Mostrando las entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FADU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2017

conferencia en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

























Será posible planificar y construir nuestras ciudades buscando alcanzar La Felicidad Urbana? Próximo Lunes 26 en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, nos lo preguntamos con el Profesor Emerito en Urbanismo Giorgio Piccinato, que nos contará de sus investigaciones en Italia. Hablaremos con Silvana Pissano, IMM y docentes del Instituto de Urbanismo y Antropologìa! todos invitados!

jueves, 11 de mayo de 2017

Inauguración y visita guiada "Think Global!" - FADU



Think Global, Build Social! – Construyendo para un mundo mejor

Inauguración y visita guiada: 12 de Mayo – 18hs.


El Goethe-Institut Uruguay y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, presentan “Think Global, Build Social! – Construyendo para un mundo mejor”.

La muestra será inaugurada el día 12 de mayo a las 18 hs con una visita guiada y permanecerá en el Hall de la Facultad hasta el 19 de mayo.

Think Global, Build Social! es una exposición que reflexiona sobre la responsabilidad social de lo arquitectónico a través de ejemplos actuales de arquitectura alternativa socialmente comprometida, casos en donde se intenta mejorar las condiciones de vida de las personas en las regiones menos privilegiadas del mundo a través de edificaciones que administran eficientemente los limitados recursos económicos con los cuales generalmente se dispone.

La muestra, que ya ha recorrido varios países, cuenta con la curaduría de Andres Lepik, quien ha seleccionado 15 ejemplos —incluyendo escuelas, espacios públicos y edificios residenciales— de construcciones que se desarrollaron a menudo bajo una estrecha colaboración con los futuros usuarios y con la inclusión de la edificación local tradicional.

La premisa que siguieron los arquitectos, en todos los casos aquí exhibidos, se centró en la idea de vincularse estrechamente a las necesidades de las personas que habitarían tales espacios, pues solo así se proporcionaría una transferencia bidireccional de conocimiento. No obstante, los proyectos han sido agrupados en la curaduría por matices de diferencia en usos de material y diseños de viviendas, o bien en ejemplos de construcciones participativas o de uso cultural.

Igualmente, el montaje de la exhibición diseñado por Sanaz Hazegh-Nejad ha sido realizado mediante la utilización de pallets de madera estandarizados. Estos tipos de pallets son accesibles en cualquier comunidad además de poseer la ventaja de desempeñar múltiples roles en la exhibición de los objetos, diseños de proyecto, modelos a escala, películas proyectadas en monitores y fotografías de gran formato.
Think Global, Build Social! es una exposición del Deutsches Architekturmuseum y del Architekturzentrum Wien.



miércoles, 10 de mayo de 2017

Jardín Cultural Dinamico



















Les invitamos a participar de nuestra instalación: Jardín Temporal Comestible que va a estar disponible todo este mes en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, en el patio de FADU - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Montevideo.

¡Participa y abramos la conversación hacia formas de vida mas saludables y sustentables!
 — en FADU Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Lanzamiento R14: Invisible | Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo











La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tiene el agrado de invitar al lanzamiento de su revista R14, Invisible. El evento tendrá lugar en el hall de la sede central de FADU, el día jueves 3 de noviembre a las 19:30hs.

martes, 18 de octubre de 2016

Justino Serralta/Raúl Sichero - Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX


El próximo jueves 20 de octubre a las 17 hs continúa el curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-UdelaR). El mismo se dictará en el Museo Nacional de Artes Visuales durante el mes de octubre y hasta el 3 de noviembre. Esta segunda sesión contará con las siguientes conferencias:
Justino Serralta. Docente: Jorge NudelmanRaúl Sichero Bouret. Docente: Pablo Frontini

Se adjunta programa del curso.
El acceso es libre y gratuito.



Colegio La Mennais. C. Clémot, J. Serralta; ings Dieste y Montañez, 1958-71.          Edificio Panamericano. Raúl Sichero, 1959 (proyecto). Foto: J. Serralta. Archivo IHA.
 Los arquitectos en la azotea del edificio. Foto: s/d. Archivo IHA.


viernes, 14 de octubre de 2016

DIESTE EX MACHINA, MUESTRA, MESA REDONDA Y VIDEOMAPPING | FADU | HALL, SALÓN DE ACTOS

Patio extiende la invitación a la exposición Dieste Ex Machina sobre la obra de Dieste Capilla Cristo Obrero de la ciudad de Atlántida. La misma consiste en una interpretación de la icónica obra de Dieste desde la fabricación digital, en el marco del proyecto Keep It Modern de la Getty Foundation.
La muestra podrá verse desde el 17 de octubre hasta el 4 de noviembre en el hall de Facultad.
Asimismo, se invita a participar de las actividades en el marco de la exposición que se realizarán el próximo jueves 20 de octubre:
Salón de actos, 19:00hs. | Mesa redonda sobre la obra de Dieste
Participarán los Arqs. Esteban Dieste y Marcelo Sassón, y el Ing. Gonzalo Larrambebere.
La mesa estará moderada por el Arq. Marcelo Payssé.
Hall de Facultad, 22:00hs. | Videomapping
Videomapping sobre la maqueta de la Capilla Cristo Obrero. A cargo del equipo del VidiaLab y del colectivo Pichón Ameba.

lunes, 3 de octubre de 2016

Joseph. P Carré / Beltrán Arbeleche-Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX




El próximo jueves 6 de octubre a las 17 hs comienza el curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-UdelaR). El mismo se dictará en el Museo Nacional de Artes Visuales durante el mes de octubre y hasta el 3 de noviembre. Esta primera sesión contará con las siguientes conferencias:

Joseph P. Carré. Docente: Sabina ArigónBeltrán Arbeleche. Docentes: Laura Cesio, Leonardo Gómez
Se adjunta programa del curso.
El acceso es libre y gratuito.