Presentación de publicación Falsificación original
Miércoles 17 de agosto, 18 hs.
Falsificación original es un proyecto artístico-pedagógico entre Luis Camnitzer, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (UdelaR) y el EAC junto con estudiantes del IENBA. En su primera etapa se presentó en forma expositiva como parte de nuestra Temporada 22, y ahora se presenta una publicación acerca de ese proceso.
Participan de la presentación: Comisión de selección de proyectos - Fernando Sicco (Director EAC), Carlos Barea (Docente IENBA) y Sebastián Alonso (Docente IENBA) - Estudiantes participantes - Alfonsina Álvarez, Carolina Amaro Parrinha, Ma. Belén Ferreyro, Ma. Fernanda González, Anahi Lagos, Zahira León, Yohnattan Mignot, Constanza Rivero, Pamela Montenegro, Claudia Motta con Carolina Gazzaneo y Cristian Andrade, Karina Perdomo y Mauricio Rodríguez -
La versión digital de esta publicación estará disponible en www.eac.gub.uy
Actividad libre y gratuita.
jueves, 11 de agosto de 2016
DÍA INTERNACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA
Presentación de libros y actividades relacionadas a la fotografía, para celebrar su día
El próximo viernes 19 de agosto celebramos el Día Internacional de la Fotografía con la presentación de tres libros de las CdF Ediciones, surgidas de anteriores llamados abiertos. Este año además, sumamos a la celebración varias actividades abiertas y gratuitas para todo público.
Presentación de las CdF Ediciones:
- Boira de Cecilia Vidal, publicación seleccionada en la categoría Fotolibro, llamado 2015.
- Postales de la Tierra Santa de Enrique Kierszenbaum, publicación seleccionada en la categoría Libro de Autor uruguayo, llamado 2015.
- Miradas simultáneas de Colectivo Oriental, publicación seleccionada en la cateogoría Libro Autor uruguayo del llamado 2014.
Subsuelo del CdF, 19.30 h
Cámara Gigante: 5 funciones a lo largo del día, que ayudarán a entender cómo se forma la imagen fotográfica. Cupos limitados, con inscripción previa en este formulario.
4to. piso del CdF: 10.30 / 11.30 / 12.30 / 14.30 y 16.30 h
Exhibición de libros: muestra abierta de todas las publicaciones de las CdF Ediciones
Subsuelo del CdF, a partir de las 10 h
Hacete una foto con tu cámara - retratos en el CdF: actividad a la que convocan el Centro de Fotografía y el Foto Club Uruayo. Se trata de la instalación de un set donde se invita al público general a tomarse una fotorafía, portando la cámara de fotos propia, con la que registra su día a día (celular, tablet, cámara digital u otras). Luego compartiremos los retratos en nuestras redes.
Planta Baja del CdF entre las 15 y las 20 h
Etiquetas:
cdf
Programa de Desarrollo Pedagógico Docente abre inscripciones a nuevos cursos Comisión Sectorial de Enseñanza
Adjunto convocatoria de interés
Programa de Desarrollo Pedagógico Docente abre inscripciones a nuevos cursos
Comisión Sectorial de Enseñanza
miércoles, 10 de agosto de 2016
Invitación "Urdimbre" de Francisco Supervielle
| |||||||||
|
Etiquetas:
museo zorrilla
viernes, 5 de agosto de 2016
Inauguración "La mirada del otro". Jueves 11 de agosto 18:30 MUMI
Estimados
Tenemos el agrado de invitarlos a la inauguración de la muestra colectiva "La mirada del otro".
Diversas miradas de inmigrantes que plasman con distintas técnicas las diversas realidades acerca de la mirada del otro.
Los esperamos en el Museo de las Migraciones el día jueves 11 de agosto las 18:30hs Bartolomé Mitre 1550 esq. Piedras.
Etiquetas:
mumi
EAC - actividades de agosto
Clubraum Berlín
Una exposición sobre la escena del techno de Berlín
Inauguración: jueves 18 de agosto, 19 hs.
Clubraum Berlín presenta: Marcel Dettmann (Gr) / Kembou (Uy)
Mesa Redonda: martes 23 de agosto, 19 hs.
