Hola, los invitamos a la inauguración de la muestra de trabajos de Héctor Laborde, en la Sala de Exposiciones de 18 de Julio 1772, el Martes 30 de Octubre a las 20 hs.
Los esperamos!
Mostrando las entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Exposiciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de octubre de 2018
viernes, 3 de agosto de 2018
lunes, 23 de julio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
viernes, 20 de abril de 2018
{MNAV} Inauguración de la exposición: "y todos los otros - Elián Stolarsky"
Inauguración de la exposición: "y todos los otros - Elián Stolarsky"
Sala 4
"Elián Stolarsky (Montevideo, 1990) es una joven artista con inusitada actividad de proyecciones en el medio local e internacional. Ha atravesado una ruta formativa -que no cesa- en la que múltiples inclinaciones se potencian mutuamente hacia hallazgos plásticos, aunque también en terrenos de filosofía, literatura, teatro, danza. El conjunto de su creación encuentra una simbiosis de intereses que se imbrican de manera persistente y rigurosa en el estudio experimental con distintos medios técnicos y materiales, en especial en técnicas de grabado, dibujo, pintura, a las que fueron incorporándose, con una atención creciente en la animación y en el arte textil. Su obra refiere a una investigación constante (o búsqueda personal- emocional) en la que Stolarsky se relaciona con su historia generacional, eslabonada en múltiples momentos que considera propios: con su país de nacimiento, con la procedencia de familiares inmigrantes (polacos y abuela turca sefaradí). Este sentido de filiación identitaria y religiosa lo dirige especialmente al estupor derivado del Holocausto, con los terribles acontecimientos ocurridos durante la segunda guerra mundial. La destrucción en guerra y sus secuelas se hace patente en gran parte de su producción. A partir de hechos familiares, de su pasado, la artista parecería referir de manera ampliada a todas las guerras, a todas las poblaciones que desaparecen, a todos los deportados, a toda clase de exterminio.
La exposición constará de tres espacios diferenciados en procedimientos técnicos (animaciones, tapices, dibujos) que consideramos forman un todo integrado por su temática. Se desplegarán más de cien obras, en su mayoría ejecutadas entre 2015 y 2017, años de intenso estudio y producción. En ese trienio la artista realizó su Master en el KASK Conservatorium en Ghent, Bélgica (2015-2016); la pasantía en Red Star Line Museum, Antwerpen, Bélgica (2015- 2016); y la residencia en Casa de Velázquez, Madrid, España (2017)".
María Eugenia Grau
Curadora
Elián Stolarsky, Montevideo 1990. Artista visual. Finalizó su Maestría con Gran Distinción en Instalación y técnicas gráficas en KASK Conservatorium, HoGhent, Ghent Bélgica. Egresada del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes en 2015 y de Animation Campus como animadora profesional en 2010. Se formó también con docentes reconocidos del medio uruguayo como ser Claudia Anselmi, Teresa Gilli, Mayerling Wolf, Ombú, Tunda Prada, Esteban Smerdiner, Edgardo Flores, Rimer Cardillo, entre otros. En paralelo, practicó, aprendió y continuó estudios de teatro y danza, vinculándose así al diseño (y en varias ocasiones a la concreción) de escenografías, ilustración y producción escénica. Expuso individual y colectivamente en distintas ciudades del Uruguay, Brasil, EEUU, México, Francia, Bélgica, España, China, Alemania, Paraguay. Ganadora de la beca Secretaría General Iberoamericana SEGIB para Casa de Velázquez, Madrid España 2017, beca Fundación Pilar I Joan Miro, Mallorca España 2017, Primer Premio Internacional Open Portfolio Fig Bilbao, Bilbao España 2017, Fellowshipartist en KALA Art Institute, Berkeley, EEUU 2017, beca FEFCA 2012, Primer premio Paul Cezanne 2013 por decisión unánime del jurado, residencia FransMasereelCentrum, Kasterlee, Bélgica 2014, residencia Cité des Arts-Paris Francia 2014, beca Goethe-Berlin Alemania 2014, beca Instituto Francés-Paris Francia 2014, entre otros.
Continúa su formación en técnicas gráficas viajando entre Europa y EEUU.
Etiquetas:
2018,
Exposiciones,
MNAV
jueves, 12 de abril de 2018
Exposición y actividades "Nosotros Vs Los Otros "de Patricio Handl
Jueves 19 de abril, 19 hs
Exposición de afiches artísticos sobre Migración
Exposición de afiches artísticos sobre Migración
Etiquetas:
2018,
Exposiciones,
mumi
lunes, 2 de abril de 2018
lunes, 19 de marzo de 2018
Convite
Geometrias imperfeitas no Jabutipê
Começando o ciclo 2018 que comemora 10 anos de atividades, o Atelier Jabutipê recebe o artista uruguaio Jorge Francisco Soto.
