Mostrando las entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Convocatoria a revisión de portfolios Por Louise Hobson (UK)


Programa de cooperación e intercambio internacional
Residencia curatorial 


Convocatoria
a revisión de portfolios

Por Louise Hobson (UK)


Del 24 de abril al 3 de mayo 

En el marco de un proyecto de cooperación internacional e intercambios entre el EAC, Grand Union (Birmingham, UK) y La Ira de Dios (Buenos Aires), con el apoyo del British Council Uruguay, recibimos en abril a la curadora Louise Hobson, radicada en Cardiff, Gales. La residencia curatorial en Montevideo se desarrollará durante 20 días, y el EAC está organizando una agenda de actividades que incluirá visitas a instituciones, colectivos y talleres con Hobson, quien estará con nosotros entre el 15 de abril y el 6 de mayo, para viajar luego a Buenos Aires. Dentro de dicha agenda, invitamos a los artistas y curadores nacionales que así lo deseen a presentar sus portfolios para tener la oportunidad de conversar sobre sus trabajos con la curadora invitada. Esta actividad apunta a visibilizar el trabajo de los curadores y artistas uruguayos para buscar posibles repercusiones en el exterior, abriendo puertas al intercambio.

POSTULACIÓN
Convocatoria abierta hasta el viernes 13 de abril inclusive. Enviar a la casilla curaduria@eac.gub.uy, aclarando en el asunto el nombre del postulante, un único archivo PDF que no exceda los 5MB y que contenga:

- Datos personales completos
- Breve CV (máximo 1.500 caracteres con espacios)
- Breve descripción del statement personal y líneas de trabajo o proyectos actuales (máximo 1.500 caracteres con espacios)
- Artistas, fotografías de entre tres y cinco obras recientes; curadores, fotografías de no menos de dos proyectos propios. Cada imagen deberá ir acompañada de una breve descripción de no más de 600 caracteres con espacios.

Las postulaciones deberán estar escritas en inglés, dado que la selección correrá por cuenta de la curadora residente y el EAC conformará la agenda de entrevistas. Del mismo modo, los artistas interesados en esta instancia deberán hablar inglés fluido para poder sostener y aprovechar el encuentro personal, ya sea individual o compartido con otros artistas.

NOTIFICACIÓN
Se notificará individualmente por vía telefónica y correo electrónico únicamente a los seleccionados, el lunes 24 de abril.

ACTIVIDAD GRATUITA propuesta por el EAC en el marco de su calendario del Programa de cooperación e intercambio internacional/Residencia curatorial. Consultas por correo electrónico: info@eac.gub.uy. Por teléfono: 29292066 de miércoles a sábados de 14 a 20 horas.


 
Curatorial Residency: Louise Hobson
Between April 15th and May 6th 2018, curator Louise Hobson will be in residence with Espacio de Arte Contemporáneo as part of an exchange project with La Ira de Dios (BA) and Grand Union (gallery and artist studios in Birmingham, UK). Whilst here at EAC, Louise is interested in meeting with local artists and cultural practitioners for studio visits.
Louise Hobson is an independent curator / producer based in Cardiff, Wales (UK). She is currently working as a researcher, a producer of public art projects and also as the curator of Litmus, a series of 5 artist commissions at Oriel Davies in Newtown - a gallery in Mid Wales.
Louise's curatorial practice focusses on supporting artists to explore emerging strands of research and develop new works for public presentation; approaching the conversation/exhibition/event/project as a space constructed over time through a cumulative process of collaboration. Working with an international network of artists and collectives, recent curatorial projects include: 7 Common, a Case Studios project examining artistic strategies within food politics, societal culture and commuting along the route of the 7 Train, Flux Factory NYC (2017); Roman Štětina: Shave and a haircut – two bits, a site specific installation commissioned by visual arts festival Cardiff Contemporary (2016); Catherine Biocca, Cornelia Baltes, Rosalie Schweiker, a group exhibition at Mission Gallery, Swansea (2016) and Yellow Back Books: an evolving collaborative project around artist publishing (2015 - 2018). In 2017 Louise took part in Grand Union's Curatorial Curriculum, an alternative learning programme for emerging curators.

Twitter @louisedhobson & Instagram @louisedhobson. Website: www.louisehobson.co.uk

Grand Union
Grand Union supports and presents innovative artistic and curatorial practice based on the idea of a strong artistic community as an essential part of an integrated city. It is located in Birmingham, UK, and provides support by:
– Working with artists, curators and writers, placing an emphasis on commissioning new art, supporting career development and encouraging experimentation
– Engaging the public with this work through an ambitious program of exhibitions, talks and events in their Gallery and elsewhere
– Providing contemporary visual artists in the city with affordable, purpose‐built studio space
– Developing curatorial talent through a program of employment, mentoring and toolkits

Website: www.grand-union.org.uk 

miércoles, 5 de octubre de 2016

CONVOCATORIA ABIERTA DISEÑO MURAL - Estadio Municipal ‘Casto Martínez Laguarda’

CONVOCATORIA ABIERTA

DISEÑO MURAL _ Estadio Municipal ‘Casto Martínez Laguarda’
Departamento de San José
IMSJ-Departamento de Cultura / I.ENBA

Dirigida a estudiantes del Segundo Período, Egresados y Docentes del I.ENBA

La Unidad de Relacionamiento con el Medio informa sobre la convocatoria a presentación de proyectos para el diseño de los muros perimetrales externos del Estadio Municipal ‘Casto Martínez Laguarda’ de San José, a solicitud de la Intendencia Municipal de San José, Departamento de Cultura.

CARACTERÍSTICAS
Los muros a proyectar abarcan la entrada de acceso principal y los muros laterales sobre la calle Av. Larriera (que incluyen la entrada secundaria de acceso lateral)
Una superficie aproximada de 450 mts2.
(*) Fotos e insumos gráficos en adjunto.

TEMÁTICA
La temática es libre.

CONVOCATORIA
El llamado está dirigido a Estudiantes del 2º Período de Estudios (en coordinación con cada Taller Fundamental), Egresados y Docentes del IENBA.

PRESENTACIÓN
Podrán presentarse la cantidad de proyectos que se considere, asimismo podrá ser individual o en equipo. Los proyectos serán presentados a escala (o se podrán utilizar los dibujos de alzada que acompañan las Bases) y en los casos de presentación en formato digital, deberá estar acompañada de una impresión y de la traducción de colores a la paleta de pintura acrílica para exteriores.
Las propuestas serán recepcionadas en la Unidad de Relacionamiento con el Medio, de 17 a 20 horas.

PLAZOS
Apertura _Martes 4 de octubre de 2016.
CIERRE  _ Jueves 27 de octubre, hasta las 20 horas, local URM.

SELECCIÓN
Todos los proyectos presentados serán analizados por la Comisión de Selección designada por el Consejo del Instituto, ampliada en este caso con representantes de la Intendencia y la misma será quien propondrá el proyecto que a su juicio resulte el mejor.

EJECUCIÓN
La ejecución estará (en coordinación con la URM) a cargo del autor del proyecto ganador (con 1 beca equivalente a un Grado 2, 20 hs. semanales, por el período de 1 mes), junto con un equipo a coordinar,  para el que se contará con un monto equivalente a 7 Becas Grado 1, 20 hs. semanales por el período de 1 mes)
El inicio de las obras se coordinará con el equipo asignado, así como la carga horaria a asumir, previéndose un plazo aproximado de 20 días de ejecución (según las características del diseño a ser seleccionado) y la modalidad de estadía o traslados diarios.


Las Fotos, insumos y las BASES, estarán a disposición en cada Taller Fundamental, así como en la URM y en los soportes web: www.enba.edu.uy y http://urmienba.blogspot.com.uy

Consultas
Unidad de Relacionamiento con el Medio
2707 3219 – 2708 7606_ interno 123

urm.ienba@gmail.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------










viernes, 22 de julio de 2016

Convocatoria de becas de excelencia del gobierno de México para extranjeros 2017.

Estimados:
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), ha abierto la Convocatoria de becas de excelencia del gobierno de México para extranjeros 2017.
Dicha convocatoria está conformada por un amplio espectro de programas ofrecidos tanto por instituciones educativas públicas como privadas de gran relevancia en México.
Las condiciones generales y características de las becas, el perfil del postulante, los programas de cada una de las instituciones receptoras y los formatos de solicitud A y B podrán ser consultados en el siguiente enlace.
Los candidatos deberán presentar una constancia de la facultad donde hayan cursado sus estudios que certifique haber obtenido un promedio final de 8 en una escala del 0 al 10 y la carta de aceptación o preaceptación por parte de la institución educativa de México donde cursarán el posgrado.
Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de setiembre de 2016, excepto para los Programas Especiales de Becas de Excelencia, cuyo detalle se describe a continuación:

Programas Especiales de Becas de Excelencia

Hasta el 15 de setiembre de este año se encuentra abierta la convocatoria de becas de excelencia para los programas especiales que ofrece el Gobierno de México para extranjeros.
Estos programas son:
Los interesados deberán postularse a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA), conforme a lo señalado en el Programa, con un mínimo de 45 días naturales previos a la realización de la actividad. El SIGCA estará abierto hasta las 23:59 horas del 15 de setiembre de 2016 (hora de México). Dichos plazos son improrrogables y se advierte que no se dará trámite a las solicitudes que se presenten fuera de ese plazo.
Las estancias en cualquiera de los programas podrán iniciar entre junio y noviembre de 2016.
Beneficios de las becas:
  • Asignación mensual para manutención de aproximadamente USD 627,90
  • Transporte internacional al inicio y al término de la beca
  • Transporte nacional México D. F. – lugar de adscripción – México D. F., en caso de que las actividades se lleven a cabo en alguna ciudad del interior de la República
  • Seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, a partir del tercer mes
Los becarios que viajen a México por una estancia menor a 4 meses deberán contar obligatoriamente con un seguro médico internacional con cobertura amplia.
Los interesados podrán obtener mayor información (previa cita) en la Embajada de México en Uruguay: 25 de Mayo 514, o por los correos:jdominguez@embamex.com.uy y bdfrancisco@embamex.com.uy.
Acceda a la página web

Atentos saludos,





--
Damián WEISZ
Sección Información y Comunicación
Convenios Internacionales
Programa 720-Contrapartida de Convenios
Dirección General de Relaciones y Cooperación
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

Brandzen 1984, Apto. 901 • 11200 Montevideo, URUGUAY
Tel.: +598 2408 4821 • 2403 1144 • 2401 8854 • 2400 6471 • 2400 6851 • 2400 9201 al 05 #262
e-mail • web • facebook • twitter

jueves, 31 de marzo de 2016

convocatoria




encabezado-experimenta-surExperimenta/sur V
Academia Internacional De Artes Escénicas

Cronotopos: El lugar del tiempo

Convocatoria abierta

El Goethe-Institut ofrece becas a artistas de distintas disciplinas de América Latina para participar en la quinta versión de Experimenta/sur, que tendrá lugar en Bogotá y el puerto de Buenaventura (Colombia).

Fechas del Encuentro:
31 de mayo a 11 de junio de 2016
Bogotá – Buenaventura, Colombia
Fecha de cierre de la postulación: 11 de abril de 2016.
Inscripción a través del correo lorena.teran@bogota.goethe.org
Nota: no se aceptarán postulaciones enviadas por un medio distinto.


La Academia Internacional de Artes Escénicas Experimenta/Sur es una plataforma artística internacional promovida por la Fundación Siemens Stiftung, en asocio con el Goethe-Institut Mapa Teatro-laboratorio de artistas y NC-arte, con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. 
Junto con PANORAMA SUR en Argentina y MOVIMIENTO SUR en Chile, Experimenta/sur, en Colombia, hace parte de una red de plataformas para impulsar las artes escénicas en América Latina, cada una de estas con un enfoque singular que la caracteriza. (Ver: http://www.panorama-sur.com.ar/-http://movimientosur.cl/ - http://www.experimentasur.com)
Experimenta/sur es un evento académico artístico cuyo propósito es la creación de espacios temporales de reflexión, experimentación e intercambio entre artistas y pensadores de América Latina y otros lugares del mundo, alrededor de preguntas sobre las artes vivas como modalidad de pensamiento-creación, táctica de resistencia y agenciamiento de la ética, la estética y la política, a través de sus distintos dispositivos de re-presentación.


La programación completa y detallada estará disponible dentro de poco en:  http://www.experimentasur.com/.