Mostrando las entradas con la etiqueta museo zorrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta museo zorrilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de agosto de 2017

Erótica oriental: un panorama de las artes eróticas en el Uruguay de hoy
























Sábado 19 y Domingo 20 de agosto a partir de las 16 h.
Erótica Oriental es un ciclo que se propone abordar las distintas vertientes de un fenómeno que acompaña a la historia del ser humano. Con la colaboración de artistas visuales, escritores, dramaturgos, diseñadores y fotógrafos, ciclos poéticos, slams y performances, intentaremos reflexionar, en la acción, sobre conceptos tan complejos como lo erótico, lo obsceno y lo pornográfico en nuestra cultura y sus sensibilidades.
SÁBADO 19
16:00 Arte erótica de acá: Obras expuestas en sala de Ombú, Yudi Yudoyoko, Gustavo Tabares, Pablo Bielli, Mariana Méndez, Juan Burgos, Matías Bergara, Maco, Sofía Saunier. Presentación performática a cargo de Fabricio Guaragna.
17:00 Escrituras eróticas: Roberto Echavarren, Melisa Machado, Hoski y Hugo Achugar. Modera Alicia Torres.
18:00 Mano a mano: Ercole Lissardi por Alejandro Ferreiro.
19:00 Moda y erotismo en el Uruguay: Brian Ojeda, Loreley Turielle, Romina Di Bartolomeo y Bruno Nogueira. Modera Pía Supervielle.
20:00 Rueda de cuentistas y antologías: Leticia Feippe, Mariana Casares, Agustín Acevedo Kanopa, Mercedes Estramil, Virginia Lucas, Paola Gericke (Maga). Modera Nicolás Der Agopián.
Presentación del Concurso de cuentos eróticos de la revista Lento, con la colaboración del Museo Zorrilla. Habla Gabriel Lagos.

21:00 Poesía in your fucking face: Poesías performáticas a cargo de José Arenas, Braulio Marchisio e invitados.
DOMINGO 20
16:00 En escena: Gabriel Calderón, Alberto Restuccia, Marianella Morena. Modera Débora Quiring.
17:00 Entrevista: Roberto Echavarren por Francisco Álvez Francese.
18:00 Escritores a la mesa: Ercole Lissardi, José Arenas, Elena Solís, Silvio Gallizi. Modera Lucía Germano.
19:00 Mujer Moliniere: Obra performática a cargo de Alberto Restuccia.

19:40 Tango Queer: Colectivo Ovejas Negras. Pepe Ramallo, Gonzalo Collazo, Natalia Mazza, Verónica Lagomarsino.
20:00 Diverso. Slam de poesía erótico organizado por Pablo Pedrazzi.
 


lunes, 29 de mayo de 2017

Actividades para esta semana en el Museo Zorrilla

Taller de dominio público
y digitalización del patrimonio


Lunes 29 de mayo - 19 h
En el marco de los festejos por el Día del libro, hoy a las 19 h se realizará una charla - taller sobre dominio público, digitalización y derechos de autor, y la presentación de los resultados de una nueva etapa del proyecto de digitalización de obras patrimoniales, enfocada en Juan Zorrilla de San Martín. La propuesta incluye una demostración del escáner de libros Do It Yourself con el que autores.uy ya digitalizó cientos de obras de distintas bibliotecas. Entre los materiales digitalizados se encuentran también textos de crítica literaria sobre la obra de Zorrilla y otros materiales históricos y literarios en los que se referencia o comenta su trabajo.
Actividad libre y gratuita organizada porautores.uy y el Museo ZorrillaEvento
Miércoles 31 de mayo  19:30 h.
Presentación de "El libro de la desobediencia" de Rafael Courtosie

El narrador, poeta y ensayista Rafael Courtoisie, ganador del premio Casa de América de Poesía americana en 2014, presenta "El libro de la desobediencia", que combina varios géneros dentro de la novela. La historia que se desarrolla en Japón, plantea cuestiones acerca del poder, la poesía y la desobediencia, en una novela atípica de acción y sensualidad. Evento
Del 31 de mayo al 11 de junio / Biblioteca Ombú en la Feria del Libro Infantil y Juvenil Al igual que el año pasado, estaremos presentes en la Feria del Libro Infantil y Juvenil que se realizará en la Intendencia de Montevideo. Dentro de las actividades que tenemos planificadas, se realizará el taller de ilustración "trazos y colores" a cargo de Denisse Torena. Evento
Viernes 2 de junio / 14 h.
Efecto Mariposa desde el Museo Zorrilla

Este viernes recibimos una vez más al programa Efecto Mariposa, que todos los primeros viernes de cada mes se emite desde el Museo. Invitamos a los interesados a presenciar y escuchar el programa periodístico cultural que va por Radio Uruguay y es conducido por Daina Rodríguez y Alberto Gallo. Evento

.