Clubraum Berlín presenta: Techno en Uruguay
Paco (Gas), Dj Koolt (Phonoteque), Alejo (The Warehouse)
La escena "club" que ha hecho famosa a la capital alemana como epicentro de la música electrónica mundial llegará a Montevideo presentada por el Goethe Institut Uruguay y SOCO Festival. La exposición reúne fotografías de Martin Eberle, instalaciones sonoras de siete destacados DJs berlineses (Rodhad, Massimiliano Pagliara, Answer Code Request, Tale Of Us, Modeselektor), videos del mítico Boiler Room con la participación de los DJs La Fleur, Len Faki, Discodromo, Sarah Farina, Mano Le Tough und Lucy, junto a una colección de los flyers más representativos de las últimas décadas de la escena berlinesa la cual se ha posicionado como una de las cunas del género y uno de los centros de la música electrónica en el mundo. Curadores: Heiko Hoffmann (Groove Magazine) y Alfons Hug.
Actividades libres y gratuitas.
Presentación de publicación Falsificación original
Miércoles 17 de agosto, 18 hs.
Falsificación original es un proyecto artístico-pedagógico entre Luis Camnitzer, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (UdelaR) y el EAC junto con estudiantes del IENBA. En su primera etapa se presentó en forma expositiva como parte de nuestra Temporada 22, y ahora se presenta una publicación acerca de ese proceso.
Participan de la presentación: Comisión de selección de proyectos - Fernando Sicco (Director EAC), Carlos Barea (Docente IENBA) y Sebastián Alonso (Docente IENBA) - Estudiantes participantes - Alfonsina Álvarez, Carolina Amaro Parrinha, Ma. Belén Ferreyro, Ma. Fernanda González, Anahi Lagos, Zahira León, Yohnattan Mignot, Constanza Rivero, Pamela Montenegro, Claudia Motta con Carolina Gazzaneo y Cristian Andrade, Karina Perdomo y Mauricio Rodríguez -
Próximamente la versión digital de esta publicación estará disponible en www.eac.gub.uy
Actividad libre y gratuita.
Taller sobre fotografía contemporánea
Por la fotógrafa y artista Vivian Galván (Ar)
Viernes 19 de Agosto, 18:30hs
Se realizará un acercamiento a la historia de la fotografía contemporánea, abarcando desde el arte conceptual y el registro post-performático, hasta los artistas que ponen énfasis en las propiedades físicas y materiales de la fotografía. Se propone un recorrido a través de 50 artistas del siglo XX y XXI locales e internacionales, con el objetivo de profundizar en el entendimiento de su lenguaje y la inserción de la fotografía en el mundo del arte. Se buscará recorrer el proceso que da origen a cada tipo de obra y sus diferentes enfoques para detectar algunas de las variables estéticas, narrativas, contextuales, autobiográficas, emocionales y técnicas que componen la obra.
Inscripciones a talleres@eac.gub.uy con CV y párrafo de motivación a partir del jueves 4 y hasta el viernes 12 de agosto. Los seleccionados se publicarán en la web el día martes 16. Actividad libre y sin costo.
Dirigido a artistas que les interesa desarrollar proyectos dentro del contexto de la fotografía contemporánea, así como para coleccionistas y público en general que estén interesados en involucrarse en el conocimiento de la fotografía contemporánea
Una exposición sobre la escena del techno de Berlín
Inauguración: jueves 18 de agosto, 19 hs.
Clubraum Berlín presenta: Marcel Dettmann (Gr) / Kembou (Uy)
Mesa Redonda: martes 23 de agosto, 19 hs.
Clubraum Berlín presenta: Techno en Uruguay
Paco (Gas), Dj Koolt (Phonoteque), Alejo (The Warehouse)
La escena "club" que ha hecho famosa a la capital alemana como epicentro de la música electrónica mundial llegará a Montevideo presentada por el Goethe Institut Uruguay y SOCO Festival. La exposición reúne fotografías de Martin Eberle, instalaciones sonoras de siete destacados DJs berlineses (Rodhad, Massimiliano Pagliara, Answer Code Request, Tale Of Us, Modeselektor), videos del mítico Boiler Room con la participación de los DJs La Fleur, Len Faki, Discodromo, Sarah Farina, Mano Le Tough und Lucy, junto a una colección de los flyers más representativos de las últimas décadas de la escena berlinesa la cual se ha posicionado como una de las cunas del género y uno de los centros de la música electrónica en el mundo. Curadores: Heiko Hoffmann (Groove Magazine) y Alfons Hug.
Actividades libres y gratuitas.
Presentación de publicación Falsificación original
Miércoles 17 de agosto, 18 hs.
Falsificación original es un proyecto artístico-pedagógico entre Luis Camnitzer, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (UdelaR) y el EAC junto con estudiantes del IENBA. En su primera etapa se presentó en forma expositiva como parte de nuestra Temporada 22, y ahora se presenta una publicación acerca de ese proceso.
Participan de la presentación: Comisión de selección de proyectos - Fernando Sicco (Director EAC), Carlos Barea (Docente IENBA) y Sebastián Alonso (Docente IENBA) - Estudiantes participantes - Alfonsina Álvarez, Carolina Amaro Parrinha, Ma. Belén Ferreyro, Ma. Fernanda González, Anahi Lagos, Zahira León, Yohnattan Mignot, Constanza Rivero, Pamela Montenegro, Claudia Motta con Carolina Gazzaneo y Cristian Andrade, Karina Perdomo y Mauricio Rodríguez -
Próximamente la versión digital de esta publicación estará disponible en www.eac.gub.uy
Actividad libre y gratuita.
Taller sobre fotografía contemporánea
Por la fotógrafa y artista Vivian Galván (Ar)
Viernes 19 de Agosto, 18:30hs
Se realizará un acercamiento a la historia de la fotografía contemporánea, abarcando desde el arte conceptual y el registro post-performático, hasta los artistas que ponen énfasis en las propiedades físicas y materiales de la fotografía. Se propone un recorrido a través de 50 artistas del siglo XX y XXI locales e internacionales, con el objetivo de profundizar en el entendimiento de su lenguaje y la inserción de la fotografía en el mundo del arte. Se buscará recorrer el proceso que da origen a cada tipo de obra y sus diferentes enfoques para detectar algunas de las variables estéticas, narrativas, contextuales, autobiográficas, emocionales y técnicas que componen la obra.
Inscripciones a talleres@eac.gub.uy con CV y párrafo de motivación a partir del jueves 4 y hasta el viernes 12 de agosto. Los seleccionados se publicarán en la web el día martes 16. Actividad libre y sin costo.
Dirigido a artistas que les interesa desarrollar proyectos dentro del contexto de la fotografía contemporánea, así como para coleccionistas y público en general que estén interesados en involucrarse en el conocimiento de la fotografía contemporánea
Taller Hacer espacio
Por el artista Camilo Guinot
Viernes 9 de setiembre*
A partir de la observación de una instalación escultórica emplazada en el EAC, se iniciará una conversación acerca de los aspectos involucrados en la obra: características del material, origen, modo constructivo, relación con el entorno (arquitectura, árboles), relación con el cuerpo, texturas, forma y escala. Luego se realizarán manualmente pequeñas esculturas con ramitas y cinta de papel, que a su vez funcionarán como módulos de una escultura colectiva.
Inscripciones a talleres@eac.gub.uy. Asunto: Taller Hacer espacio. Dirigido a niños/as de 8 a 11 años Duración del taller 1 hora y media. (*) Horario a confirmar.
Actividad sin costo, cupo limitado.
Etiquetas:
EAC
miércoles, 3 de agosto de 2016
Charla informativa sobre posibilidades de estudios de grado y posgrado en FRANCIA Y ALEMANIA/ URM+Dirección IENBA
Charla informativa sobre posibilidades
de estudios de grado y posgrado
en FRANCIA Y ALEMANIA
Con el objetivo e difundir las posibilidades de estudio de grado y posgrado en Alemania y Francia,
se realizará una charla abierta a estudiantes, docente y egresados del IENBA
MARTES 16 DE AGOSTO, DE 17.30 A 18.30 hs.
Edificio Facultad de Artes - Salón-auditorio 3 piso
La charla estará a Cargo de:
MAEI CASTILLON, Responsable Campus France – Chargée de coopération scientifique et universitaire / Service de Coopération et d'Action Culturelle / Ambassade de France en URUGUAY
GISELA GLOOR, German Academic Exchange Service (DAAD) / Embajada de Alemania en Uruguay
Los esperamos
Unidad de Relacionamiento con el Medio
Dirección del IENBA
ANA LONGONI EN BELLAS ARTES
ANA LONGONI
EN BELLAS ARTES
Seminario:
POLÍTICAS VISUALES EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.
A cargo de la Dra. Ana Longoni de la Universidad e Buenos Aires (UBA)
Jueves 11 y viernes 12 de agosto de 2016
De 15.00 a 17.30 horas
Lugar: Edificio Facultad de Artes – Salón 108
Destinado a: docentes y estudiantes del último año de las carreras del Área Social y Artística y la EMAD
y a docentes interesados en la temática.
Convoca:
Unidad de Formación y Apoyo Docente
Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes"
Universidad de la República
Ana Longoni es escritora, investigadora del CONICET y profesora de Teoría de los Medios y la Cultura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Artes (UBA), dicta seminarios de posgrado en la UBA y otras universidades relativos a los cruces entre arte y política en Argentina y América Latina. Dirige el grupo de investigación “¿La cultura como resistencia?: lecturas desde la transición de producciones culturales y artísticas durante la última dictadura argentina”.
Ha publicado, entre otros trabajos, los libros De los poetas malditos al video-clip (Buenos Aires, Cántaro, 1998), Del Di Tella a Tucumán Arde (Buenos Aires, El cielo por asalto, 2000; reedición: Eudeba, 2008), el estudio preliminar al libro de Oscar Masotta, Revolución en el arte (Buenos Aires, Edhasa, 2004), uno de los capítulos de la antología editada por I. Katzenstein, Listen, Here, Now! Argentine Art of the sixties: Writings of the Avant-Garde (New York, MoMA, 2004), Traiciones. La figura del traidor en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión (Buenos Aires, Norma, 2007) y el volumen colectivo El Siluetazo (Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2008). Su obra de teatro “La Chira” se estrenó en 2004 dirigida por Ana Alvarado, y fue incluida en la antología compilada por Jorge Dubatti, Nuevo teatro argentino: dramaturgia(s), La Habana, La Honda, 2007. Otra obra de su autoría, “Árboles”, fue estrenada en Buenos Aires bajo su dirección en 2006.
Etiquetas:
seminarios
martes, 2 de agosto de 2016
Ariel Sanchez en Sala Pareja, a partir del 8 de agosto.
Los invito a la muestra de pintura que realizaré en Bellas Artes (Pocitos) del 8 al 19 de agosto , como tengo clase el lunes y el martes no estaré, voy a estar el miércoles a las 19 hs
Saludos Ariel
Etiquetas:
sala PAREJA
Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria
están disponibles las bases de la Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria, a ser ejecutados durante el 2017.
Cierre: 15/08/2016
Les recordamos que la postulación de los equipos se realiza a través del formulario en linea:https://formularios.extension.edu.uy/peeu_2016/.
Por mayor información sobre las diferentes lineas de llamados: http://www.extension.edu.uy/proyectos/llamados_abiertos
Estamos a las ordenes por cualquier consulta.
Saludos
Equipo de Proyectos
-----------------------------
Unidad de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
Universidad de la República
Brandzen 1956 | Piso 2
Tel: 2403 37 82 | 2402 54 27 Int. 109
Montevideo, Uruguay
proyectos@extension.edu.uy
_______________________________________________ Lista de la Red de Extensión red@extension.edu.uy http://listas.rau.edu.uy/mailman/listinfo/red-extension
Etiquetas:
convocatoria,
Extension,
Llamados
1 largometraje y 9 video clips de David LaChapelle para ver en el CdF
En el marco de la muestra Contemporaneidad - Diálogos imaginarios de David LaChapelle vigente en la Sede del CdF, en el Subsuelo, se puede apreciar una película documental y nueve videoclips de autoría de LaChapelle.
El largometraje llamado Rize, dirigido y producido por el fotógrafo y videasta, relata el movimiento de danza que surge de la zona South Central de la ciudad de Los Ángeles con sus raíces en la payasada y la cultura callejera juvenil. (Ver horarios abajo).
Los nueve video clips seleccionados para este programa audiovisual se proyectan en secuencia continua todos los días de lunes a sábado de 10 a 19 h, intercalados con las proyecciones del largometraje Rize. (Ver horarios abajo)
Rize
Dirección y producción: David LaChapelle
Año: 2005.
Duración: 1 h 26 min.
Festivales: Bangkok International Film Festival 2006. Mejor documental /
Aspen Film Festival 2006. Mejor documental.
Horarios proyección
- Lunes 14 y 18 h (*)
- Martes 11 y 16:30 h
- Miércoles 11 y 16:30 h
- Jueves 11 y 18 h
- Viernes 14 y 16:30 h
(*) El lunes 8 de agosto, los horarios de exhibición serán a las 14 y a las 17 h.
Video Clips
Título: Take Me to Church [Llévame a la iglesia].
Artista: Hozier.
Participación de: Sergei Polunin.
Año: 2015.
Duración: 4:02 min.
Título: There Must Be More to Life Than This
[Tiene que haber algo más en la vida que esto].
Artista: Queen & Michael Jackson.
Año: 2015.
Duración: 3:59 min.
Título: Evening in Space [Noche en el espacio].
Artista: Daphne Guinness.
Año: 2015.
Duración: 4:21 min.
Título: Someone Saved My Life Tonight
[Alguien me salvó la vida esta noche].
Artista: Elton John.
Año: 2006.
Duración: 7:12 min.
Título: Natural Blues.
Artista: Moby.
Mejor Video en los MTV Europe Music Awards.
Año: 2000.
Duración: 4:14 min.
Título: Everytime [Todas las veces].
Artista: Britney Spears.
Año: 2004.
Duración: 4:07 min.
Título: Good Bye Yellow Brick Road
[Adiós camino amarillo de ladrillos].
Artista: Elton John.
Año: 2007.
Duración: 3:16 min.
Título: Tears Dry on Their Own [Las lágrimas se secan solas].
Artista: Amy Winehouse.
Año: 2007.
Duración: 3:07 min.
Título: It’s My Life [Es mi vida].
Artista: No Doubt.
MVPA Awards: Director del año. Mejor Video Rock del año. No Doubt “It’s My Life”.
Año: 2003.
Duración: 3:55 min.
Horarios proyección
- Lunes 12 a 14 h y 16 a 18 h
- Martes 10 a 11 h, 13 a 14 h y 18:30 a 19:30 h
- Miércoles 10 a 11 h, 13 a 16:30 h y 18:30 a 19 h
- Jueves 10 a 11 h, 13 a 14 h y 16:30 a 18 h
- Viernes 12 a 14 h, 16 a 16:30 h y 18:30 a 19:30 h
lunes, 1 de agosto de 2016
NUEVA FOTOGALERÍA EN CIUDAD VIEJA Muestra para celebrar los 100 años de la Administración Nacional de Puertos
Este viernes 5 de agosto a las 12 h, en la Fotogalería Ciudad Vieja, el Centro de Fotografía inaugura la exposición 100 años de la ANP.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de su creación, el Archivo Fotográfico de la Unidad Investigación y Patrimonio Documental de la ANP presenta esta selección de imágenes que expresa momentos, profesiones, oficios y visiones de una administración que ha ido forjando el crecimiento y desarrollo de los puertos comerciales del Uruguay.
Estará vigente hasta el 5 de octubre de 2016. Adjuntamos fotos (*)
Las fotografías son propiedad de la ANP, capturadas por funcionarios que han sabido reflejar, dar testimonio y hacer perdurar el desarrollo de una institución que ha sido un pilar fundamental en la economía y crecimiento del país.
Son testimonios del camino recorrido por la Autoridad Portuaria Nacional que lidera el Sistema Nacional de Puertos, la cual ha posicionado al Puerto de Montevideo como un fuerte competidor en su ramo a nivel de América y el mundo.
Además, la muestra resulta una ocasión para homenajear a los funcionarios y funcionarias portuarios/as que sin duda alguna son clave en esta historia.
La ANP es un servicio descentralizado del Estado uruguayo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas es el nexo entre esta administración y el Poder Ejecutivo.
Un poco de historia
Las condiciones naturales de la bahía de Montevideo han servido como puerto seguro desde que llegaron los navegantes españoles en el año 1516. Su ubicación estratégica en la desembocadura del Río de la Plata era muy favorable para la Armada Española, que eligió el puerto de Montevideo como punto de anclaje oficial al sur de Sudamérica.
El 18 de julio de 1901, en un importante acto público, se colocó la piedra fundamental de las obras del Puerto de Montevideo, acto protagonizado por el entonces presidente de la república, señor Juan Lindolfo Cuestas. Desde entonces comenzó la mejora de su infraestructura, la cual le ha permitido posicionarse y competir con sus pares en la región, seguido por el desarrollo de los puertos comerciales del interior.
Actualmente la ANP tiene bajo su responsabilidad la gestión de los puertos de Montevideo, Punta de Sayago, Nueva Palmira, Fray Bentos, Colonia, Juan Lacaze, Paysandú, Salto y La Paloma.
(*)
Festejo por el fin de los trabajos de construcción del remolcador Antonio D. Lussich. Al fondo: Edificio del
Hotel Nacional. Astillero de la Administración. Puerto de Montevideo. Noviembre de 1931. (Foto: UY-ANP-AF-ANG107 - Autor: S.d).
ANP013
Cabrestante a mano utilizado para poner en seco a las embarcaciones. Astillero de la Administración. Puerto de Montevideo. Año 1926. (Foto: UY-ANP-AF-ANG28 - Autor: S.d).
Vapor Tacoma, durante la carga de trigo a granel. Puerto de Montevideo. 23 de diciembre de 1955. (Foto: UY-ANP-AF-2234R28 - Autor: José Santángelo).
Fotogalería Ciudad Vieja
Inauguración: 100 años de la ANP
Administración Nacional de Puertos. Unidad Investigación y Patrimonio Documental
Viernes 5 de agosto, 12 h
Vigente hasta el 5 de octubre de 2016
Piedras y Pérez Castellanos
Etiquetas:
cdf
viernes, 29 de julio de 2016
INVITACIÓN!!!! ENTREGA DE TITULO DE PROFESOR EMÉRITO A SILVESTRE PECIAR
Estimados/as,
El Instituto "Escuela Nacional de Bellas Artes" tiene el agrado de invitar a Ud. a la entrega de Título de Profesor Emérito a Silvestre Peciar Basiaco.
El acto tendrá lugar el día jueves 4 de agosto a las 18 horas en José Martí 3328
Los/as esperamos.
Atentamente,
Lourdes Martínez
Etiquetas:
evento. profesor emérito
jueves, 28 de julio de 2016
TOCÁ EN VIVO EN LA PALOMA, CONCURSO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA MÚSICOS Y BANDAS
Bienestar Universitario abre un concurso de Bandas/Músicos/Intérpretes que Tocarán en Vivo durante cinco días de Fiesta en La Paloma con todo pago.
Destinado a todas aquellas personas que les gusta tocar de manera amateur, ya sea como solista o en una banda de hasta seis integrantes, este concurso le dará a los ganadores la oportunidad de experimentar un toque con miles de universitarios en La Paloma.
Para presentarse al concurso hay que enviar un Demo/Video a: scbuweb@gmail.com antes del 15 de agosto de 2016.
¿Cuáles son las condiciones?
Debe haber por lo menos, un representante de la Universidad en cada grupo.
Debe haber por lo menos, un representante de la Universidad en cada grupo.
¿Cómo se concursa?
Por votación popular en Facebook.
Subiremos todos los materiales recepcionados a la fecha y los publicaremos en la Red para la votación popular
Por votación popular en Facebook.
Subiremos todos los materiales recepcionados a la fecha y los publicaremos en la Red para la votación popular
¿Cuántos ganadores habrá?
Las tres Bandas/Músicos/Intérpretes más votados serán los ganadores.
Las tres Bandas/Músicos/Intérpretes más votados serán los ganadores.
El concurso | votación abierta, comenzará el 16 de agosto y se extenderá hasta el 16 de setiembre de 2016.
El día siguiente, Bienestar Universitario enviará a todos los participantes los resultados por mail, además de publicarlo en su web, redes y darle la máxima difusión en el ámbito universitario.
El día siguiente, Bienestar Universitario enviará a todos los participantes los resultados por mail, además de publicarlo en su web, redes y darle la máxima difusión en el ámbito universitario.
Etiquetas:
bienestar universitario,
concursos,
evento
miércoles, 27 de julio de 2016
"Consideraciones sobre lo publico. Un simposio en 3 actos".
Comenzó "Consideraciones sobre lo publico. Un simposio en 3 actos" en el marco del curso de Sem III.
Hoy continua el segundo acto en el salón del Sem. III, 3er piso de 18 de Julio 1772, ex-liceo francés.
Informamos que el acto III se cambió para el día vienes a las 16 hs. Será en el Paraninfo de la Universidad a las 16 hs.
Etiquetas:
performance
Suscribirse a:
Entradas (Atom)