Mostrando las entradas con la etiqueta Microutopías 2018. Feria de arte impreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Microutopías 2018. Feria de arte impreso. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2018

Microutopías 2018. Feria de arte impreso

La feria de arte impreso Microutopías 2018 cuenta con la participación de 60 proyectos provenientes de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. Nace con el objetivo de exponer y estimular la producción independiente de editoras, colectivos y artistas auto-publicadores de publicaciones gráficas, libros de artista y arte impreso del país; vinculando dichos productores con el público interesado en este sector creativo de primera mano.
Complementariamente, busca el intercambio de experiencias de producción gráfica con la región, aportando a la sustentabilidad de los proyectos y a la formación de público en torno al arte impreso en general.
Participantes
De Uruguay: Gráfica a pedal, Juanito Conte, Leho de Sosa, Fiorela Quiroz, Glitchdo, Bolívar, Mago, Taller Caja Baja, Espacio Uniceja, Aurora Prints & Goods, Mica P, Estudio Pantufla, Cantón Gráfico, Casa de balneario, Pô-ético, Feria de Artes Gráficas, Galeria Lúdica, Mercadito de Ilustraciones. De Argentina: Ediciones El fuerte, Bucle editorial, Fábrica de estampas, Instantes gráficos, Imprenta Rescate, Eloísa Cartonera, Mado Reznik, Galería Big Sur, Club del Prado, AYACOW, Marquitos Sanabria, Wai Comics. De Brasil: Editora Lote 42, Editora Borogodó, Escape Zines, Riacho, Atelier Retina, Meli-Melo Press, Pipoca Press, Paperplanes, Caio Mascarello, Thais Ueda, Telma Melo, Miríade edições + Nome fantasia, Folhagem, La tosca, Dulcineia Catadora, Moinho edições + Limiar, Desapê, Edições Aurora, Colectivo Ocupeacidade, Gráficafábrica, Jornal de Borda. De Chile: Naranja Libreria & Editorial, Minigolf Books, Ediciones Granizo, Territorios tipográficos, Ximena Bórquez, Pequeño Salvaje Ediciones.