COMUNICACIÓN MUSEO ZORRILLA
info@museozorrilla.gub.uy / Tel: 2710 1818


WEB
TWITTER​
INSTAGRAM 
FACEBOOK

lunes, 27 de marzo de 2017

SUSTRATOS - Museo Zorrilla - 27 de marzo - 19 hs. entrada libre.

El Museo Zorrilla inaugura su primer exposición del año:
Sustratos, con la curaduría de Gustavo Tabares
El próximo lunes 27 de marzo a las 19 h, tenemos el placer de inaugurar nuestra primera exposición del año con SUSTRATOS.
La muestra tiene como ejes centrales la construcción de hábitats y la reformulación de paisajes. Es una investigación en el acervo y en la historia de la casa de Juan Zorrilla de San Martín. 
El proyecto reflexiona sobre la transformación y validez de los paradigmas con el paso del tiempo, y nos interroga sobre si somos conscientes del patrimonio natural y cultural que nos rodea.
 


Curaduría Gustavo Tabares. Artistas Federico Arnaud, Antônio Augusto Bueno, Leonora Checo, Rita Fischer, Ana Laura Luján, Vivianna Mazuco, Pablo Obispo, Ernestina Pereyra, Mario Sagradini y Alejandro Turell.
VISITAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS:

Visitas guiadas por la Casa Museo.
Miércoles a las 16 h

Coordinación de visitas guiadas para grupos
Agendando al 27101818 de 14:00 a 19:00 hs. o escribiendo a 
educacion.museozorrilla@mec.gub.uy

ENTRADA LIBRE

lunes, 5 de septiembre de 2016

EMBLEMAS DE LA NACIÓN ORIENTAL, Museo Zorrilla

En conmemoración de los 125 años del nacimiento del singular creador José Luis Zorrilla de San Martín, el Museo propone una exposición antológica que revisa algunas obras fundamentales de este artista esencial en la cultura uruguaya de la primera mitad del siglo XX.
El Gaucho (Monumento al Gaucho, 1922), el Obelisco (Homenaje a los Constituyentes de 1830, 1937), o el Artigas del Banco República (José Artigas, 1947) son monumentos públicos que, desplegados en la geografía montevideana, trazan tanto los puntos cardinales de la capital oriental como conforman los emblemas más reconocidos de Uruguay como Estado nación. Este imaginario simbólico fue diseñado y modelado por el artista José Luis Zorrilla de San Martín. 

El evento será además, la oportunidad por parte del Correo Uruguayo para la presentación de un matasello especial conmemorativo a la fecha.

EMBLEMAS DE LA NACIÓN ORIENTAL
INAUGURACIÓN LUNES 5 DE SETIEMBRE 19 HS PUNTUAL
MUSEO ZORRILLA: Zorrilla de San Martín 96
Manuel Neves
Curador independiente. Diplomado con distinción en teoría y práctica de las artes y el lenguaje en la EHESS Paris, Francia.
Ha realizado proyectos curatoriales y prologado exposiciones en Montevideo, Punta del Este, Buenos Aires, Brasilia, Santiago de Chile, Lima, Miami, Porto, Paris, Roma y Washington D.C.
 Ha escrito tres monografías sobre arte uruguayo y una sobre arte brasileño.
Actualmente es el director artístico de Elefante Centro Cultural en Brasilia.

Haz click aquí para conocer e inscribirte en nuestras actividades educativas

COMUNICACIÓN MUSEO ZORRILLA
info@museozorrilla.gub.uy / Tel: 2710 1818

WEB
EVENTO
TWITTER​

miércoles, 10 de agosto de 2016

Invitación "Urdimbre" de Francisco Supervielle


MUESTRA FOTOGRÁFICA

“URDIMBRE” DE FRANCISCO SUPERVIELLE

JUEVES 11/8 - 19 HS
La serie de fotografías que componen esta muestra fue realizada por Francisco Supervielle entre 2012 y 2014. Con la curaduría de Federico Rubio en 2015 el proyecto obtuvo un Fondo Concursable para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, permitiendo el desarrollo de una exposición itinerante por Uruguay en 2016. Luego de haber pasado por el Museo M.I.O Gallino de Salto, el Centro Cultural Kavlin de Maldonado y el Museo de San José; la muestra llega al Museo Zorrilla y podrá visitarse hasta el 27 de Agosto.