Mostrando las entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Este martes en Sala Zitarrosa






















Queridxs amigxs y colegas,
este martes a las 21:00 hs presentaré un fragmento de la investigación que realicé para el proyecto ISMO- Cine experimental en América Latina. 
La proyección será parte del Ciclo EllaZ que organiza la Sala Zitarrosa y es con entrada libre.
Será una buena oportunidad para ver películas experimentales históricas de escasa circulación y por otra parte al terminar charlaremos con Teresa Puppo sobre su obra Apolo11. Me encantaría compartir con uds este momento.
Les adjunto el flyer y el programa. 

Un cálido saludo,Ángela.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Difusión Programa de Iniciación a la Investigación interdisciplinaria para Estudiantes de Grado

Compañeros, les envío la información de un nuevo llamado para Estudiantes de Grado de todas las áreas de la Udelar que permanecerá abierto hasta el 28 de agosto de 2017.

El Programa de Iniciación a la Investigación interdisciplinaria para Estudiantes de Grado, tiene como objetivo apoyar la participación de estudiantes calificados en actividades de investigación propuestas por Núcleos y Centros del Espacio Interdisciplinario. Además de integrarse a actividades de investigación, los estudiantes seleccionados participarán en un programa de desarrollo académico-profesional a cargo de la Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario. El mismo incluirá un taller intensivo inicial, seminarios mensuales y dos instancias formales de presentación de resultados: presentación de avances en formato de poster y presentación final en forma oral.
Saludos, 
Verónica

-- 
Verónica Fernández Damonte
Unidad Académica
598 2408 9010
J.E.Rodó 1843
Montevideo, Uruguay


miércoles, 29 de marzo de 2017

Taller IENBA sobre investigación estudiantil / 3 de abril, 18 a 20 hs, Facultad de Artes

Estimados/as, cómo están?

Como les mencioné en alguna comunicación anterior, se encuentra abierto el llamado a presentación de proyectos de investigación estudiantil. Ver bases y formulario aquí: http://www.estudiantes.csic.edu.uy/2017/02/06/queres-investigar-tenes-una-idea-llamado-abierto/ El cierre, que estaba previsto para abril, se prorrogó hasta finales de mayo (29/05).
Al igual que el año pasado, con el Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil del IENBA (Pilar Ferrón, Sandra Marroig y May Puchet) organizamos un taller para trabajar la convocatoria. Los objetivos de la actividad son alentar a que los/as estudiantes se presenten al llamado y generar un espacio de consulta de dudas, desde las más generales sobre cómo armar un proyecto hasta las más puntuales sobre las bases del llamado. Los docentes que quieran también están invitados/as a asistir al igual que el año pasado, en que muchos estuvieron presentes. También como el año pasado la convocatoria está abierta a los estudiantes de Música que quieran participar.

El taller se va a realizar la semana próxima. A continuación van los datos y un afiche, que sería bueno difundan entre sus estudiantes y coloquen a la vista en sus espacios de encuentro.
Fecha: lunes 3 de abril
Horario: 18 a 20 hs.
Lugar: Aula teórica 311 (piso 3), Facultad de Artes.

Como les comenté en correo anterior, pensando en la formación de los estudiantes puede ser una buena idea fomentar la presentación de los estudiantes avanzados. En la medida en que los proyectos que resulten bien evaluados se realizarán el año próximo, el llamado puede venir bien para que estudiantes que hoy están en 4º o 5º realicen el año que viene un trabajo sistemático sobre un tema que les permita construir los insumos para la redacción de trabajos de egreso. También, por supuesto, puede ser una instancia de formación super rica para estudiantes no tan avanzados.

Saludos y gracias desde ya por la difusión que le puedan dar,

Melissa