artforum_img.jpgMarch 2013 in Artforum

[Novedades semanales] Inauguración‏



El Centro de Fotografía de Montevideo / IM invita a la inauguración de la muestra Luis Alberto Toja (UY). Muestra Homenaje el viernes 8 de marzo a las 19:30h en la [CdF Sala] San José 1360.
La muestra podrá visitarse hasta el 10 de abril.
Más información aquí.
Darse de baja del boletín

Mobilidade USP/USP Mobility Re: Prorama Piloto de becas para estudiantes UdelaR

Agradecemos dar la mayor difusión posible a este comunicado.

Atte,

Dirección General de Relaciones y Cooperación




 
Prezado(a),
 Informações sobre ingresso na  graduação completa na USP clique aqui
Informações sobre Pós-Graduação clique aqui
Informações sobre Revalidação de diplomas estrangeiros clique aqui
Informações sobre moradia / alojamento para estudantes intercambistas clique aqui  


Para informações gerais sobre intercâmbio de graduação na USP clique aqui   
Mais informações sobre intercâmbio de graduação não abordadas no link acima, responderemos o mais breve possível.

--------------------

Programa Piloto de la Universidad de San Pablo para becas de estudiantes de grado.
La Universidad de San Pablo está lanzando un Programa Piloto de movilidad de estudiantes de grado de alto desempeño académico.
La beca comprende 6 cuotas de R$ 1.200 mensuales, además de gastos de instalación y seguro de viaje por un monto de R$ 2.400, el cual se entregará los primeros días después de su llegada a la USP.
Inicio del semestre académico, agosto de 2013.
Se podrán postular en todas las áreas del conocimiento en cualquiera de las 42 escuelas/facultades/institutos de  la Universidad de San Pablo. Los estudiantes deben tener aprobado como mínimo el 50% y no más del 90% del total de sus estudios en la Universidad de la República.
Los candidatos deben presentar su postulación en la facultad respectiva, con los siguientes documentos: escolaridad, CV y curso y asignaturas a  realizar
Cada servicio debe presentar las postulaciones  en orden de prioridad ,  hasta el jueves 4 de abril de 2013, hora 16:00, en la Dirección General de Relaciones y Cooperación, Brandzen 1984, apto. 901,  en formato papel y la versión electrónica con todos los documentos solicitados al correo electrónico smanteg@oce.edu.uy , por información comunicarse al correo electrónico incomingstudents@usp.br 

MICA: Art of Activism Graduate Programs - Call for applications

mar1_mica_img.jpg
Thank You, Open City Advocates! Christina Beard, Lynley Bernstein, Alice Hom.
Maryland Institute College of Art (MICA)

Art of Activism Graduate Programs
Call for applications

Social Design (MA) | Community Arts (MFA) | Curatorial Practice (MFA)

Application deadline: April 1, 2013



www.mica.edu/gradprograms

LIFE by MEDIA International Competition: Yamaguchi Center for Arts and Media

mar2_ycam_img.jpg
Image courtesy of YCAM.
Yamaguchi Center for Arts and Media [YCAM]

LIFE by MEDIA International Competition:
Proposing new forms of life and living with media

Application term: March 1–15, 2013

10th.ycam.jp/lifemediare-marks.ycam.jp

Muestra mujeres en taller


La muestra fotográfica “Nosotras decidimos” es el resultado del concurso impulsado por Mujer y Salud en Uruguay - MYSU, Taller de Fotografía Aquelarre y Editorial Nordan con el objetivo de promover diferentes ópticas sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos por parte de las mujeres.Esta muestra recoge las propuestas de profesionales y aficionados que se presentaron al concurso fotográfico, y fue seleccionada por un jurado constituido por Iván Franco, Lilián Abracinskas y Marta Pagliano.

La exposición incluye además una serie de fotografías elaboradas por  mujeres que participaron en el Taller “Miradas Femeninas” coordinado por la fotógrafa Manuela Aldabe. En la sala de proyección se exhibe el audiovisual “Mientras ellos ponen las condiciones, nosotras ponemos el cuerpo”  que narra la  experiencia de la intervención urbana realizada por MYSU en setiembre de 2012, en el marco del debate parlamentario por la despenalización del aborto en el Uruguay. Esta intervención urbana tuvo un impacto mediático nacional e internacional de tal importancia que la convirtió en un excelente ejemplo de campaña ciudadana por la reivindicación de los derechos.

Organiza MYSU y Editorial Nordan
Apoya Aquelarre