Br. Artigas 1031 - C.P.11200 - Montevideo - Uruguay
Atención: cambio de número de interno
Tel. + 598 2 403 02 84 int. 111 - Fax: + 598 2 400 6063
Aalto University
Call for applications |
Aalto University Värmemansgränden 2, 02150 Espoo, Finland www.aalto.fi/enwww.aalto.fi/en/current/jobs/ |
Pecha Kucha presenta su 5ta edición el miércoles 1º de diciembre en la Alianza Francesa a las 20.30 horas.
Speakers de lujo contarán sus ideas más creativas en 6 minutos y 40 segundos. Experiencias, proyectos y diseños serán expuestos en 20 imágenes proyectadas durante 20 segundos cada una.
Los oradores participantes de esta edición son:
Claudio Martinez I ciencia
Jorge Tuset I arquitectura
Susette Kok I fotografía
Alvaro Lamé I tecnología
Menini Nicola I diseño industrial
Raúl Castro I música
Marco Caltieri I Editorial
Queyi I música
Blogcouture I moda
Maximiliano Contenti I audiovisual
Casas de Botellas I ONG
La entrada es gratuita y los cupos son limitados, por lo que el acceso será por orden de llegada a partir de las 20.30 hs, con inicio de presentaciones a las 21.00 hs.
Si el clima acompaña estarán habilitados los jardines de la casona de la Alianza Francesa para quienes prefieran disfrutar del evento al aire libre, a través de proyecciones en simultáneo.
Alianza Francesa, Br. Artigas 1271
Apertura de puertas: 20.30 hs
Inicio de presentaciones 21.00 hs
Pecha Kucha es un evento gratuito y sin ánimo de lucro que es posible gracias al patrocinio de Johnny Walker, Patricia, Pepsi Light y Magma y al apoyo de Diario El País, Taringa!, Bla, El Espectador y Urbana FM.
Pecha Kucha Montevideo es una inciativa de Metroveinte_gestión cultural
Seguí las novedades e información de los speakers en: http://pechakuchamontevideo.org
Equipo Metroveinte--
Silvana Bergson
Directora
Metroveinte_gestión cultural
F. Ros 2793 # 002
T- 2 712 67 79
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
Sección Concursos
LLAMADO A CONCURSO
Cumpliendo la Resolución N° 39 del 11/6/09 del Consejo de la Facultad de Ciencias
Económicas y de Administración, se llama a Concurso entre todos los docentes,
estudiantes y graduados de la UdelaR para el diseño de una imagen visual inédita y
representativa de la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio de la Facultad
de Ciencias Económicas y de Administración.
Fecha de apertura: Viernes 26 de junio de 2009, Hora 9:00
Fecha de Cierre: Lunes 27 de julio de 2009, Hora 12:00
Rigen las Bases aprobadas RCF N° 39 del 11/6/09 que se transcriben a continuación:
“Concurso de diseño de un logotipo identificatorio de la Unidad de
Extensión y Relacionamiento con el Medio de la Facultad de Ciencias
Económicas y de Administración
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la
República, convoca a concurso de diseño de un logotipo para su Unidad de Extensión y
Relacionamiento con el Medio.
El concurso se regirá por las siguientes BASES:
1. Objetivo: Diseño de una imagen visual inédita y representativa de la Unidad de
Extensión y Relacionamiento con el Medio de la Facultad de Ciencias Económicas y de
Administración.
2. Participantes: podrán participar en forma individual o colectiva todos los alumnos,
docentes, y graduados de cualquier servicio de la Universidad de la República.
3. Propuesta: El diseño deberá ser original e inédito y basarse en cuatro tintas: negro,
verde, naranja y blanco. La técnica será libre, pero deberá tenerse en cuenta que el
logotipo habrá de ser reproducido posteriormente en distintos soportes y materiales. A su
vez, deberá corresponderse con la idea de extensión que pregona la UdelaR y nuestra
Facultad en particular, como se establece en el documento de creación de la Unidad:
“Partimos de la base de que con la práctica extensionista los universitarios aprenden.
Aprenden a conocer las características de los actores y ramas donde las organizaciones y
seres humanos que las integran viven. Y de esta forma aprendemos a conocer lo que no
sabemos, a formularnos nuevas interrogantes, a conocer más en profundidad la realidad
nacional y a poner a prueba y en práctica el conocimiento teórico del aula. Así como
también a practicar un lenguaje común, no excluyente, reconociendo nuestra ignorancia
en determinadas cuestiones. En conclusión, considerar a la extensión no sólo como un
imperativo ético que busca devolverle a la sociedad el esfuerzo que la misma realiza para
con la Universidad, sino como un camino de ida y vuelta en el cual los actores sociales y
universitarios interactúan.