Soto
tem feito uma residência em nossa casa apresentando na próxima
quarta-feira, 21 de março às 19 hs., a exposição individual Geometrias
imperfeitas que reúne diferentes obras feitas pelo artista.
Jorge
Francisco Soto, artista plástico, curador independente e desenhador
gráfico exibiu regularmente suas obras de forma individual e coletiva no
Uruguai, Argentina, Brasil, Peru, Equador, México, Cuba, Alemanha,
Espanha, França, Polônia, Hungria, Porto Rico e EUA. Ele foi convidado a
realizar projetos em diferentes bienais internacionais: 1ª , 5ª e 10 ª
Bienal do Mercosul, Porto Alegre, Brasil. 5ª e 6ª Bienal de Havana,
Cuba. 10ª Bienal de Cuenca no Equador e a 1ª Bienal do Sul no Panamá,
entre outras.
Recebeu as bolsas de estudo
Novas Propostas Escultóricas e Paul Cézanne; e inúmeros prêmios entre os
quais destacam-se: Primeiro Prêmio Salão Municipal em 1992 e 2004,
Primeiro Prêmio José Belloni, 1990, Primeiro Prêmio Paul Cèzánne, 1992.
Prêmio de Menção Especial V Centenario ICI 1991. Prêmio Artistas
Estrangeiros no 62º Salão Paranaense, Curitiba, Brasil em 2007 e o
Grande Prêmio El Azahar da IX Salto Bienal 2011.
A
partir de uma proposta do artista gaúcho Frantz, Soto desenvolve desde
2017 uma pesquisa com velhas cartas transferíveis: Letraset e Letratone;
utilizadas na realização de projetos gráficos nos anos 60 do século
passado, até o desenvolvimento do computador. O artista uruguaio
apresentará uma série de trabalhos inéditos em diferentes soportes,
destacando-se especialmente a instalação site specific Cielo = ∞ / ∞
realizada para esta exposição durante sua residência.
Quarta-feira, 21 de março, 19h Atelier Jabutipê. Rua Coronel Fernando Machado 195 Centro Histórico de Porto Alegre.
Etiquetas:
2018,
Exposiciones
lunes, 12 de marzo de 2018
lunes, 4 de diciembre de 2017
Inauguración Besnes e Irigoyen. Jueves 7 de diciembre 19:00 hs Museo Histórico Cabildo
El Museo Histórico Cabildo tiene el agrado de invitarles a la inauguración de
la exposición Besnes e Irigoyen el próximo jueves 7 de diciembre a las 19:00 hs.
Agradeciendo desde ya su participación, cordialmente
Etiquetas:
2017,
Exposiciones
viernes, 1 de diciembre de 2017
Invitación Celebración Día Internacional del Migrante, 4 de Diciembre, 10 hs MUMI Recibidos x
Es un gusto invitarla/o a la celebración en el marco del Día Internacional del Migrante , la cual será enfocada a "la migración y su vínculo con la niñez", temática que hemos venido trabajando durante todo el 2017 con el Proyecto "El MUMI va a la Escuela: En los Piecitos del Otro".
En este año realizaremos un homenaje a las niñas y niños migrantes de instituciones públicas que han trabajado en el proyecto.
La celebración será el lunes 4 de diciembre a las 10.00hs en el MUMI. Contaremos con la presencia de las finalistas del programa Master Chef ,María Gracia -inmigrante venezolana-y Luciana- hija de migrantes.
Desde ya esperamos contar con vuestra grata presencia
Saludos cordiales,
Dir. Irene Cabrera
-- MUMI - Museo de las Migraciones
División Artes y Ciencias
Depto. de Cultura
Intendencia de Montevideo
Contacto: mumi.montevideo.gub.uy / 2916 5316
Etiquetas:
2017,
Exposiciones
jueves, 16 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
Intervención Comestible en apertura de Indie Galería / 28 de Octubre
Amigos/as y colegas,
Silvana Juri
Les invito a participar de la intervención que llevaré a cabo el próximo sábado 28 de Octubre bajo mi proyecto denominado Comestible.
En esta oportunidad, estamos convidando a experimentar una Paleta de Sabores Silvestres y Futurizantes en el marco de la apertura de la nueva galería de arte, Indie, a cargo de Leandro Bejar.
Sábado 28 de Octubre
18.30 a 22 horas
25 de Mayo 626 esq. Bartolomé Mitre - Ciudad Vieja
Para conocer más sobre Comestible, conectar en las redes o visitar comestible.co
¡Les esperamos!
Silvana Juri
Etiquetas:
cocina,
Exposiciones
viernes, 20 de octubre de 2017
lunes, 9 de octubre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)