
Viernes 16 de diciembre.
El próximo  viernes el EAC abrirá sus puertas como es habitual en nuestro horario de  verano, a partir de las 15:00 horas, y acompañando la jornada de MUSEOS  EN LA NOCHE, permanecerá con actividades programadas hasta ya pasada la  medianoche.
                      A las 19:30 horas se descubrirá una placa alusiva a la Cooperación Española, cuyo importante apoyo contribuyó a la creación del EAC.
                      Inauguración 
                      20.00 hs - POLISH SOUND POST CARDS     /                       Mat Schulz ( Australia ) - Rui Silva ( Portugal )
                      Durante los  gobiernos comunistas de los 60' y 70' en Polonia, en un momento en que  los discos en vinilo eran difíciles de conseguir, las postales sonoras  se volvieron muy populares.
                    
                      Silva y Schulz  han reunido cientos de tarjetas para conformar esta muestra interactiva.  La exposición no sólo revela los olvidados méritos artísticos de las  tarjetas, sino que también permite al público escuchar las canciones de  las tarjetas en sonido transferido a formato mp3, llamando la atención  sobre la forma en que las técnicas de grabación han cambiado a través  del tiempo. 
                      + info  /  www.soundpostcards.org 
                   
                    
                                            Esta muestra se enmarca dentro de SOCO Festival Edición Bicentenario, festival internacional de música avanzada y cultura contemporánea.
                      Música / audiovisuales
                      21.30 hs – MUX     /MUX es la abreviatura de multiplexor. 
                      El grupo existe  desde 2007, componiendo tanto visuales como música. En esta etapa su  trabajo se centra principalmente en la búsqueda musical y en la  exploración tímbrica basada en sonidos analógicos, instrumentos  eléctricos, glitch, psicodelia, 8 bits, y experimentación con los  ritmos.
                                            23.00 hs – LIBRARY / Francisco Lapetina - Fernando Velázquez
Library es una performance audiovisual inspirada en la forma en que procesamos las experiencias y accedemos a la memoria, tanto en la percepción del mundo como en la construcción del conocimiento.
El nombre de la  pieza hace alusión a la carpeta «library», común a prácticamente todos  los softwares de ordenador: un espacio de almacenamiento de componentes  modulares, expansibles y a veces intercambiables, pero siempre  esenciales al funcionamiento del mismo.
                                            Continúan las exposiciones de la Temporada 5:
                      De colección: tres artistas de la colección FRAC Lorraine_ Douglas Gordon - Raeda Saadeh - Marguerite Duras
FERNANDO VELAZQUEZ_ Mindscapes
MURIEL CARDOSO_ Hablan las Aplysias
FERNANDO FOGLINO_ El ojo del huracán
                    
                      FERNANDO VELAZQUEZ_ Mindscapes
MURIEL CARDOSO_ Hablan las Aplysias
FERNANDO FOGLINO_ El ojo del huracán
CABLE A TIERRA_ Colectivo oficina-oficina - Ruétalo - Sienra y Tiscornia
                    
                      DATA PARA EL FUTURO_ Alberti - Inthamoussú - Lema - Ponce de León y Mato - Stolarsky - Demo Time Capsule 21 Warhol    Acción cultural y educativa_ Encierro y Libertad - Pre Universitario Ciudad de San Felipe
                      JACOB KIRKEGAARD_Phantom Bell 
                      MARCOS CABRERA_El incendio de la torre
                       
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario