Producir imágenes humanas: encuentro con João Ripper en el CdF 
El próximo miércoles 20 a las 19.30 h, tendrá lugar en el Centro de Fotografía un Encuentro con el Autor, João Roberto Ripper (BR).
 En esta charla, Ripper hablará sobre su concepto de imágenes humanas y 
la responsabilidad que puede asumir el fotógrafo documental respecto del
 retrato que hace del otro. Para Ripper además, todas las personas deben
 tener el derecho de informarse y de difundir imágenes que reflejan sus 
propias vidas y contextos. Entrada libre y gratuita. Adjuntamos foto (*)
En estos días este gran fotógrafo documental está en Montevideo para dictar el taller Fotografía del bien-querer
 e impartir esta charla sobre “la belleza del otro”, en el contexto de 
su muestra que está en exhibición en la Fotogalería del Parque Rodó 
hasta hoy, 13 de abril.
El Encuentro con el Autor
En
 esta charla, Ripper hablará sobre su concepto de imágenes humanas y la 
responsabilidad que puede asumir el fotógrafo documental respecto del 
retrato que hace del otro. Para Ripper además, todas las personas deben 
tener el derecho de informarse y de difundir imágenes que reflejan sus 
propias vidas y contextos. ¿Por qué depender de la visión de los 
periodistas y de los intereses económicos y políticos de los medios 
oficiales cuando estos usualmente replican estereotipos sobre las 
poblaciones más vulnerables? Ripper ha dedicado su práctica fotográfica 
al desarrollo de estructuras de potenciación de minorías mediante la 
utilización de la fotografía como herramienta de transformación social. 
Se mostrarán imágenes de diversos proyectos del autor cubriendo los últimos 30 años de su trayectoria. 
Reseña de João Ripper
João
 Roberto Ripper es fotógrafo documental desde hace treinta años. Trabajó
 en los diarios brasileños Luta Democrática, Diário de Notícias, Última 
Hora, O Globo, además de hacer trabajos free lance para varios 
periódicos y revistas en Brasil y en el exterior. Ex socio de la Agencia
 F4, fue también fundador y coordinador de Imagens da Terra, cubriendo 
junto a otros fotógrafos diversas temáticas sociales en viajes por 
Brasil durante aproximadamente diez años. Luego creó Imagens do Povo, 
proyecto realizado por el Observatório de Favelas, en el barrio del 
Maré. Desde su sitio online Imagens Humanas expone su trabajo personal y
 propone colocar la fotografía al servicio de los derechos humanos. Este
 portafolio incluye la documentación de conflictos sobre la tierra, 
indígenas, vivienda, trabajo esclavo e infantil, así como numerosos 
proyectos sociales.
Entre algunos de los premios que ha 
recibido se encuentran el Interpressphoto, Wladimir Herzog, ICA (Premio 
Internacional de Ecología) y el Premio Nacional de Fotografía 1998. 
(*) Pie de foto:
Pareja de trabajadores carboneros, Minas Gerais, Brasil. 1989. Negativo 35 mm.
Encuentro con el Autor: João Roberto Ripper (BR)
Miércoles 20 de abril, 19.30 h
Sede del CdF
Av. 18 de Julio 885 (entre Convención y Andes) 
 

 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario