- 04 de junio_18hs / Facultad de Psicología
- Panelistas: Pablo Carlevaro, Gregory Randall, Alfredo Falero, ADUR-Extensión, FEUU
- Organiza: ADUR Extensión
- + INFO: https://www.facebook.com/
events/640056286139028/
sábado, 30 de mayo de 2015
"La universidad y la extensión en debate"
jueves, 21 de mayo de 2015
Apoyo a Actividades en el Medio 2015
LLAMADOS ABIERTOS
Recordamos que el lunes 25 de Mayo es el primer cierre a la convocatoria de Apoyo a Actividades en el Medio 2015.
Apoyo a Actividades en el Medio 2015
1er. cierre: 25 de mayo (a ejecutar en 2015)
2do cierre: 3 de agosto (a ejecutar en 2015)
3er cierre: 9 de noviembre (a ejecutar en 2016)
1er. cierre: 25 de mayo (a ejecutar en 2015)
2do cierre: 3 de agosto (a ejecutar en 2015)
3er cierre: 9 de noviembre (a ejecutar en 2016)
El Servicio de Investigación y Extensión recuerda que está a disposición para evacuar dudas y asistir en todo lo posible en el proceso de presentación en el mail: extension@farq.edu.uy
Etiquetas:
Llamados
LLAMADO A ASPIRANTES PARA LA PROVISIÓN DE PASANTÍAS A FIN DE CUMPLIR TAREAS EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CENTRO DE FOTOGRAFÍA -ATENCIÓN AL PÚBLICO
INSCRIPCIONES ABIERTAS:
POR RESOLUCIÓN Nº 35 DE FECHA 14/05/2015 DEL CONSEJO DEL I “ENBA” SE
REALIZA LA APERTURA DE:
_ LLAMADO NRO. 11/15
LLAMADO A ASPIRANTES PARA LA PROVISIÓN DE PASANTÍAS A FIN DE CUMPLIR
TAREAS EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CENTRO DE FOTOGRAFÍA -ATENCIÓN AL
PÚBLICO
(25 horas semanales)
APERTURA: VIERNES 22 DE MAYO DE 2015, 12.00 horas
CIERRE: JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015,17.00 horas
POR RESOLUCIÓN Nº 35 DE FECHA 14/05/2015 DEL CONSEJO DEL I “ENBA” SE
REALIZA LA APERTURA DE:
LLAMADO NRO. 11/15
LLAMADO A ASPIRANTES PARA LA PROVISIÓN DE PASANTÍAS A FIN DE CUMPLIR
TAREAS EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CENTRO DE FOTOGRAFÍA -CURADURÍA
(25 horas semanales)
APERTURA: VIERNES 22 DE MAYO DE 2015, 12.00 horas
CIERRE: JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015,17.00 horas
POR BASES DIRIGIRSE A SECCIÓN CONCURSOS DEL IENBA: JOSÉ MARTÍ 3328 DE
12.00 A 17.00 HORAS
POR RESOLUCIÓN Nº 35 DE FECHA 14/05/2015 DEL CONSEJO DEL I “ENBA” SE
REALIZA LA APERTURA DE:
_ LLAMADO NRO. 11/15
LLAMADO A ASPIRANTES PARA LA PROVISIÓN DE PASANTÍAS A FIN DE CUMPLIR
TAREAS EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CENTRO DE FOTOGRAFÍA -ATENCIÓN AL
PÚBLICO
(25 horas semanales)
APERTURA: VIERNES 22 DE MAYO DE 2015, 12.00 horas
CIERRE: JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015,17.00 horas
POR RESOLUCIÓN Nº 35 DE FECHA 14/05/2015 DEL CONSEJO DEL I “ENBA” SE
REALIZA LA APERTURA DE:
LLAMADO NRO. 11/15
LLAMADO A ASPIRANTES PARA LA PROVISIÓN DE PASANTÍAS A FIN DE CUMPLIR
TAREAS EN LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO – CENTRO DE FOTOGRAFÍA -CURADURÍA
(25 horas semanales)
APERTURA: VIERNES 22 DE MAYO DE 2015, 12.00 horas
CIERRE: JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015,17.00 horas
POR BASES DIRIGIRSE A SECCIÓN CONCURSOS DEL IENBA: JOSÉ MARTÍ 3328 DE
12.00 A 17.00 HORAS
Etiquetas:
Llamados
miércoles, 13 de mayo de 2015
Marcha del Silencio, 20 de mayo, 19 hs. Jackson y Rivera.
Publicado el 06/05/2015
20 años de la Marcha del Silencio, mayo 2015.
de Juan Angel Urruzola
En estos tantos años de buscar a nuestros familiares hemos tenido que aprender sobre leyes, a indagar en los archivos, a escribir comunicados, y también a ser persistentes, a no desmayar, a convencernos que la búsqueda no termina ni con la muerte, ya que el dolor que guía el eco de las preguntas ¿quién, cómo, dónde, cuándo, por qué?, no prescribe.
Aprendimos que intentar dar vuelta una página de la historia sin leerla es condenarse a vivir sin pasado. Y que de la verdad no hay retorno. También aprendimos que no estamos solos. Que siempre hay manos tendidas dispuestas a ayudar, a brindar su apoyo para cada tarea necesaria. Que son muchos los que sienten a los desaparecidos como ?compañeros de la vida?, que ?todos somos Familiares?.
La uruguaya, minuana, Ada Margaret Burgueño, tenía 24 años cuando en 1977 fue detenida-desaparecida en Buenos Aires. Como tantos jóvenes de la época, era poeta, y premonitoriamente escribió:
"Amar sin dejar rastro, morir sin dejar rastro, vivir sin dejar rastro. / Y nosotros acá / acribillados de palabras / lívidos, inertes, / furiosamente muertos. / Yo voy desparramando señales que ni se ven / poniendo avisos en letra negrita / que dicen cosas que ni yo entiendo / pero igual espero, que por ahí / alguien sepa deletrear las claves / de mis pocos vistosos letreros / y asimismo, yo espero".
Para todos aquellos que nos acompañan a buscar las señales, los rastros, las claves de ?los pocos vistosos letreros? de nuestros desaparecidos, muchas gracias. Ellos nos siguen esperando.
Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos Abril 2015
de Juan Angel Urruzola
En estos tantos años de buscar a nuestros familiares hemos tenido que aprender sobre leyes, a indagar en los archivos, a escribir comunicados, y también a ser persistentes, a no desmayar, a convencernos que la búsqueda no termina ni con la muerte, ya que el dolor que guía el eco de las preguntas ¿quién, cómo, dónde, cuándo, por qué?, no prescribe.
Aprendimos que intentar dar vuelta una página de la historia sin leerla es condenarse a vivir sin pasado. Y que de la verdad no hay retorno. También aprendimos que no estamos solos. Que siempre hay manos tendidas dispuestas a ayudar, a brindar su apoyo para cada tarea necesaria. Que son muchos los que sienten a los desaparecidos como ?compañeros de la vida?, que ?todos somos Familiares?.
La uruguaya, minuana, Ada Margaret Burgueño, tenía 24 años cuando en 1977 fue detenida-desaparecida en Buenos Aires. Como tantos jóvenes de la época, era poeta, y premonitoriamente escribió:
"Amar sin dejar rastro, morir sin dejar rastro, vivir sin dejar rastro. / Y nosotros acá / acribillados de palabras / lívidos, inertes, / furiosamente muertos. / Yo voy desparramando señales que ni se ven / poniendo avisos en letra negrita / que dicen cosas que ni yo entiendo / pero igual espero, que por ahí / alguien sepa deletrear las claves / de mis pocos vistosos letreros / y asimismo, yo espero".
Para todos aquellos que nos acompañan a buscar las señales, los rastros, las claves de ?los pocos vistosos letreros? de nuestros desaparecidos, muchas gracias. Ellos nos siguen esperando.
Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos Abril 2015
martes, 12 de mayo de 2015
Próximo fin de semana en el EAC
Work in progress Estudio sobre una huella Ana Aristimuño (Uy) Desde viernes 15 hasta sábado 16 de mayo de 17 a 17hs (24 hs) Un trabajo performático, una impresión en la tierra destacando la relación cuerpo, espacio, tiempo. Un encuentro del cuerpo con la tierra como lugar de fecundidad. Ana Aristimuño se propone una tercera huella, volver a caminar 24 horas con mujeres que hagan huella con ella, un trabajo con el origen y la fecundidad, con la trascendencia y el ser creativo. Todas las interesadas a dejar su huella junto a la artista, deberán enviar un mail a: amaristimuno@gmail.com |
Etiquetas:
Eventos,
Exposiciones
lunes, 11 de mayo de 2015
Remitimos la convocatoria realizada por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, del llamado a Apoyo a Actividades en el Medio, en su primera convocatoria 2015.
Estimados Docentes, Egresados y Estudiantes
Remitimos la convocatoria realizada por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, del llamado a Apoyo a Actividades en el Medio, en su primera convocatoria 2015.
Los proyectos deberán presentarse en la Sección Secretaría - quien tramitará la constancia con la Comisión de Extensión del Servicio - hasta el día 20 de mayo a las 17:00 hs.
En la Comisión Sectorial cierra el día lunes 25 de mayo de 2015.
Remitimos en adjunto las bases, formulario para la propuesta y formato de CV abreviado del mismo.
El formulario online se accede desde el siguiente link: http://formularios.extension.e du.uy/aam1_2015
Cualquier duda o consulta estamos a las órdenes
Saludos
Sección Secretaría del I"ENBA"
José Martí 3314
27073219 - 27087606 int.132 - fax 27073218
Remitimos la convocatoria realizada por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, del llamado a Apoyo a Actividades en el Medio, en su primera convocatoria 2015.
Los proyectos deberán presentarse en la Sección Secretaría - quien tramitará la constancia con la Comisión de Extensión del Servicio - hasta el día 20 de mayo a las 17:00 hs.
En la Comisión Sectorial cierra el día lunes 25 de mayo de 2015.
Remitimos en adjunto las bases, formulario para la propuesta y formato de CV abreviado del mismo.
El formulario online se accede desde el siguiente link: http://formularios.extension.e
Cualquier duda o consulta estamos a las órdenes
Saludos
Sección Secretaría del I"ENBA"
José Martí 3314
27073219 - 27087606 int.132 - fax 27073218
Etiquetas:
Llamados
viernes, 8 de mayo de 2015
CdF
El Centro de Fotografía informa que el domingo 10 de mayo se estrena el nuevo ciclo de f/22. Fotografía en profundidad. Los programas pueden verse todas las semanas por tevé Ciudad y en el canal de videos de la página web del Centro.
Con un nuevo formato de 6 minutos de duración este nuevo ciclo estará dedicado a la fotografía latinoamericana a través de entrevistas enfocadas en la obra de un autor. Esta edición continúa la serie iniciada en el año 2007 en los cuales se recorren varios temas relacionados con la fotografía, y sus múltiples vertientes.
Con un nuevo formato de 6 minutos de duración este nuevo ciclo estará dedicado a la fotografía latinoamericana a través de entrevistas enfocadas en la obra de un autor. Esta edición continúa la serie iniciada en el año 2007 en los cuales se recorren varios temas relacionados con la fotografía, y sus múltiples vertientes.
Todos los programas de todos los ciclos hasta la fecha pueden verse en: http://cdf.montevideo.gub. uy/videos
San José 1360. CP 11200
Intendencia de Montevideo. Uruguay
Tel: (5982) 1950 1219
Fax: 1950 1809
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 19 horas
Sábados de 9.30 a 14.30 horas
Intendencia de Montevideo. Uruguay
Tel: (5982) 1950 1219
Fax: 1950 1809
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 19 horas
Sábados de 9.30 a 14.30 horas
Etiquetas:
fotografía
miércoles, 6 de mayo de 2015
"Los ojos tocan…” de Javier Alonso
Jueves
07 de mayo, 19.30 horas. San José 1116, esquina Paraguay.
https://www.facebook.com/
Etiquetas:
Exposiciones
lunes, 4 de mayo de 2015
FAC
12, 13, 19 y 20 de mayo de 18:30 a 21 hs
El taller consta de cuatro sesiones teórico-prácticas donde se brindarán herramientas para la formulación de proyectos, análisis de postulaciones y mejora resultados para proyectos en curso. Dirigido a artistas, gestores, productores, colectivos o instituciones. Inscripciones abiertas por mail o 29025389. Cupos limitados.
Temas
- Armado y presentación de proyectos - Análisis de bases y manejo de formularios.- Aplicación a fondos nacionales y extranjeros.- Principios básicos de financiamiento y captación de recursos.- Búsqueda de sponsors privados. Fundraising.- Estrategias de comunicación aplicada a productos culturales.- Marketing de productos o servicios culturales incluyendo marketing digital.- Monitoreo de proyectos de los participantes.
Docente María Pía Susaeta
Es recomendable tener un proyecto ideado para trabajar en su presentación.
jueves, 30 de abril de 2015
Becas en Alemania para músicos, escritores y artistas atinoamericanos - DAAD
El programa Berlin Artists-in-Residence, es uno de los más reconocidos programas internacionales que ofrece becas para artistas que se desempeñen en los campos de la literatura, la música, el cine y la danza.
El programa es ofrecido cada año, por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, en alemán Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD).
Uno de los objetivos primordiales del programa Berlin Artists-in-Residence es ofrecer la libertad de creatividad y promover la diversidad de posiciones artísticas y literarias. Por esta razón, cada año se otorgan 20 becas a artistas internacionales. Las becas cubren la estadía por un año en la ciudad de Berlín, Alemania.
La duración del programa es de 12 meses, con excepción de uno que va dirigido a cineastas y que tiene como duración 6 meses.
Etiquetas:
Estudios de posgrado,
info
martes, 28 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
Hoy !!! Liliana Porter
Liliana Porter: Selección de obra temprana y una reflexión desde el presente
Desde el jueves 16 de abril al domingo 21 de junio de 2015Sala 5
Curaduría: Adriana Gallo
Exposición que reúne una importante selección de obras de la artista argentina Liliana Porter realizadas durante el período 1968-1975 --grabados y objetos provenientes de la Colección Daros Latinamerica, instalaciones recreadas por la artista en la sala del mnav y obras en fotografía provenientes de su colección--, que dialogarán con un conjunto de obras actuales, creadas por Porter para este proyecto.
En 1964 la joven Liliana Porter llegaba a Nueva York, en escala de un viaje cuyo destino era París. La energía y la vibrante vida cultural de la ciudad la atraparon y el viaje a Francia fue postergado. Se estableció en Estados Unidos desde donde, sin haberlo imaginado, se convirtió en precursora del arte conceptual latinoamericano.
La exposición Liliana Porter: selección de obra temprana y una reflexión desde el presente reúne un conjunto de obras de la artista realizadas en ese momento particular de maduración personal y creativa que representa un estadio germinal de la posterior producción artística de Porter. Desde sus trabajos actuales, realizados para este proyecto, reflexiona sobre esta etapa temprana de su vida artística, y la línea filosófica, ética y estética que ha transitado su obra durante los posteriores cuarenta años.
Es un honor para el Museo Nacional de Artes Visuales presentar esta tercera exposición individual de Liliana Porter en Montevideo, que comprende una reveladora selección de obras que nos permitirán sumergirnos en el pasado y el presente del fascinante mundo de esta gran artista.
Adriana Gallo
Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) es una de las artistas contemporáneas de mayor influencia en el desarrollo del arte conceptual latinoamericano. Su obra, que abarca grabado, dibujo, pintura, fotografía, video y más recientemente, teatro, es un referente fundamental en la producción artística internacional.
Reside desde 1964 en Nueva York, donde fue cofundadora del New York Graphic Workshop (1964-1970), junto con Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo. Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, la Beca Guggenheim (1980); Mid Atlantic/nea Regional Fellowship (1994) y siete premios de investigación otorgados por psc-cuny (1994-2004). Profesora en Queens College, City University of New York, desde 1991 a 2007. Está representada internacionalmente en colecciones públicas y privadas, entre las que se destacan: tate Modern Collection, London, uk; MoMA New York; Whitney Museum of American Art, New York; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; The New York Public Library; Museo de Arte Moderno, Buenos Aires; Blanton Museum of Art, Austin, tx; Museo del Barrio, New York; Metropolitan Museum of Art, New York; Smithsonian American Art Museum, Washington d. c.; The Bronx Museum of the Arts, New York; Museo Tamayo, México d. f.; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Daros Collection Zurich; Malba-Fundación Costantini, Buenos Aires; Brooklyn Museum, New York; The Museum of Fine Arts, Houston, tx.
Esta exposición cuenta con el apoyo de Daros Latinamerica Collection, Artedu Stiftung y Ad Artis, Asociación de Amigos del MNAV.
Etiquetas:
Exposiciones
martes, 14 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)