Mostrando las entradas con la etiqueta curso-taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curso-taller. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Se viene un nuevo Laboratorio de Reflexión: ¿Mujeres en fotografía?

< Se viene un nuevo Laboratorio de Reflexión: ¿Mujeres en fotografía? en la #SedeCdF>

¿Es necesaria la existencia de un archivo de mujeres fotógrafas en el Uruguay? Este viernes 10 y miércoles 15 de noviembre a las 19.30 h, están invitados a participar de este Laboratorio a cargo de Pau Delgado Iglesias. Serán 2 instancias con dinámicas diferentes y complementarias en las que se discutirá sobre la pertinencia, o no, de trabajar hacia un archivo de mujeres en fotografía en Uruguay, que recoja tanto a profesionales reconocidas como emergentes. Entrada libre. + info: http://bit.ly/2zoeeEc

¿Es todavía necesario pensar en términos de “mujeres y hombres” en un campo como la fotografía, o resultan categorías identitarias anquilosadas, que no aportan al enriquecimiento de la disciplina? ¿Existen todavía mecanismos sutiles de discriminación que dificultan la visibilización de las mujeres en fotografía, o se ha alcanzado la igualdad de acceso y oportunidades?

El viernes 10, el punto de partida.
Se presentarán algunos datos globales relativos a las artes visuales en general y a la fotografía en particular; se compartirá la experiencia de algunas fotógrafas uruguayas de larga trayectoria en nuestro país y se aportará una mirada académica a los archivos de fotografía pública nacional con perspectiva de género.
Mesa de discusión con: Diana Mines; Nancy Urrutia; Solange Pastorino; Dina Yael y Silvana Darré (de Flacso Uruguay). 

viernes, 22 de septiembre de 2017

Curso-Taller “La escritura en la Universidad: tutoría de trabajos finales de grado”

Curso-Taller “La escritura en la Universidad: tutoría de trabajos finales de grado”


 
INSCRIPCIONES

Objetivos:

  • Reflexionar acerca de las prácticas de escritura en la Udelar en el marco de los requerimientos de egreso de los nuevos planes de estudio.
  • Abordar las características genéricas de los distintos tipos de trabajos finales: tesina, monografía, informe, revisión bibliográfica, etc.

Destinatarios:

  • Docentes de todos los servicios universitarios que tutorean trabajos finales de grado

Modalidad:

  • Curso-taller (sin evaluación final)
  • Encuentros quincenales de 3 horas cada uno

Cronograma de encuentros y horarios:

  • Lunes 9/10; 23/10; 6/11 y 20/11 de 9 a 12 h

Lugar:

  • Rodó 1866 (Comisión Sectorial de Enseñanza)

Inscripciones:

Responsable del curso:

  • Programa LEA-Comisión Sectorial del Enseñanza

Apoyo académico:

  • Instituto de Lingüística de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Se entregará constancia de participación.