Entendemos, por otra parte, que la práctica educativa y la investigación no son neutrales,
por lo que la extensión tiene por objetivo no sólo el aprender haciendo sino también
transformar la realidad. Esto implica involucrarse con los sectores más postergados de la
sociedad y realizar una reflexión crítica y colectiva permanente, que apunte entre otras
cosas, a formar universitarios más críticos, éticos, y comprometidos con su tiempo y su
pueblo, conscientes de los problemas de la sociedad”.
4. Material a presentarse: Cada diseño deberá presentarse tanto en papel (en duplicado)
como en formato electrónico de la siguiente forma:
a. En papel y por duplicado: logotipo aislado versión color y logotipo aislado versión en
escala de grises (o blanco y negro). Cada versión deberá imprimirse con alta resolución y
se presentará en dos tamaños correspondientes a las siguientes dimensiones máximas:
3 por 3, y 10 por 10 centímetros (sin que esto implique que el aspecto del logotipo deba
ser cuadrado). En cada impresión deberá constar el seudónimo utilizado.
b. En formato electrónico (en un CD): logotipo aislado versión color y logotipo aislado en
escala de grises (o blanco y negro). El nombre de al menos uno de los archivos
electrónicos deberá hacer referencia al seudónimo utilizado.
c. En caso que el (los) participante(s) lo desee(n), el logotipo presentado podrá ir
acompañado de una breve explicación, de extensión no mayor a 30 líneas.
5. Forma de presentación: La propuesta se entregará en un sobre cerrado en el que
solamente se leerá “CONCURSO LOGOTIPO UERM” y el SEUDONIMO del (los)
autor(es). Dicho sobre contendrá el CD y las impresiones en duplicado acorde al punto
anterior. También dentro del sobre se incluirá otro sobre cerrado, tipo carta. En el frente
de dicho sobre solamente constará el seudónimo. En el interior, una hoja A4 que
contenga conjuntamente el seudónimo y los siguientes datos personales del (los)
autor(es): Nombre completo; Tipo y número del documento de identidad; Dirección de
correo electrónico; Números de teléfonos (fijo y celular); Orden Universitario y Servicio
Universitario al cual pertenece.
6. Plazo y lugar de la presentación: Las propuestas deberán entregarse en Sección
Concursos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración hasta el día 27 de
julio de 2009 a las 12 horas.
7. Jurado y veredicto: El jurado estará formado por:
- Los integrantes de la Comisión Cogobernada de Extensión de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administración.
El veredicto se hará público en la página web de la Facultad (http://www.ccee.edu.uy ) el
día 7 de agosto de 2009. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto.
8. Premio: El premio es de US$ 200 (dólares americanos doscientos). Asimismo, el
ganador recibirá un diploma y una constancia por escrito del jurado.
9. Propiedad intelectual: El logotipo premiado quedará en propiedad exclusiva y
permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, la cual tendrá
completa libertad para utilizar el logotipo premiado total o parcialmente o para modificarlo
si lo cree necesario.
10. Trabajos no premiados: Los trabajos no premiados podrán ser retirados a partir del
10 de agosto de 2009 en la en Sección Concursos de la Facultad de Ciencias
Económicas y Administración, en el horario de 9 a 12 hs.
11. Aceptación de las bases: La participación en el concurso lleva implícita la total
aceptación de estas bases y el fallo del jurado”.
NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DEL PLAZO Y
HORARIO ESTABLECIDOS BAJO NINGÚN CONCEPTO.
Montevideo, 9 de junio de 2009
Sr./Sra. Decano/a
De nuestra mayor consideración
Tenemos el agrado de poner en su conocimiento la Resolución N º 52-09 de la Mesa
Ejecutiva de la Comisión Coordinadora del Interior, solicitando tenga a bien darle
la más amplia difusión en su Servicio a las Bases del Llamado (se adjuntan).
*Resolución ME Nº 52-09*
*Visto:* La necesidad de una inmediata provisión de dos cargos de Directores de
Taller para la Licenciatura en Diseño de Paisaje.
*La Mesa Ejecutiva de la CCI resuelve:*
a) Aprobar las Bases de la “Convocatoria a interesados en la Dirección de dos
talleres de Diseño de Paisaje”, elaboradas por un grupo de trabajo Agronomía-
Arquitectura-CCI.
b) Abrir el llamado a interesados hasta el 26 de junio de 2009 de acuerdo a lo
indicado en las bases antes mencionadas.
c) Designar una Comisión Asesora conformada por el Presidente de la CCI , un
integrante propuesto por la Facultad de Arquitectura y otro por la Facultad de
Agronomía, encargada de seleccionar los candidatos a Directores de los Talleres de
Diseño de Paisaje.
d) Los candidatos seleccionados serán propuestos para su designación por el servicio
al que pertenecen. (3 en 3)
Dr. Gregory Randall
Presidente
Unidad de Apoyo Administrativo